Rancho Canario

20/03/2019 - Actualizado: 24/03/2023

Imagen del Rancho Canario

Sigo investigando y descubriendo diferentes formas de preparar los guisos. Hoy viajo hasta tierras Canarias para preparar este fabuloso guiso, un plato potente y lleno de sabor donde se combinan diferentes ingredientes a la hora de prepararlo; por una parte las verduras, los diferentes tipos de carnes como la costilla de cerdo, la ternera, y por supuesto tampoco podemos olvidarnos de los garbanzos, la presencia de las legumbres es importante en este plato.

Para finalizar también le añaden fideos gordos, convirtiéndolo en uno de los platos más completos que he probado. Pasamos a la receta de este Rancho Canario. Espero que os guste.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Olla con RepolloOlla con Repollo
Índice

Ingredientes del Rancho Canario

  • 150 gramos de garbanzos
  • 4 patatas
  • 1 pimiento rojo
  • 3 tomates
  • 2 cebollas
  • 1 trozo de calabaza
  • 1 diente de ajo
  • 100 gramos de fideos gordos
  • 100 gramos de chorizo
  • 200 gramos de costilla de cerdo
  • 150 gramos de jarrete de ternera
  • Caldo de ave o agua
  • 1 pizca de azafrán
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube

Imagen del Rancho Canario

Elaboración de la receta

La noche anterior ponemos en remojo los garbanzos al menos durante 12 horas. Al día siguiente cocemos en una olla con abundante agua o caldo de ave junto con el jarrete de ternera. Retiramos las impurezas que vayan aflorando.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Boronía de VillamartínBoronía de Villamartín

En una sartén con un poco de aceite de oliva, sofreímos la cebolla y el pimiento rojo que hemos cortado en dados pequeños, dejando hasta que la cebolla se quede transparente. Rallamos el tomate y lo añadimos a continuación. Salamos el sofrito a nuestro gusto e incorporamos la cabaza y las patatas en trozos. Rehogamos unos minutos más hasta que tomen color.

Una vez que veamos que los garbanzos están casi tiernos, le echamos el chorizo y las costillas. Cuando las carnes estén ya casi cocidas le incorporamos el sofrito y por último los fideos. Corregimos de sal y dejamos hervir hasta que la pasta estén en su punto. Cinco minutos antes de servir, le añadimos una majada fina que hemos preparado con el diente de ajo, el perejil y el azafrán.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Olla con FideosOlla Estepeña con Fideos (Cocido de Garbanzos)
Imagen del Rancho Canario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rancho Canario puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Qué ganas le tengo yo a esta receta y viendo tu plato aún me apetece más.
    Besos.

  2. CHARO dice:

    aún no he tenido la suerte de comerlo, pero lo conozco, y es una de mis tantas recetas pendientes

  3. São Ribeiro dice:

    A esta chamo comida de conforto , que é uma delicia e nos deixa satisfeitos.
    Uma excelente refeição.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir