
Cuajado de Ugíjar de Almendra
hace 1 mes · Actualizado hace 1 mes

El Cuajado de Ugíjar de Almendra es un postre tradicional de la región de la Alpujarra, en Granada, que sorprende con su delicioso contraste entre una base crujiente y un relleno suave y aromático. Aunque su origen es incierto, su sabor y textura lo convierten en una receta que merece ser rescatada y compartida. Es ideal para disfrutar en una merienda con familia o amigos, acompañado de un buen café o una infusión.
La base de este postre es una pasta quebrada con un toque de vino dulce, lo que le aporta un sabor y una textura inconfundibles. El relleno, elaborado con huevos, almendras y azúcar, se enriquece con la fragancia de la ralladura de limón, creando un conjunto equilibrado y delicioso. Finalmente, se cubre con un merengue ligero y dorado que le da el toque final a esta exquisitez.
Si te gustan los postres con almendra y buscas una receta tradicional y fácil de preparar, el Cuajado de Ugíjar es una excelente elección. Anímate a probarlo y sorprende a los tuyos con un dulce de toda la vida que nunca pasa de moda.
Quizás te interesen estas recetas:
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Dacquoise de Almendra con Ganaché de Mascarpone
- Marquesas de Almendra
- Polvorones de Almendra
- Mantecados de Almendra
- Perrunillas de Almendra de Garrovillas
Cuajado de Ugíjar de Almendra
El Cuajado de Ugíjar es un postre tradicional de la Alpujarra granadina, con una base crujiente de pasta quebrada y un relleno suave de almendras, azúcar y limón, coronado con un merengue dorado. Su equilibrio de texturas y sabores lo convierte en una opción ideal para una merienda especial.
Equipment
- Boles para mezclar
- Batidora de varillas
- Rodillo de cocina
- Molde para hornear
- Papel de hornear o mantequilla para engrasar
- Horno
- Espátula o cuchara de silicona
- Rejilla para enfriar
Ingredientes
Para la pasta quebrada:
- 1/2 vaso de aceite de oliva
- 1/4 vaso de vino dulce
- Harina la que admita
Para el relleno:
- 6 yemas y 4 claras de huevo
- 250 g de azúcar
- 250 g de almendra molida
- Ralladura de un limón
Para la cobertura:
- 2 claras de huevo
- 2 cucharadas de azúcar
- Un poco de zumo de limón
Elaboración paso a paso
- Mezclar el aceite de oliva con el vino dulce en un bol amplio
- Incorporar la harina poco a poco hasta formar una masa manejable
- Extender la masa con un rodillo y forrar un molde previamente engrasado
- Reservar las dos claras para la cobertura y batir el resto de los huevos
- Agregar el azúcar y la almendra molida a los huevos batidos
- Incorporar la ralladura de limón y mezclar hasta obtener una masa homogénea
- Verter la mezcla en el molde forrado con la pasta quebrada
- Hornear a 180 °C durante 40-50 minutos hasta que cuaje
- Batir las claras reservadas hasta que espumen
- Agregar el azúcar poco a poco sin dejar de batir
- Añadir unas gotas de zumo de limón y seguir batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante
- Extender el merengue sobre el cuajado ya horneado
- Llevar al horno nuevamente hasta que la superficie del merengue esté dorada
- Retirar del horno y dejar enfriar antes de servir
Video
Notas
Este postre es perfecto para sorprender en cualquier reunión familiar. Su combinación de texturas y sabores lo hacen único. Puedes personalizarlo con especias como canela o vainilla para darle un toque diferente. ¡Anímate a prepararlo y disfrutarlo!
Nutrition
Calorías: 497kcalCarbohidratos: 54gProteina: 13gGrasa: 27gGrasa saturada: 3gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 9gGrasa Transgénica: 0.01gColesterol: 112mgSodio: 56mgPotasio: 139mgFibra: 5gAzúcar: 27gVitamina A: 226IUCalcio: 111mgHierro: 4mg
Tried this recipe?Let us know how it was!
Si te ha gustado esta receta, no olvides seguir mi canal de YouTube para más postres tradicionales y deliciosos. ¡Dale a la campanita para no perderte ninguna receta nueva!

Consejos para preparar el Cuajado de Ugíjar
- Para que la masa quebrada tenga mejor textura, déjala reposar en la nevera 30 minutos antes de extenderla.
- Usa almendras de buena calidad y tuéstalas ligeramente para potenciar su sabor.
- Bate bien las claras del merengue hasta obtener picos firmes, así lograrás una cobertura más estable.
- Si prefieres un merengue más crujiente, deja la tarta en el horno apagado con la puerta entreabierta unos minutos después de hornearlo.

Preguntas frecuentes sobre el Cuajado de Ugíjar
¿Se puede hacer con otro tipo de frutos secos?
Sí, aunque la receta original lleva almendras, también puedes probar con avellanas o nueces molidas. Sin embargo, la textura y el sabor pueden variar ligeramente.
Quizás te interesen estas recetas:
¿Puedo preparar la masa con antelación?
Sí, la masa quebrada se puede hacer el día anterior y guardarla en la nevera bien envuelta en plástico film. Así, ahorrarás tiempo cuando vayas a hornear el postre.
¿El merengue se puede hacer con menos azúcar?
Sí, pero perderá estabilidad y es posible que no se dore de la misma manera en el horno. Si quieres reducir el azúcar, intenta agregar una pizca de crémor tártaro para mantener la firmeza.
¿Es necesario usar vino dulce en la masa?
El vino dulce le aporta un toque especial, pero si prefieres, puedes sustituirlo por zumo de naranja o leche. Esto afectará ligeramente el sabor, pero seguirá siendo una base deliciosa.
Quizás te interesen estas recetas:
¿Cuál es la mejor forma de conservar el Cuajado de Ugíjar?
Guárdalo en un recipiente hermético a temperatura ambiente si lo vas a consumir en 1-2 días, o en la nevera si necesitas conservarlo más tiempo. Si está refrigerado, déjalo reposar unos minutos antes de servirlo para que recupere su textura original.

Curiosidades sobre la receta
Aunque no hay un registro histórico claro del origen del Cuajado de Ugíjar, su composición con almendras y merengue recuerda a postres tradicionales andaluces con influencias árabes. Es un dulce que, pese a no ser muy conocido fuera de su región, merece un lugar especial en cualquier recetario.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cuajado de Ugíjar de Almendra puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Tiene que estar increíble pero con tu permiso la.masa quebrada la compro mis manos no dan más de si
Me gusta los dulces tradicionales.
Tiene una pinta deliciosa.
Un postre muy interesante.
Por llevar vino dulce, seguro que le dá un toque especial.
Un beso 😘
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas