Nevaditos caseros. Receta de Navidad

hace 9 meses · Actualizado hace 9 meses

Nevaditos

Si hay algo que nos encanta de la Navidad, es la oportunidad de disfrutar de dulces tradicionales que nos llenan de nostalgia. Los Nevaditos son uno de esos manjares que siempre triunfan en cualquier mesa, con su textura delicada y ese toque especial de anís dulce. ¡Y lo mejor es que son mucho más fáciles de preparar de lo que podrías imaginar!

Estas deliciosas pastas tradicionales españolas tienen su secreto en la manteca de cerdo, que les aporta una suavidad única, y en el anís dulce, que les da su inconfundible aroma. Aunque se suelen preparar en Navidad, los Nevaditos son tan versátiles que querrás disfrutarlos durante todo el año.

Anímate a prepararlos en casa con esta receta sencilla y sorprende a todos con un dulce que combina tradición, sabor y una presentación espectacular. ¡Vamos al lío!

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Imagen de los Nevaditos
Jose Manuel

Nevaditos

5 from 4 votes
Los Nevaditos son unas delicadas pastas tradicionales españolas, suaves y aromáticas, con el inconfundible toque del anís dulce y una cobertura nevada de azúcar glas. Perfectos para disfrutar en Navidad o en cualquier época del año.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
1 hora
Tiempo total 1 hora 45 minutos
Raciones: 10 personas
Plato: Postre
Cocina: Española
Calorías: 272

Ingredientes
  

  • 330 g de harina de trigo
  • 120 g de manteca de cerdo
  • 75 g de anís dulce
  • 40 g de azúcar blanca
  • 1 cucharada de aceite de oliva virgen extra suave
  • 1 pizca de sal
  • Azúcar glas para decorar

Equipamiento

  • Un bol grande para mezclar los ingredientes
  • Rodillo para estirar la masa
  • - Cortapastas redondo (o un vaso pequeño como alternativa)
  • Papel film para envolver la masa.
  • - Papel de horno para la bandeja.
  • Bandeja para hornear
  • - Tamiz o colador fino para espolvorear el azúcar glas.
  • - Báscula de cocina para medir los ingredientes.

Elaboración
 

  1. Mezcla en un bol la harina tamizada, el azúcar, la manteca de cerdo a temperatura ambiente, el anís dulce, el aceite de oliva y la pizca de sal. Trabaja la mezcla hasta obtener una masa homogénea.
  2. Forma una bola con la masa, envuélvela en papel film y déjala reposar en el frigorífico durante al menos 1 hora
  3. Precalienta el horno a 170 ºC y prepara una bandeja con papel de horno.
  4. Saca la masa del frigorífico y extiéndela con un rodillo hasta obtener un grosor de 1,5 cm.
  5. Usa un cortapastas redondo para dar forma a los Nevaditos y colócalos en la bandeja del horno, dejando algo de espacio entre ellos.
  6. Hornea durante unos 30 minutos, o hasta que los Nevaditos estén ligeramente dorados por debajo y firmes al tacto.
  7. Retira del horno y deja templar los Nevaditos antes de pasarlos por azúcar glas, cubriéndolos generosamente.
  8. Deja que enfríen completamente y ¡a disfrutar!

Nutrición

Calorías: 272kcalCarbohidratos: 31gProteina: 3gGrasa: 13gGrasa saturada: 5gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 6gColesterol: 11mgSodio: 1mgPotasio: 36mgFibra: 1gAzúcar: 6gCalcio: 5mgHierro: 2mg

Video

Notas

Los Nevaditos son un dulce tradicional fácil de preparar y perfecto para compartir en cualquier momento. Su sabor y textura harán que se conviertan en un clásico en tu cocina.
Disfruta del proceso y del resultado, acompañado de un café o un licor suave. ¡No te arrepentirás!

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta, no olvides pasar por mi canal de YouTube para descubrir más delicias como esta. ¡Dale a la campanita para no perderte ninguna novedad!

Nevaditos

Consejos para unos Nevaditos perfectos

  • Manteca de cerdo: Es fundamental que esté a temperatura ambiente para que se integre bien con el resto de ingredientes.
  • Reposo de la masa: No te saltes este paso, ya que el reposo ayuda a que los sabores se potencien y la masa sea más fácil de trabajar.
  • Azúcar glas: No escatimes en la cantidad al cubrir los Nevaditos; es lo que les da su apariencia nevada tan característica.
  • Conservación: Guarda los Nevaditos en un recipiente hermético para que se mantengan frescos y tiernos durante varios días.

Preguntas frecuentes sobre los Nevaditos

1. ¿Puedo usar mantequilla en lugar de manteca de cerdo?

Sí, aunque cambiará ligeramente la textura y el sabor. La manteca de cerdo aporta un toque más tradicional.

2. ¿Qué puedo usar si no tengo anís dulce?

Puedes sustituirlo por licor de anís seco o incluso extracto de vainilla para un toque diferente.

3. ¿Es necesario dejar reposar la masa?

Sí, este paso permite que los ingredientes se amalgamen y que la masa adquiera mejor textura.

4. ¿Puedo hacer los Nevaditos sin cortapastas?

Por supuesto, puedes usar un vaso pequeño o incluso moldearlos a mano si prefieres un estilo más rústico.

5. ¿Cuánto tiempo duran los Nevaditos una vez hechos?

Si los guardas en un recipiente hermético, pueden durar hasta dos semanas en perfectas condiciones.

Nevaditos

Curiosidades sobre los Nevaditos

Origen tradicional: Los Nevaditos son originarios de España, donde han sido una parte esencial de las mesas navideñas durante generaciones. La combinación de ingredientes simples refleja la esencia de la cocina tradicional.

El toque del anís: Este licor no solo aporta sabor, sino que tiene raíces culturales en la gastronomía española, especialmente en la repostería.

El “nevadito” visual: Su nombre proviene de la abundante capa de azúcar glas que recuerda a un paisaje cubierto de nieve, ideal para las fiestas de invierno.

Nevaditos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Nevaditos caseros. Receta de Navidad puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Concha García dice:

    5 stars
    Un dulce tradicional, con sabores de toda la vida. Con un cafelito, riquísimos!!

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Este es de los de siempre. Gracias por pasar por aquí

5 from 4 votes

Deja una respuesta

Subir