Helado de coco. Una delicia tropical para refrescar el alma

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

Helado de Coco

El helado de coco es una receta que ha viajado por medio mundo, desde las cocinas del sudeste asiático hasta las costas del Caribe. Su sabor suave y tropical lo ha convertido en un postre clásico, perfecto para los días calurosos o como cierre ligero de una buena comida.

Durante generaciones, este helado ha sido una forma sencilla de disfrutar el sabor del coco sin complicaciones, utilizando ingredientes naturales y una elaboración que respeta los tiempos de la cocina tradicional. Hoy en día, sigue siendo una receta estrella entre quienes buscan un dulce sin artificios.

Una curiosidad: en Tailandia, es común servir el helado de coco en mitad de un coco verde, acompañado de arroz glutinoso dulce. Aunque aquí lo haremos de forma más sencilla, el resultado sigue siendo igual de delicioso.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Imagen del Helado de Coco
Jose Manuel

Helado de coco. Una delicia tropical para refrescar el alma

No ratings yet
Este helado de coco casero combina leche de coco, nata y azúcares especiales para lograr una textura cremosa y un sabor tropical irresistible. Ideal con o sin heladora, es perfecto para refrescarte de forma natural.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 10 minutos
12 horas
Tiempo total 12 horas 30 minutos
Raciones: 10 personas
Plato: Postre
Cocina: Española
Calorías: 232

Ingredientes
  

  • 400 g de leche de coco preferiblemente sin azúcares añadidos
  • 140 g de leche entera
  • 40 g de leche en polvo
  • 140 g de nata mínimo 35% de materia grasa
  • 140 g de dextrosa
  • 40 g de azúcar blanca
  • 20 g de azúcar invertido
  • 5 g de neutro para helado

Equipamiento

  • Cazo o cacerola mediana
  • Batidor manual o espátula de silicona
  • Báscula de cocina
  • Termómetro de cocina
  • Heladora (opcional)
  • Recipiente apto para congelador

Elaboración
 

  1. En un cazo, vierte la leche de coco y la leche entera.
  2. Añade la nata, la dextrosa, el azúcar blanca y el azúcar invertido.
  3. Incorpora la leche en polvo y remueve bien con el batidor hasta que no queden grumos.
  4. Lleva la mezcla al fuego medio, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
  5. Controla la temperatura con el termómetro y no dejes que supere los 90 °C.
  6. Una vez alcanzada esa temperatura, añade el neutro para helado y mezcla bien durante un minuto más.
  7. Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
  8. Guarda en la nevera durante al menos 4 horas para que macere (idealmente toda la noche).
  9. Si usas heladora, sigue las instrucciones del fabricante para mantecar.
  10. Si no tienes heladora, lleva al congelador y remueve la mezcla cada 40 minutos durante 3 horas para evitar cristales.
  11. Una vez tenga textura cremosa, guarda en el congelador otras 2-3 horas antes de servir.

Nutrición

Calorías: 232kcalCarbohidratos: 24gProteina: 3gGrasa: 15gGrasa saturada: 12gGrasa polinsaturada: 0.4gGrasa monosaturada: 2gColesterol: 21mgSodio: 29mgPotasio: 176mgAzúcar: 23gVitamina A: 266IUVitamina C: 1mgCalcio: 70mgHierro: 1mg

Video

Notas

Preparar helado de coco en casa es una experiencia deliciosa y gratificante. Con un poco de paciencia y los ingredientes adecuados, conseguirás un postre fresco, cremoso y lleno de sabor tropical.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

¿Te ha gustado esta receta? Suscríbete a mi canal de YouTube para descubrir más postres irresistibles y trucos de cocina que te encantarán. ¡Te espero con más recetas deliciosas!

Imagen del Helado de Coco

Consejos para preparar la receta del helado de coco

  • Usa leche de coco de buena calidad: cuanto mayor el contenido de grasa, más cremoso el helado.
  • Si no tienes azúcar invertido, puedes sustituirlo por miel en la misma proporción, aunque afectará levemente al sabor.
  • El uso de neutro es clave para lograr una textura suave; si no lo tienes, el helado será más duro y cristalino.
  • Si lo preparas sin heladora, sé constante con los removidos para romper los cristales de hielo y obtener un resultado más profesional.
Helado de Coco

Preguntas frecuentes sobre el helado de coco

¿Puedo hacer esta receta sin neutro para helado?

Sí, aunque el resultado no será tan cremoso. El neutro ayuda a evitar cristales de hielo y mejora la textura final.

¿Se puede usar leche vegetal en lugar de leche entera?

Sí, puedes usar bebidas vegetales como avena o almendra, pero asegúrate de que no sean demasiado acuosas para no afectar la consistencia.

¿El helado de coco es apto para veganos?

Con algunos ajustes, sí. Sustituye la leche entera y la nata por sus equivalentes vegetales, y evita el uso de leche en polvo o usa una versión vegetal.

¿Cuánto tiempo se conserva en el congelador?

Aproximadamente dos semanas en un recipiente hermético. Después de ese tiempo, puede perder cremosidad y sabor.

¿Puedo añadir trozos de coco o chocolate?

Por supuesto. Añádelos al final del mantecado (si usas heladora) o durante el último removido manual si no tienes máquina.

Helado de Coco

Curiosidades

  • El coco es una fruta muy valorada en climas tropicales por su versatilidad culinaria y propiedades hidratantes.
  • La dextrosa, a diferencia del azúcar común, ayuda a controlar el punto de congelación del helado, haciéndolo más cremoso.
  • El azúcar invertido mejora la textura y evita que el helado se endurezca demasiado en el congelador.
  • Esta receta combina técnicas artesanales con ingredientes modernos para lograr un equilibrio entre sabor y textura.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de coco. Una delicia tropical para refrescar el alma puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. CARMEN dice:

    Hola Jose Manuel: este helado tiene una pinta increible, el coco me gusta y en helado no lo he probado nunca, un saludo

  2. Nati dice:

    Este año no lo he preparado pero es uno de los que mas me gusta porque el coco me vuelve loca. Un besazo.

  3. las recetas de mar dice:

    El helado de coco tiene un sabor riquísimo, yo cuando voy a la heladería me encanta pedirme un batido de horchata con helado de coco, delicioso.

    Saludos.

  4. Pam dice:

    Me gusta el coco! Un helado delicioso!!!

  5. wada dice:

    De coco tiene que estar riquísimo! menuda colección de helados tienes..Besos

  6. ospanacar dice:

    ¡Qued delicia de helado!. Me encanta el coco y se ve supercremoso

  7. Perol y Mortero dice:

    Este helado es un lujazo (como todos los que haces). Delicioso.

    Un abrazo

  8. cristina dice:

    buenisisisismooooooooo un beso

Deja una respuesta

Subir