Arroz con leche casero, cómo hacer el postre tradicional paso a paso
hace 1 año · Actualizado hace 8 meses
El arroz con leche es un postre clásico que trae recuerdos de la infancia y momentos compartidos en familia. Este delicioso postre, rico en sabor y textura, es perfecto para cualquier ocasión.
Aprender a preparar arroz con leche casero no solo es una habilidad culinaria útil, sino también una manera de mantener viva una tradición gastronómica. A continuación, te enseñamos cómo hacer arroz con leche fácil y rápido con una receta que siempre da buenos resultados.
En mi web puedes encontrar otras versiones como este Arroz con leche al Estilo Bonne Maman
- Ingredientes para hacer arroz con leche cremoso
- La Receta en Vídeo
- Cómo preparar el arroz con leche paso a paso
- Trucos para conseguir un arroz con leche perfecto
- Diferentes versiones del arroz con leche
- Cómo acompañar el arroz con leche
- Preguntas relacionadas sobre cómo hacer arroz con leche casero
- Arroz con Leche Cremoso
Ingredientes para hacer arroz con leche cremoso
Para preparar un arroz con leche casero y cremoso, necesitarás los siguientes ingredientes básicos:
- 1000 gramos de leche
- 200 gramos de nata
- 120 gramos de arroz
- 120 gramos de azúcar
- Piel de limón
- Un palo de Canela
- 50 gramos de mantequilla (Opcional
- Canela para espolvorear
Estos ingredientes básicos son fáciles de encontrar y probablemente ya los tengas en tu despensa. La clave está en cocinarlos a fuego lento y con mucho amor para obtener el mejor resultado.
La Receta en Vídeo
¡Suscríbete a mi canal de YouTube para disfrutar de contenido increíble! No olvides activar la campanita para no perderte ninguna novedad. ¡Te espero!
Cómo preparar el arroz con leche paso a paso
- Nivel de elaboración: Fácil
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora
El arroz con leche y nata es un postre tradicional de la cocina española. Se prepara cocinando el arroz en leche con azúcar y añadiendo nata para darle una textura aún más cremosa. Este postre es muy popular en toda España y se consume tanto en invierno como en verano. Conozcamos esta deliciosa versión.
- En una cacerola grande, calienta la leche, con la nata junto con la rama de canela y la piel de limón a fuego medio. Deja que la leche infusione sin llegar a hervir.
- Enjuaga el arroz bajo agua fría para eliminar el exceso de almidón.
- Cuando la leche esté caliente, añade el arroz enjuagado y remueve suavemente. Cocina a fuego lento durante unos 40-50 minutos, removiendo ocasionalmente para evitar que el arroz se pegue al fondo de la cacerola.
- Pasado este tiempo, añade el azúcar y la mantequilla, y sigue removiendo durante unos 10 minutos más hasta que el arroz esté bien cocido y la mezcla sea cremosa.
- Retira la canela y la piel del limón antes de servir. Vierte el arroz con leche en recipientes individuales y espolvorea con canela en polvo.
Siguiendo estos pasos, obtendrás un arroz con leche casero paso a paso que dejará a todos con ganas de más. La paciencia y el cuidado al cocinar son esenciales para lograr una textura suave y cremosa.
Quizás te interesen estas recetas:Helado de Turrón de Yema TostadaTrucos para conseguir un arroz con leche perfecto
Para que tu arroz con leche siempre quede perfecto, sigue estos consejos útiles:
- Usa leche entera para una textura más cremosa. También puedes usar leche condensada para un toque aún más dulce.
- Remueve constantemente para evitar que el arroz se pegue y formen grumos.
- Infusiona bien la leche con la canela y la piel de limón para un sabor más intenso.
Otro truco es cocinar el arroz a fuego muy bajo y con mucha paciencia. El arroz debe absorber la leche lentamente para quedar bien cocido y suave. Si prefieres una receta de arroz con leche de la abuela, sigue estos consejos y disfruta del sabor tradicional.
Diferentes versiones del arroz con leche
El arroz con leche es tan versátil que admite muchas variaciones. Aquí te dejamos algunas ideas para que pruebes:
- Arroz con leche con canela y limón: la versión clásica con un toque de especias.
- Arroz con leche de Karlos Arguiñano: añade un toque de vainilla para un sabor diferente.
- Arroz con leche con caramelo: vierte caramelo líquido sobre el arroz una vez servido.
También puedes preparar arroz con leche en olla rápida si tienes prisa. Simplemente ajusta los tiempos de cocción y sigue los mismos pasos básicos.
Cómo acompañar el arroz con leche
Puede disfrutarse solo o acompañado de diferentes maneras. Aquí tienes algunas ideas:
- Sírvelo con una bola de helado de vainilla para un contraste de temperaturas.
- Acompáñalo con frutas frescas como fresas o arándanos.
- Agrega un poco de miel o sirope de arce por encima.
Estas opciones no solo mejoran su sabor, sino que también lo hacen más atractivo visualmente. ¡Anímate a probar diferentes combinaciones y descubre nuevas formas de disfrutar este postre tradicional!
Preguntas relacionadas sobre cómo hacer arroz con leche casero
2. ¿Qué tipo de arroz es mejor para hacer arroz con leche?
Se recomienda usar arroz de grano corto, como arroz glutinoso o arborio, para lograr una textura más cremosa.
5. ¿Puedo hacer arroz con leche con leche sin lactosa o alternativas vegetales?
Sí, puedes usar leche sin lactosa, leche de almendra, leche de coco u otras alternativas según tus preferencias dietéticas.
Quizás te interesen estas recetas:Bizcocho Esponjado o Bizcocho Esponjoso¿Cuánto tiempo puede durar el arroz con leche en la nevera?
Puede durar entre 3 y 5 días en la nevera si se almacena correctamente. Es importante guardarlo en un recipiente hermético para evitar que absorba olores de otros alimentos y mantenga su frescura.
Para asegurar la mejor calidad, es recomendable consumir el arroz con leche en los primeros días tras su preparación. A medida que pasan los días, la textura puede cambiar y perder parte de su cremosidad original. Si detectas algún cambio de color, olor o sabor, es mejor desecharlo.
¿Dónde se originó el arroz con leche?
El origen del arroz con leche es debatido, pero muchos historiadores coinciden en que fue introducido en la Península Ibérica por los musulmanes durante la Edad Media. La combinación de arroz y leche se extendió rápidamente por Europa debido a la simplicidad de sus ingredientes y su delicioso sabor.
Con el tiempo, se adaptó en varias regiones del mundo, cada una añadiendo su toque particular. En América Latina, por ejemplo, se han creado versiones únicas en países como México y Perú, donde se incorporan ingredientes locales y técnicas tradicionales.
¿Qué beneficios tiene la leche con arroz?
La leche con arroz es una combinación nutritiva que ofrece varios beneficios. La leche es una excelente fuente de calcio, proteínas y vitaminas, lo cual es esencial para la salud ósea y el crecimiento muscular. El arroz, por su parte, proporciona carbohidratos que son una fuente de energía rápida para el cuerpo.
Además, el arroz con leche es un postre reconfortante que puede ser una opción saludable cuando se consume con moderación. La combinación de carbohidratos y proteínas ayuda a mantener la saciedad por más tiempo, lo que puede ser beneficioso para evitar comer en exceso.
¿Cómo se guarda el arroz con leche?
Para guardar el arroz con leche, asegúrate de que esté completamente frío antes de transferirlo a un recipiente hermético. Coloca el recipiente en el refrigerador, donde puede durar de 3 a 5 días. Es importante evitar cambios bruscos de temperatura para mantener su textura y sabor.
Si prefieres congelarlo, divídelo en porciones pequeñas y colócalo en bolsas o recipientes aptos para el congelador. Al descongelarlo, es recomendable hacerlo en el refrigerador durante varias horas y luego calentarlo suavemente en una olla a fuego lento, añadiendo un poco de leche si es necesario para recuperar su cremosidad.
Quizás te interesen estas recetas:Tiramisú. Receta Fácil Tradicional ItalianaArroz con Leche Cremoso
Equipment
- Cazo o olla mediana.
- Cuchara de madera o espátula para remover.
Ingredientes
- 1000 gramos de leche
- 200 gramos de nata
- 120 gramos de arroz de grano corto
- 120 gramos de azúcar
- Piel de limón solo la parte amarilla.
- 1 palo de canela
- Canela molida para espolvorear
Elaboración paso a paso
- Enjuagar el arroz de grano corto bajo agua fría para eliminar el exceso de almidón.
- Cocinar 120 gramos de arroz de grano corto en agua hirviendo durante unos 10 minutos hasta que esté parcialmente cocido.
- Escurrir el arroz y reservar.
- En un cazo mediano, mezclar 1000 gramos de leche, 200 gramos de nata, la Piel de limóny el 1 palo de canela.
- Llevar la mezcla a ebullición a fuego medio-alto.
- Reducir el fuego y añadir el arroz parcialmente cocido, removiendo constantemente.
- Cocinar a fuego suave hasta que el arroz esté tierno y la mezcla se vuelva cremosa.
- Agregar 120 gramos de azúcary continuar cocinando hasta que se disuelva.
- Retirar el palo de canela y la piel de limón.
- Verter el arroz con leche en recipientes individuales o uno grande.
- Espolvorear con canela molida por encima.
- Dejar enfriar en el frigorífico durante varias horas antes de consumir.
Video
Notas
La cocción lenta y el removido constante son clave para obtener una textura cremosa.
El tiempo de frigorífico puede variar según la cantidad de arroz y la profundidad del recipiente utilizado. Asegúrate de que esté bien frío antes de servir.
Nutrition
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Arroz con leche casero, cómo hacer el postre tradicional paso a paso puedes visitar la categoría Recetas de postres.
El arroz con leche es uno de mis postres favoritos.
Me gusta el arroz con leche.
A mi también me gusta echarle más leche a mi plato de arroz con leche.
Nunca lo probado nunca, con nata también tiene que estar igual de rico.
Fresquito el arroz con leche está a aún rico.
De un día para otro me gusta mucho más.
Gracias por compartir.
Un beso.
Que ricura
Siempre se me "van los ojos" al arroz con leche. Creo que es mi postre favorito. Me gusta todos , pero estos dos son tan cremosos
que lo haré así. 😋
Un artículo muy completo, muchas gracias por compartir.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas