
Magdalenas de Aceite de Oliva de Baza. Receta
07/12/2011 - Actualizado: 02/03/2023

Seguimos con el ciclo de Baza, y en este caso otro tipo de magdalenas que encuentras no sólo en Navidad si no a lo largo de todo el año en las panaderías de esta ciudad. Elaboradas con aceite de oliva y ralladura de limón nos quedan deliciosas, tiernas y jugosas, ideales para las fechas que vienen ahora. Pasemos a conocer la receta. De nuevo gracias la Web de Ricardo Cañabate.
Índice
Ingredientes de las magdalenas de aceite de oliva de Baza
- 10 huevos
- 500 gramos de aceite de oliva frito
- 500 gramos de azúcar
- Raspadura de uno o dos limones
- Un poco de canela
- 500 gramos de harina de repostería
- 4 sobres de gaseosa
Elaboración de la receta
En un primer momento vamos a freír el aceite con un trozo de cascara de limón. Dejamos enfriar totalmente.
Quizás te interese:
Batimos los huevos con el aceite y el azúcar hasta que doble el volumen. Incorporamos a continuación la ralladura de los limones y la canela. Por último incorporamos la harina cernida en la que hemos mezclado los sobres de gaseosa.
Procuramos no llenar mucho los moldes y espolvoreamos al final con azúcar. Vamos a hornear a 180 grados durante unos 30 minutos aproximadamente. Dejamos enfriar un poco dentro del horno sin abrir antes de sacarlas.
Quizás te interese:
En mi blog también puedes encontrar otras recetas como estas Magdalenas de Estepa.


Magdalenas de Aceite de Oliva de Baza
Nos vamos a la ciudad de Baza (Granada) para descubrir y conocer como preparan por allí las magdalenas. Un rico bizcocho esponjoso y tierno que no te puedes perder.
Ingredientes
- 10 Huevos
- 500 gramos AOVe Oleoestepa
- 500 gramos de azúcar
- 500 gramos Harina de repostería
- Ralladura de uno o dos limones
- Un poco de canela
- 4 Sobres de gaseosa
Elaboración paso a paso
- Antiguamente freían el aceite con una cáscara de limón y dejaban enfriar. Hoy en día no es necesario si usamos un aceite de calidad.
- Batimos los huevos con el azúcar y el aceite hasta que doble su volumen.
- Seguimos con la canela y la ralladura de los limones
- Continuamos con la harina cernida que tiene incorporada los sobres de gaseosa y mezclamos muy bien
- Llenamos los moldes sobre ¾ partes de su capacidad.
- Horno a 180º grados y cocemos las magdalenas unos 30 minutos.
- Dejamos enfriar antes de consumir.
Notas
Recomiendo la visita de la ciudad de Baza (Granada) para conocer su gastronomía y repostería, la cual es muy rica y variada, además de una ciudad preciosa.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas de Aceite de Oliva de Baza. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Hanno un aspetto delizioso questi dolcetti. Buona giornata
-
José Manuel,
Os cupcakes estão muito bonitos, fofos parecem deliciosos.
Abraço
Brasil -
que buenas además se ven super esponjosas,un beso
-
donde esten unas buenas magdalesnas..ni muffins,ni cupcakes,ni leches!
-
Que color tienen estas magdalenas, que pasada con aceite de oliva, como debe ser...
Besos -
Por cierto estoy con Espe...dejemonos de chorradas...
-
Otras pa´la saca;) todas tus magdalenas son un éxito!!
-
que buen pinta quet iene, un saludo
-
Yo soy más de magdalenas que de otros dulces, estas tienen una pinta de impresión.Besos.
-
Me encantan las magdalenas, y más si son recetas de Baza. Que es la Ciudad donde mis abuelos nacieron. Y toda la familia mia por parte de mi padre. Todos los dulces de allí son buenisimos.
-
-
Con lo que me gustan las magdalenas, te han quedado geniales...besos
-
Qué ricas, este enlace me lo llevo que no tengo ningunas así y luego no recuerdo donde las he visto.
Fantásticas!
Un abrazo. -
Tienen una pinta muy buena, habrá que probarlas, aunque haré la mitad, porque tienen que salir un montón.
Un besito -
¡José Manuel, qué bien te han quedado! ¡Tienen una pinta estupenda! Con aceite de oliva puedo asegurar que quedan muy ricas. Besos y feliz día.
-
La primera foto Jose Manuel es una de las más bonitas que he visto. Estas magdalenas son la locura... encima, con ese toque de canela.
Un saludo.
-
Para mi café me las llevo, gracias por compartir.
Besitos -
Qué rico se ve ese bocadito, tienen que estar de vicio. besitossss
-
Yo no se si será por el aceite de Baza o será por tus manos, pero el caso es que se ven deliciosas estas magdalenas.
Un abrazo. -
que buena pinta tienen, que delicia
-
Avec l'huile d'olive, ces madeleines doivent être délicieuses.
Je t'en prends une.
A très bientôt -
COMO SEMPRE...PERFEITAS.
BESOS -
Que ricas se ven
-
Qué maravilla de magdalena, tienen un corte espectacular Jose!!
me llevo un par para la merienda, ok?
un besotee -
Me gustan mucho las magdalenas y si llevan canela, más todavía. Te han quedado preciosas.
Yo, aquí, no encuentro la gaseosa....bueno La Casera, sí. He leído en algunos blogs, casi todos del sur, lo de la gaseosa, pero no sé lo que es. ¿Es levadura?. Si tienes un rato, me lo cuentas. Porque lo mismo es un ingrediente que he visto un montón de veces pero lo conozco con otro nombre.
Besos.
-
A ver como te explico, no se si tendrás un mercadona cerca de casa, allí venden unos paquetitos para hacer gaseosas, esos mismo sobreso se dividen en dos, se usan los dos cuando digo 4 sobres al final en total son 8. No se si te sonará los sobres del tigre, es lo mismo. Sirven como levadura y también se usan para el azúcar invertido.
Saludos
-
José Manuel: Muchas gracias por la información, llegó perfecta.
Los tigres no los he visto. Me fijaré cuando vuelva a Mercadona. Pero ya he buscado gaseosas en Hipercor y Carrefour y no lo ví. Seguiré atenta, ya te contaré.
Gracias, de nuevo.
-
Las magdalenas de toda la vida ,no hay nada mejor.Saludos.
-
Que lindeza de magdalenas,como me gustan tus recetas Jose Manuel me encantan las recetas tradicionales como son las tuyas.Un beso
cosicasdulces.blogspot.com -
che meraviglia questa ricetta!!è sempre un piacere passare nel tuo blog!baci
-
queee buenass jose.. y las de baza.. son exquisitas! doy feee! te han quedado de lujo!besos
-
Se ven sencillamente deliciosas. Creo que éstas las hago hoy mismo. He dejado en mi entrada de hoy un enlace a tu blog, el blog del experto. Un besote de Oli de ENTREBARRANCOS
-
Unas magdalenas deliciosas...de las que siempre te gusta tener por casa.
Besets. -
perfect little cakes
-
ces muffins ont l'air délicieux bravo
bonne soirée -
Изглеждат перфектно! Поздравления 🙂
-
Bueno espectaculares, tendré que hacerlas antes de Enero que luego hay que ponerse a dieta, es una tentación visitarte.
Un beso -
Jose Manuel, se ven exquisitas!saludos
-
Me imagino que con estas cantidades saldrán muchas. En cualquier caso merece la pena intentarlo, la pinta es genial.
Creo que pronto caerán.Un saludo. -
Esas son como las que hacía siempre mi madre y están de muerte... no hay más que verlas! Besos
-
Maaaeee se ven deliciosas yo tambien hago magdalenas con aceite de oliva pero nunca lo he calentado e infusionado en el la corteza de limon.
Bicos mil wapo. -
I love those nice, crackly tops! These sound perfect for the holiday season (or anytime, really). 😀
-
Ummmmmmmmmmmm!!! Jose que buenísimas magdalenas, hoy he llegado tarde no creo que pueda llevarme ninguna. Besossss.
-
Bellissimi, molto invitanti!
-
Deliciosas!....me llama la atencion de freir el aceite de oliva antes de usarlo....Sabes la razon?.......Abrazotes, Marcela
-
Unas señoras madalenas de las de toda la vida. Mi abuela también freía el aceite, es curioso.
Besos -
Marcela, la razón para freir el aceite es para quitar la fuerza de este, y dan un sabor mucho más suave a las magdalenas, y por lo tanto más ricas
Saludos
-
great , i love muffins. yummy!
-
Con lo que me gustan a mi las magdalenas. Nunca he probado a hacer un postre con aceite de oliva, pruebo con ellas y te cuento.
Besos.
-
Madre mía José Manuel, que ricas, como me recuerdan a las que hacemos en el pueblo de mi madre en horno de leña, son inconfundibles.
Besos.Lola -
Qué ricas con el sabor a canela, un interior muy esponjoso.
Besos. -
con lo que me gustan las magdalenas caseras, que ricas. Bss
-
Tienen una pinta fantástica para desayunar o merendar. Muy apetecibles. Un besito:)
-
Todos los dulces de Baza son buenisimos. Los conozco de toda la vida. Pues toda mi familia por parte de mi padre es de allí.
-
Me encantan las magdalenas de Baza y todos sus dulces.He ido desde que era muy pequeñita. Pues toda la familia de parte de mi padre es de alli. Familia Martinez Aguayo. Yo vivo en Alicante. Y me gusta mucho Asopaipas.
-
Me gustan mucho las magdalenas, más si son caseras.
Están más ricas. Gracias por compartir.
Besos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas