
Helado de coco. Una delicia tropical para refrescar el alma
hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

El helado de coco es una receta que ha viajado por medio mundo, desde las cocinas del sudeste asiático hasta las costas del Caribe. Su sabor suave y tropical lo ha convertido en un postre clásico, perfecto para los días calurosos o como cierre ligero de una buena comida.
Durante generaciones, este helado ha sido una forma sencilla de disfrutar el sabor del coco sin complicaciones, utilizando ingredientes naturales y una elaboración que respeta los tiempos de la cocina tradicional. Hoy en día, sigue siendo una receta estrella entre quienes buscan un dulce sin artificios.
Una curiosidad: en Tailandia, es común servir el helado de coco en mitad de un coco verde, acompañado de arroz glutinoso dulce. Aunque aquí lo haremos de forma más sencilla, el resultado sigue siendo igual de delicioso.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Helado de Yogur con Frambuesas
- Helado de Tres Chocolates con Galletas Chip Ahoy
- Helado de Pistachos
- Helado de Chocolatinas Snickers
- Helado de Toblerone
Helado de coco. Una delicia tropical para refrescar el alma
Este helado de coco casero combina leche de coco, nata y azúcares especiales para lograr una textura cremosa y un sabor tropical irresistible. Ideal con o sin heladora, es perfecto para refrescarte de forma natural.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- En un cazo, vierte la leche de coco y la leche entera.
- Añade la nata, la dextrosa, el azúcar blanca y el azúcar invertido.
- Incorpora la leche en polvo y remueve bien con el batidor hasta que no queden grumos.
- Lleva la mezcla al fuego medio, removiendo constantemente para evitar que se pegue.
- Controla la temperatura con el termómetro y no dejes que supere los 90 °C.
- Una vez alcanzada esa temperatura, añade el neutro para helado y mezcla bien durante un minuto más.
- Retira del fuego y deja enfriar a temperatura ambiente.
- Guarda en la nevera durante al menos 4 horas para que macere (idealmente toda la noche).
- Si usas heladora, sigue las instrucciones del fabricante para mantecar.
- Si no tienes heladora, lleva al congelador y remueve la mezcla cada 40 minutos durante 3 horas para evitar cristales.
- Una vez tenga textura cremosa, guarda en el congelador otras 2-3 horas antes de servir.
Nutrición
Video
Notas
Preparar helado de coco en casa es una experiencia deliciosa y gratificante. Con un poco de paciencia y los ingredientes adecuados, conseguirás un postre fresco, cremoso y lleno de sabor tropical.
Tried this recipe?
Let us know how it was!
Helado de Mango Casero: Un Refrescante Placer Tropical

Helado de Pastelitos Gitanitos: Un Viaje Nostálgico al Corazón de la Merienda Española

¡El Helado de Tocino de Cielo Más Cremoso y Fácil!
¿Te ha gustado esta receta? Suscríbete a mi canal de YouTube para descubrir más postres irresistibles y trucos de cocina que te encantarán. ¡Te espero con más recetas deliciosas!

Consejos para preparar la receta del helado de coco
- Usa leche de coco de buena calidad: cuanto mayor el contenido de grasa, más cremoso el helado.
- Si no tienes azúcar invertido, puedes sustituirlo por miel en la misma proporción, aunque afectará levemente al sabor.
- El uso de neutro es clave para lograr una textura suave; si no lo tienes, el helado será más duro y cristalino.
- Si lo preparas sin heladora, sé constante con los removidos para romper los cristales de hielo y obtener un resultado más profesional.

Preguntas frecuentes sobre el helado de coco
¿Puedo hacer esta receta sin neutro para helado?
Sí, aunque el resultado no será tan cremoso. El neutro ayuda a evitar cristales de hielo y mejora la textura final.
¿Se puede usar leche vegetal en lugar de leche entera?
Sí, puedes usar bebidas vegetales como avena o almendra, pero asegúrate de que no sean demasiado acuosas para no afectar la consistencia.
¿El helado de coco es apto para veganos?
Con algunos ajustes, sí. Sustituye la leche entera y la nata por sus equivalentes vegetales, y evita el uso de leche en polvo o usa una versión vegetal.
¿Cuánto tiempo se conserva en el congelador?
Aproximadamente dos semanas en un recipiente hermético. Después de ese tiempo, puede perder cremosidad y sabor.
¿Puedo añadir trozos de coco o chocolate?
Por supuesto. Añádelos al final del mantecado (si usas heladora) o durante el último removido manual si no tienes máquina.

Curiosidades
- El coco es una fruta muy valorada en climas tropicales por su versatilidad culinaria y propiedades hidratantes.
- La dextrosa, a diferencia del azúcar común, ayuda a controlar el punto de congelación del helado, haciéndolo más cremoso.
- El azúcar invertido mejora la textura y evita que el helado se endurezca demasiado en el congelador.
- Esta receta combina técnicas artesanales con ingredientes modernos para lograr un equilibrio entre sabor y textura.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Helado de coco. Una delicia tropical para refrescar el alma puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Exquisito y tentadoe,vaya delicia.Un beso y feliz fin de semana.
Qué decirte de este helado si adoro el coco. DELICIOSO.
Besos.
elle est sublime:::::::::::::::::
bon week-endDebe estar exquisito y es curioso, a mi me gustan las recetas dadas en tazas, me recuerda que hubo un tiempo en que no todo el mundo tenía una báscula de cocina en casa, así que los recetarios se manejaban bien con tazas y vasos y nueces de mantequilla, etc. Incluso la cáscara de los huevos sirven de medida en algunas preparaciones. Maravilloso arte este de la cocina que hace malabares con los ingredientes y los convierte en ricas preparaciones, como este helado que nos traes.
Un abrazo.Gracias a todos por pasar por aquí. A los amantes del coco solo les digo que no se pierdan esta delicia.
Saludos
Una fantastica golosità!!! Bravissimo!!!
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas