Receta de los Mantecados de Canela Tradicionales y Caseros

hace 2 años · Actualizado hace 2 años

Imagen de los Mantecados de Canela

Los Mantecados de Canela es un clásico en Estepa. Un mantecado sencillo, sin frutos secos u otros aditivos a parte de la canela, en el que apreciamos claramente el sabor de esta preciada especia. Yo en la receta he aumentado  un poco los gramos de la canela para resaltarla aún más. Aquí aprenderemos como hacer mantecados caseros de siempre.

El secreto de los mantecados de Estepa de canela está en el secado correcto de la harina. Es lo que lo convierte en un bocado tierno y suave, y además da lugar a que este rico dulce aguante en el tiempo y no se estropee muy pronto. En mi web vas a encontrar muchas más recetas de mantecados como los mantecados murcianos, los mantecados de Villanueva del Rosario, los mantecados de pistachos o los ricos mantecados de naranja.

El proceso de secado de harina no es complicado y una vez realizado lo siguiente es muy sencillo, además cuando probemos nuestros mantecados vamos a disfrutar y tener muchas sensaciones con estos deliciosos mantecados de canela.

Índice

Ingredientes de los Mantecados de Canela

  • 750 gramos de Harina de fuerza
  • 375 gramos manteca de cerdo
  • 375 gramos de azúcar glas
  • 20 gramos de canela
Imagen de los Mantecados de Canela

La Receta en vídeo del mantecado de Estepa de Canela

¡Acompáñanos en este viaje culinario suscribiéndote a nuestro canal de YouTube! Descubre recetas deliciosas y consejos de cocina. ¡No olvides activar la campanita para no perderte ninguna novedad! Tu apoyo significa el mundo para nosotros. ¡Nos vemos en el próximo video!

Imagen de los mantecados de canela

Cómo hacer mantecados caseros de Canela

Nivel de ElaboraciónTiempo de PreparaciónTiempo de HorneadoTiempo Total
Moderado40-50 minutos30-40 minutos1 hora 10 minutos

Preparar unos deliciosos mantecados de Estepa requiere atención a cada detalle, y el primer paso crucial es el secado de la harina. Este proceso sienta las bases para el éxito de la elaboración. Sigue estos pasos detallados para asegurar unos mantecados perfectos:

  1. Secado de la Harina:
    • Extiende la harina en una bandeja de horno.
    • Tuesta a 120 grados Celsius durante 40-50 minutos, removiendo ocasionalmente para garantizar un tostado uniforme.
    • Deja enfriar completamente.
  2. Preparación de la Masa:
    • Incorpora a la harina tostada la manteca de cerdo a temperatura ambiente, el azúcar glas y la canela.
    • Mezcla los ingredientes minuciosamente durante unos minutos. Ten en cuenta que la masa será quebradiza y delicada.
  3. Manejo de la Masa:
    • Debido a la naturaleza quebradiza, recomiendo trabajar la masa en porciones.
    • Coloca la masa sobre una tabla o superficie de cocina y aplánala hasta alcanzar aproximadamente 2 cm de altura.
    • Utiliza un cortapastas para dar forma a los mantecados.
  4. Precalentamiento del Horno:
    • Ajusta el horno a una temperatura de aproximadamente 180 grados Celsius.
  5. Horneado:
    • Coloca los mantecados en el horno precalentado y hornea durante 30-40 minutos, vigilando para evitar que se quemen por la base.
    • Retira del horno cuando estén bien cocidos y deja enfriar completamente antes de consumir.

Consejo adicional:

  • La paciencia y la atención a los detalles son clave para obtener mantecados perfectos.
  • Disfruta de este delicioso mantecado de canela como un festivo y tradicional bocado.
Consejos para Preparar Mantecados de Estepa
1. Secado de Harina
- Asegúrate de extender la harina uniformemente en la bandeja para un tostado equitativo.
- Remueve la harina periódicamente durante el proceso de tostado para evitar puntos calientes.
- Permite que la harina se enfríe completamente antes de incorporar otros ingredientes.
2. Elaboración de la Masa
- Al mezclar la manteca de cerdo, el azúcar glas y la canela, mantén la consistencia de la masa quebradiza en mente.
- Toma tu tiempo al mezclar para garantizar una distribución uniforme de ingredientes.
- Trabaja la masa en porciones manejables para facilitar su manipulación.
3. Horneado Cuidadoso
- Ajusta la temperatura del horno con precisión a 180 grados Celsius antes de introducir los mantecados.
- Vigila el tiempo de horneado y evita que los mantecados se quemen por la base.
- Deja que los mantecados se enfríen completamente después de hornear para obtener la textura perfecta.
Imagen de los mantecados de canela

Algunas preguntas frecuentes sobre los Mantecados de Canela

¿Cuál es la clave para lograr mantecados de canela perfectos?

La clave radica en seguir cuidadosamente los pasos de la receta, prestando especial atención al secado de la harina y al manejo delicado de la masa.

¿Puedo utilizar otro tipo de grasa en lugar de manteca de cerdo?

Aunque la manteca de cerdo es tradicional, algunos optan por el aceite de oliva.

¿Cómo puedo evitar que los mantecados se quemen en la base durante el horneado?

Ajusta la temperatura del horno con precisión y vigila el tiempo de cocción. Colocar los mantecados en una bandeja para hornear antiadherente también puede ayudar.

¿Se pueden almacenar los mantecados y cuánto tiempo duran frescos?

Sí, los mantecados se pueden almacenar en un recipiente hermético. Se mantendrán frescos durante varias semanas, pero es probable que la textura mejore durante los primeros días.

¿Hay variantes creativas de mantecados de canela?

¡Absolutamente! Puedes agregar nueces, ralladura de naranja o incluso glaseado de vainilla para personalizar tu receta.

¿Qué otros postres complementan bien con los mantecados de canela?

Los mantecados de canela son deliciosos por sí mismos, pero puedes disfrutarlos con café, té o incluso con una bola de helado de vainilla para un toque extra.

Imagen de los Mantecados de Canela
Jose Manuel

Mantecados de Canela

5 from 4 votes
Mantecados de canela, una deliciosa mezcla de harina de fuerza, manteca de cerdo, azúcar glas y canela, horneados a la perfección para lograr un bocado festivo y tradicional.
Tiempo de preparación 40 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 1 hora 20 minutos
Raciones: 10 personas
Plato: Postre
Cocina: Española, Estepeña
Calorías: 760

Ingredientes
  

  • 750 g de Harina de fuerza
  • 375 g de manteca de cerdo
  • 375 g de azúcar glas
  • 20 g de canela

Equipamiento

  • Bandeja de horno
  • Amasadora o batidora eléctrica

Elaboración
 

Secado de la Harina:
  1. Extiende la harina en una bandeja de horno.
  2. Tuesta a 120 grados Celsius durante 40-50 minutos, removiendo ocasionalmente para garantizar un tostado uniforme.
  3. Deja enfriar completamente.
Preparación de la Masa:
  1. Incorpora a la harina tostada la manteca de cerdo a temperatura ambiente, el azúcar glas y la canela.
  2. Mezcla los ingredientes minuciosamente durante unos minutos. Ten en cuenta que la masa será quebradiza y delicada.
Manejo de la Masa:
  1. Debido a la naturaleza quebradiza, recomiendo trabajar la masa en porciones.
  2. Coloca la masa sobre una tabla o superficie de cocina y aplánala hasta alcanzar aproximadamente 2 cm de altura.
  3. Utiliza un cortapastas para dar forma a los mantecados.
Precalentamiento del Horno:
  1. Ajusta el horno a una temperatura de aproximadamente 180 grados Celsius.
Horneado:
  1. Coloca los mantecados en el horno precalentado y hornea durante 30-40 minutos, vigilando para evitar que se quemen por la base.
  2. Retira del horno cuando estén bien cocidos y deja enfriar completamente antes de consumir.

Nutrición

Calorías: 760kcalCarbohidratos: 93gProteina: 9gGrasa: 39gGrasa saturada: 15gGrasa polinsaturada: 5gGrasa monosaturada: 17gColesterol: 36mgSodio: 2mgPotasio: 84mgFibra: 3gAzúcar: 37gVitamina A: 7IUVitamina C: 0.1mgCalcio: 32mgHierro: 1mg

Video

Notas

La paciencia y la atención a los detalles son clave para obtener mantecados perfectos.
Disfruta de estos deliciosos mantecados de canela como un festivo y tradicional bocado.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Receta de los Mantecados de Canela Tradicionales y Caseros puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Aurora Payán Somet dice:

    Hola. La harina se pesa una vez seca o antes de tostarla. El peso varía en el secado. Gracias

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Se pesa antes de tostarla aunque cambie algo

5 from 4 votes (1 rating without comment)

Deja una respuesta

Subir