
Pastas de Meliga
16/05/2020 - Actualizado: 09/09/2023

Volvemos con una cocina que se ha convertido en una de mis favoritas hace años, os hablo de la cocina Italiana, y en este caso, un postre muy particular y tradicional de la zona del Piamonte Italiano, y son las conocidas pastas de Meliga.
Estas galletas se caracterizan por el uso de la harina de maíz (Polenta) entre sus ingredientes. Este postre tiene su particular historia. Nos cuentan que surgen debido a la subida excesiva del precio de la harina de trigo, esto llevo a los panaderos a usar también polenta para que el precio de las galletas no fuera tan caro. En mi blog también puedes encontrar otras galletas como estas Galletas Doble Chocolate con Nueces, los Cantuccini, las Galletas de Avena y Chocolate o las Mini Cookies con Trocitos de Chocolate.
Esta mezcla de harinas dio lugar a una galleta más esponjosa y crujiente, las pastas de meliga. Las podemos encontrar con forma redondeada o cuadrada y se acompaña generalmente con un buen vino dulce Italiano.
Y os preguntaréis si son complicadas de preparar, y como la mayoría de las recetas que comparto con vosotros, es asequible para todo el mundo, y para conseguir la polenta no es complicado hoy en día, y yo particularmente la encuentro en la herboristería de mi pueblo.
Quizás te interesen estas recetas:
Para terminar comentaros que estas galletas aguantan también bastantes días e incluso las podemos congelar sin ningún problema. Conozcamos las Pastas de Meliga.
Índice
Ingredientes de las Pastas de Meliga.
- 125 gramos de polenta
- 250 gramos de harina
- 125 gramos de azúcar
- 1 huevo
- 1 yema
- 250 gramos de mantequilla
- Ralladura de un limón
- 1cucharadita de vainilla en pasta
- Una pizca de sal
La receta de vídeo
¡No te pierdas ni un solo video de nuestro canal en YouTube! Suscríbete ahora y asegúrate de activar la campanita para recibir las notificaciones. Únete a nuestra comunidad y disfruta de contenido fresco y emocionante cada vez que subamos un nuevo video. ¡Tu apoyo significa mucho para nosotros!

Galletas de Harina de Castañas y Gotas de Chocolate

Shortbread (Galletas de Mantequilla)

Galletas de Miel y Jengibre
Elaboración de las Pastas de Meliga
Nivel de Elaboración | Tiempo de Preparación | Tiempo de Horneado | Tiempo Total |
---|---|---|---|
Fácil | 15 minutos | 15-20 minutos | 30-35 minutos |
- Tamizado de las harinas:
- Comenzamos preparando un bol y tamizamos los dos tipos de harina, primero la polenta y luego la harina de trigo. Esto asegurará que las harinas estén bien mezcladas y libres de grumos.
- Incorporación de los ingredientes:
- En el mismo bol donde tamizamos las harinas, añadimos los siguientes ingredientes: a. Azúcar. b. Mantequilla. c. Huevos. d. Ralladura de limón. e. Cucharadita de vainilla. f. Pizca de sal.
- Mezcla de los ingredientes:
- Con una espátula, mezclamos todos los ingredientes en el bol. La masa resultante será bastante pegajosa, lo cual es normal en esta receta.
- Preparación de la manga pastelera:
- Colocamos la masa en una manga pastelera, lo que facilitará la manipulación de la masa. Para obtener un aspecto más atractivo y similar a las Pastas de Meliga originales, utilizamos una boquilla rizada.
- Precalentamiento del horno:
- Precalentamos el horno a una temperatura de 180ºC.
- Preparación de la bandeja del horno:
- Cubrimos la bandeja del horno con papel de hornear para evitar que las pastas se peguen.
- Formación de las pastas:
- Usando la manga pastelera, damos forma redondeada a las pastas. Puedes elegir el tamaño que más te guste, ya que esto es personalizable.
- Horneado:
- Cocemos las pastas en el horno precalentado durante aproximadamente 15-20 minutos, o hasta que adquieran un hermoso color dorado.
- Enfriamiento:
- Retiramos las Pastas de Meliga del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumirlas. Este paso asegura que las pastas se enfríen de manera uniforme y mantengan su textura y sabor deliciosos.
¡Disfruta de estas deliciosas Pastas de Meliga, perfectas para acompañar un café o té en cualquier momento del día!

Algunas preguntas sobre las Pastas de Meliga
¿Cuánto tiempo se pueden almacenar las Pastas de Meliga?
Si las guardas en un recipiente hermético, las Pastas de Meliga se mantendrán frescas durante varias semanas. Sin embargo, es probable que desaparezcan antes debido a su delicioso sabor.
Quizás te interesen estas recetas:
¿Se pueden congelar las Pastas de Meliga?
Sí, puedes congelar las Pastas de Meliga en un recipiente hermético. Cuando quieras disfrutarlas, simplemente sácalas del congelador y déjalas descongelar a temperatura ambiente.
¿Cuál es la mejor forma de servir las Pastas de Meliga?
Estas galletas son ideales para acompañar una taza de café o té. También puedes servirlas en una bandeja como postre en una reunión o como un regalo casero.
¿Qué hace que las Pastas de Meliga sean tan especiales?
Su textura crujiente por fuera y suave por dentro, así como su sabor a mantequilla y limón, son las características que hacen que estas galletas sean únicas y deliciosas.

Pastas de Meliga
Deliciosas Pastas de Meliga con una textura única y un sabor a mantequilla y limón. Perfectas para acompañar tu café o té.
Equipment
- Bol grande
- Tamizador
- Espátula
- Manga pastelera con boquilla rizada
- Bandeja de horno
- Papel de hornear
- Rejilla para enfriar
Ingredientes
- 125 g de polenta
- 250 g de harina
- 125 g de azúcar
- 1 huevo
- 1 yema
- 250 g de mantequilla
- Ralladura de un limón
- 1 cdta de vainilla en pasta
- Una pizca de sal
Elaboración paso a paso
- Tamiza 125 g de polenta y 250 g de harina en un bol grande.
- Agrega 125 g de azúcar, 250 g de mantequilla 1 huevo, 1 yema, la Ralladura de un limón, 1 cdta de vainilla en pasta en pasta y Una pizca de sal al mismo bol.
- Mezcla todos los ingredientes con una espátula hasta obtener una masa pegajosa.
- Coloca la masa en una manga pastelera con boquilla rizada.
- Precalienta el horno a 180ºC y cubre una bandeja con papel de hornear.
- Forma pastas redondeadas con la manga pastelera en la bandeja.
- Hornea las pastas durante 15-20 minutos hasta que estén doradas.
- Retira del horno y enfría sobre una rejilla.
Video
Notas
Puedes ajustar el tamaño de las pastas según tu preferencia.
Estas Pastas de Meliga son ideales para acompañar tu bebida favorita.
Guarda en un recipiente hermético para mantener su frescura.
Estas Pastas de Meliga son ideales para acompañar tu bebida favorita.
Guarda en un recipiente hermético para mantener su frescura.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pastas de Meliga puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
Las pastas me encantan y estas tienen una pinta deliciosas.
Gracias por compartir.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas