Polvito Uruguayo

10/06/2019 - Actualizado: 03/04/2023

Imagen del Polvito Uruguayo

Volvemos de nuevo con un postre en el que no es necesario usar el horno , si tenemos por supuesto los suspiros de merengue preparados. De nuevo una delicia total que he descubierto hace poco y que nos viene de Canarias, y donde es muy llamativo el nombre que se contradice un poco.

Combinaremos galletas, dulce de leche, nata y suspiros (merengues secos). El resultado, una verdadera golosina con la que no vamos a poder parar una vez que empecemos.

Estoy seguro que vais a repetir una vez que lo probéis. Conozcamos el Polvito Uruguayo.

Índice

Ingredientes del Polvito Uruguayo

  • Un paquete de galletas tipo maría
  • 500 gramos de nata
  • Un poco de azúcar
  • 400 gramos de Dulce de Leche
  • Suspiros. Merengues Dulces

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen del Polvito Uruguayo

Elaboración de la receta

La preparación es muy sencilla. Debemos tener a mano suspiros (merengues secos), si no es el caso tendremos que prepararlos nosotros mismos.

En primer lugar montaremos la nata con un poco de azúcar, la nata deber de estar muy fría. Lo haremos hasta que nos quede bien cremosa. Reservamos para un poco más tarde. También trituramos las galletas hasta que queden bien finas.

Procedemos a montar el postre. En una copa u otro recipiente ponemos una capa de galletas trituradas, a continuación la nata montada con azúcar y seguimos con una capa fina de dulce de leche. Troceamos unos pocos de suspiros y los cubrimos. 

Repetimos el proceso, y al fina ponemos unos suspiros por encima. Reservamos en el frigorífico, al menos hasta el día siguiente hasta que se hayan asentado los ingredientes y apreciaremos más el sabor que antes.  Servimos bien frío.

Imagen del Polvito Uruguayo

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Polvito Uruguayo puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Nenalinda dice:

    No conocia esta receta y me encantan todos los ingredientes uummmmmmmmmm .
    Bicos mil y feliz semana wapo.

  2. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Llevo días viendo este dulce en forma de helado que se vende en un supermercado, pero aún no lo he probado. Hoy nos lo traes en forma de postre, sin complicación y muy rico.
    Besos.

  3. Fely dice:

    Que pintaza! me encanta este postre. Besinos

  4. CARMEN dice:

    Es uno de mis postres favoritos, pero hay que comerlo de cuando en cuando, porque está super rico pero tiene bastantes calorías.
    Besossss

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir