Mantecados de Villanueva del Rosario

13/11/2013 - Actualizado: 25/02/2023

Imagen de los Mantecados de Villanueva del Rosario

Nos acercamos poco a poco a las fechas por excelencia del mantecado. La receta de hoy se la voy a agradecer a una compañera de trabajo, que ya consiguió destino cerca de su vivienda habitual, pero que antes de marcharse compartió numerosas recetas del pueblo de origen de sus padres y más concretamente su madre que es una gran aficionada a la cocina. Los mantecados de hoy tienen un gran parecido a las perrunillas al no secarse la harina. El resultado unos mantecados deliciosos que no van a decepcionar a nadie.

Quizás te interese:Imagen del Bizcocho de Kéfir y Turrón de JijonaBizcocho de Kéfir y Turrón de Jijona. Receta
Índice

Ingredientes de los mantecados de Villanueva del Rosario

  • 1400 gramos de harina
  • 500 gramos de manteca de cerdo
  • 250 gramos de aceite de oliva
  • 500 gramos de azúcar
  • 2 yemas de huevo
  • Canela al gusto
  • Ralladura de limón
  • Una copia pequeña de aguardiente
  • 120 gramos de almendra picadas y tostadas

Para la terminación:

  • Claras batidas un poco
  • Azúcar

Elaboración de la receta

Echamos la manteca de cerdo y el aceite de oliva en un recipiente. Batimos muy bien hasta que quede todo muy bien mezclado. Agregamos a continuación el azúcar y el resto de ingredientes. Seguimos batiendo hasta que quede todo muy bien amalgado. El aspecto final de la masa se parece a la masa quebrada.

Quizás te interese:Imagen de los Polvorones de NuecesPolvorones de Nueces. Receta

Cogemos pequeñas porciones de masa y las sobamos muy bien. Formamos una bola y aplastamos, dejando un grosor de un dedo aproximadamente. Una vez colocadas en la bandeja sobre papel de hornear pintamos con las claras que hemos batido un poco y espolvoreamos de azúcar. Horneamos a 180 grados hasta que tenga un bonito color dorado. Esperamos a que se enfríen antes de consumir.

Quizás te interese:Imagen del angelorumAngelorum. Receta
Imagen de los mantecados de Villanueva del Rosario

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mantecados de Villanueva del Rosario puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Su dice:

    Me encanta el acabado de azúcar por encima... De verdad que deberías dedicarte a la repostería tradicional, eres un portento. Un besote.

  2. Bueno Jose Manuel, aquí me has dado, ese es el pueblo de mi madre, por lo que me llevo la receta, la va a emocionar segurísimo. Un abrazo.

  3. ¡¡¡ Los voy a hacer a la voz de yaaaaa.... !!! Por supuesto seguiré tus pasos y pondré el enlace a tu blog. Muchas gracias por la receta, una vez más felicitarte por esa gran labor que realizas por la gastronomia y en particular por la pasteleria tradicional, máxime si es de mi querida Málaga.

  4. Inma Limón dice:

    Hola Jose Manuel. Tu sigue así... ¡que nos vas a engordar como a cerditos! jeje
    ¡Que cosa más rica!
    Saluditos.

  5. Alicia dice:

    Me encanta la posibilidad de tener recopiladas estas recetas tan malagueñas de repostería, te lo agradezco mucho, te han quedado de maravilla, un abrazo, la dulce Ali

  6. No puedo resistirme a llevarme uno para probar...qué ricosss....

  7. Nenalinda dice:

    Como me tientas xiquillo buenisimooooooooos no lo siguiente ,te han quedado divinos.
    Bicos mil wapo.

  8. Dulces de Navidad, qué apetecibles. Buenísimos!!!

  9. Esto son como las perrunillas que hacemos en mi casa, que buenas.
    Besos. Lola

  10. CHARO dice:

    pues si, ya se acerca la época por excelencia de los mantecados, eso está claro aunque no me apetece nada de nada. Tienes un recetario de mantecados y polvorones maravillo, sigue así

  11. Juani dice:

    Estos están de miedo, Jose tienen una pinta deliciosa, dan ganas de tirar con uno palante!!!! se salen de la pantalla!!! que hambre de mantecados me ha entrado, por supuesto me llevo la receta y a ver si me quedan como a ti de impresionantes. Besoss.

  12. Otro mantecado de los apetecibles.
    Besazos.

  13. Que ricas me lo apunto para probarlas,saludos.

  14. Un rosario es lo que me haría yo con los mantecados, con toditos los misterios y sus avemarias una a una... que maravilla nos traes siempre. Muchísimas gracias por estas deliciosas recetas. Sonsoles

  15. Unknown dice:

    apuntados quedan para hacer si o si. q delicia

  16. São Ribeiro dice:

    Adoro essa casquinha que ficou por cima.
    Ficaram tão lindos e devem ser uma verdadeira delicia
    bj

  17. Miquel dice:

    otro mantecado irresistible¡¡

  18. daniela64 dice:

    Che buoni i tuoi biscotti sarebbero perfetti per la colazione di domattina. Buona serata Daniela.

  19. Nadji dice:

    Un gâteau que j'aime beaucoup. Délicieux.
    A bientôt

  20. lola dice:

    con esa costrilla de azúcar tienen que ser deliciosos

    ¡¡besos¡¡

  21. Pilar dice:

    Me encantan éstos dulces, son fantásticos. No pierdas estas tradiciones ,es una gozada ver tus dulces tradicionales
    Besos

  22. Este tipo de mantecado me chifla a más no poder, mucho más que los tradicionales. No sé si has probado los mantecados de Archidona, los que parecen un volcán, están de muerteeee!!!

    Besos

  23. Jose, estos son de los tipo de dulces que para mi son un manjar y si llevan almendra ya serían supremos.
    Te han quedado asombrosos, sí, esa es la palabra.
    Un beso.

  24. Que ricos... estoy sen comerlos un montón de tiempo. Gracias por la receta, te quedaron espectaculares

  25. maria dice:

    que rico hijo me encanta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir