Roscos de Naranja de Baza

hace 12 meses · Actualizado hace 7 meses

Imagen de los Roscos de Naranja de Baza

Los roscos de naranja de Baza son un tesoro culinario de la provincia de Granada, que puedes encontrar en muchas panaderías de la ciudad de Baza. Con su textura rústica y un sabor intenso a naranja, son perfectos para acompañar un café o té, o simplemente como un dulce capricho en cualquier momento del día.

La preparación es sencilla, aunque requiere un poco de paciencia y amor por la cocina tradicional. El secreto de su sabor está en el aceite de oliva frito, un toque especial que les da un aroma y textura únicos.

Si tienes una piedra de hornear, te recomendamos utilizarla, ya que mejora el resultado final al aportar una cocción más uniforme.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Imagen de los Roscos de Naranja de Baza
Jose Manuel

Roscos de Naranja de Baza

5 from 4 votes
Esta receta tradicional de Baza, Granada, destaca por su sabor a naranja y su textura rústica. Los roscos se preparan con ingredientes sencillos como aceite de oliva frito y se hornean hasta quedar dorados y crujientes. Son ideales para acompañar un café o como un dulce en cualquier momento del día.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones: 10 personas
Plato: Postre
Cocina: Andaluza, Española
Calorías: 507

Ingredientes
  

  • 3 huevos
  • 125 g de zumo de naranja
  • 125 g de aceite de oliva frito
  • 250 g de azúcar
  • 750 g de harina de fuerza
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • Yema de huevo para pintar

Equipamiento

  • Bol grande
  • Cuchara o espátula
  • Horno
  • Bandeja de horno
  • Piedra de hornear (opcional)
  • Pincel para pintar con huevo

Elaboración
 

  1. Fríe el aceite con cáscara de naranja o pan y deja enfriar
  2. Bate los huevos y añade el zumo de naranja y el aceite
  3. Incorpora el azúcar, la harina y el bicarbonato
  4. Amasa bien hasta que la mezcla esté homogénea
  5. Forma los roscos con pequeñas porciones de masa
  6. Coloca los roscos en una bandeja y píntalos con yema de huevo
  7. Hornea a 180 ºC durante 30-40 minutos hasta que estén dorados

Nutrición

Calorías: 507kcalCarbohidratos: 81gProteina: 11gGrasa: 16gGrasa saturada: 2gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 10gGrasa Transgénica: 0.01gColesterol: 67mgSodio: 22mgPotasio: 121mgFibra: 2gAzúcar: 26gVitamina A: 122IUVitamina C: 6mgCalcio: 23mgHierro: 1mg

Video

Notas

Utilizar una piedra de hornear mejora la textura de los roscos
Amasa con calma para obtener una mejor consistencia
Freír el aceite con cáscara de naranja potencia el sabor

Tried this recipe?

Let us know how it was!
Imagen de los Roscos de Naranja de Baza

Imagen de los Roscos de Naranja de Baza

¡Si te ha gustado la receta, no olvides seguir mi canal de YouTube para más recetas como esta y activar la campanita para no perderte ninguna novedad!

Imagen de los Roscos de Naranja de Baza

Consejos para preparar los roscos de naranja de Baza

  • Usa cáscara de naranja: Freír el aceite con cáscara de naranja potencia el sabor y el aroma de los roscos.
  • Utiliza piedra de hornear: Si tienes una piedra de hornear, te ayudará a obtener una cocción más uniforme y crujiente.
  • No te apresures con el amasado: Amasa con calma para garantizar que los ingredientes estén bien integrados y los roscos queden suaves.
Imagen de los Roscos de Naranja de Baza

Preguntas frecuentes sobre los Roscos de Naranja al horno de Baza

1. ¿Puedo usar otro tipo de aceite?

Sí, aunque el aceite de oliva le da un sabor auténtico, puedes usar otro aceite suave si prefieres.

2. ¿Puedo sustituir el bicarbonato por levadura?

No es recomendable, ya que el bicarbonato ayuda a dar una textura específica a los roscos.

3. ¿Puedo hacer los roscos sin la piedra de hornear?

Por supuesto, los puedes hacer en una bandeja normal, aunque la piedra mejora la textura crujiente.

4. ¿Puedo congelar la masa?

Sí, puedes congelar la masa antes de hornearla. Solo asegúrate de dejarla descongelar completamente antes de usarla.

Imagen de los Roscos de Naranja de Baza

Curiosidades sobre la receta de los Roscos de Naranja de Baza

Los roscos de naranja son una receta tradicional de Baza, transmitida de generación en generación. Su origen se remonta a la necesidad de aprovechar los ingredientes locales, como el aceite de oliva y las naranjas frescas. Estos dulces eran típicos en las festividades, sobre todo en Semana Santa, y se han convertido en un símbolo de la gastronomía local.

Imagen de los Roscos de Naranja de Baza

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscos de Naranja de Baza puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Su dice:

    Qué rico, me encantan los dulces con sabor a naranja... Tiene que estar rico rico. Un besote.

  2. Tere dice:

    Jose me encantan¡¡ y en horno habrá que ir indagando sobre esa piedra viendo los resultados, un 10¡ Un fuerte abrazo

  3. speedy70 dice:

    Una vera delizia!!!!

  4. CUATRO ESPECIAS Por ELENA ZULUETA DE MADARIAGA dice:

    Eres el primer blog que visito y cuanto lo echaba de menos!!!
    tendré que copiar todo con calma, no tengo todVía mucha fuerza y me canso, pero estas 3 ultimas recetas...estos roscones....
    Daría algo por llevarme uno a la boca.
    Querido amigo, gracias por tanta buena receta, rescatada del olvido, gracias, por hacerme revivir momentos gastronómicos únicos.
    un beso

  5. mc dice:

    Vaya pinta! Te cogía yo ahora una o dos...o tres para tomarme con el cafelito!
    Besos

  6. Remealsurdelsur dice:

    Buenisimas y lo digo con conocimiento, las he hecho esta manaña y ya no quedan, bueno hice un tercio de la receta para probar y arrepentida de no haber hecho la receta completa, nos ha encantado a todos en casa.

    Gracias por la receta

    Ah la subiré al blog, por supuesto poniendo la procedencia.

    Besitossss

  7. Federica Simoni dice:

    ma sono deliziosi!!!!!!

  8. Angeles dice:

    Muchas gracias por la receta, me encantan todo este tipo de dulces.Un saludo

5 from 4 votes

Deja una respuesta

Subir