
Bizcochos Marroquíes de Écija. Receta
27/10/2014 - Actualizado: 05/07/2023

Ya hace un tiempo publiqué una receta de estos famosos bizcochos Marroquíes, que según ponía en el recetario pertenecían al convento de Clausura de las Franciscanas Concepcionistas de Écija. Tengo que afirmar que para nada aquella receta tenía que ver con los famosos dulces de esta ciudad.
Más tarde, encontré esta otra receta que voy a compartir hoy y he quedado bastante más satisfecho con el resultado, estos se parecen mucho más a los originales que podéis probar si visitáis la ciudad de Écija.
Es una receta secreta que siempre he querido tener y aunque nunca serán como los originales, si probáis la de hoy creo que se asemeja bastante a ella, vuelvo a repetirlo. Ya conocéis mi afición por recuperar recetas antiguas, en este caso muy complicadas de conseguir y que espero que a través del blog lleguen a más personas. La receta la saqué de Cocina Vintage. Pasamos a la receta. Espero que os guste.
Quizás te interesen estas recetas:
Índice
Ingredientes de los Bizcochos Marroquíes de Ecija
- 230 gramos de azúcar
- 12 yemas de huevo
- Claras de los huevos
- 1 huevo entero
- 58 gramos de almidón o maicena tostada.
- Unas gotas de zumo de limón
Para la glasa:
- Agua
- Azúcar
- Canela o cacao
Elaboración de la receta
Se bate las claras de los huevos con las gotas del limón y se incorpora entonces todo el azúcar a la mezcla. Añadimos las yemas poco a poco con movimientos envolventes para que no se baje el merengue, todo esto lo hacemos al baño María a fuego muy suave procurando que la crema no cuaje. A continuación incorporamos el huevo entero y la harina muy poco a poco.
Introducimos la mezcla en moldes que hemos forrado con papel de hornear. Cocemos a 180 grados durante aproximadamente unos 30-40 minutos. Comprobamos con un palillo si sale seco y sacamos del horno.
Preparamos mientras tanto la glasa. Agregamos al azúcar un poco de agua, canela o cacao. Con la glasa vamos a pintar toda la parte superior de nuestro bizcocho. Esperamos a que se cristalice y podemos servir inmediatamente.
Quizás te interesen estas recetas:
* Estos bizcochos aguantan muy poco. Para conservar mejor hacerlo en frío, en el frigorífico.
En mi blog puedes encontrar otros bizcochos como este Bizcocho de la Abuela Ana.

Bizcochos Marroquíes de Ecija
Estos bizcocho de origen conventual son un secreto bien guardado. Yo encontré la receta en una página de recetas vintage y la verdad es que se parecen mucho a las originales. Una delicia total.
Ingredientes
- 230 gramos Azúcar
- 12 Yemas de huevo
- 12 Claras
- 1 Huevo entero
- 58 gramos Almidón o maicena tostada
- Unas gotas de zumo de limón
Para la glasa
- Agua
- Azúcar
- Canela o Cacao (opcional)
Elaboración paso a paso
- Batimos las claras a punto de nieve con las gotas de zumo de limón
- Incorporamos el azúcar hasta obtener un merengue.
- A continuación las yemas y mezclamos suavemente.
- Seguimos con el huevo entero y el almidón o la maicena que hemos tostado previamente.
- Forramos molde o moldes con papel de hornear. Precalentamos a 180º
- Horneamos unos 40 minutos
Preparamos la glasa
- Al azúcar le añadimos un poco de agua (opcional canela o cacao) y pintamos por encima el bizcocho. Dejamos que seque.
Notas
La receta de hoy como he comentado antes no es exactamente la que puedes comprar en el convento pero si es prácticamente igual la textura. Os animo a probar porque os sorprenderá.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcochos Marroquíes de Écija. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
José Manuel, ¿Cómo hago para te pasar la recete?, ¿tienes algún modo de contacto, por ejemplo correo electrónico?
Tu amiga Charito Peraza
-
Mi correo es [email protected]
-
Me ha quedado genial la postre; eso si, lo he hecho con la mitad de ingredientes y ha salido un bizcocho de un diámetro de 24 cms al menos. He hecho alguna adaptación como usar azúcar glas y una cuchara de esencia de naranja.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas