Lentejas con Compago. Sabor Tradicional.

hace 5 meses · Actualizado hace 2 meses

Lentejas con compago

Las lentejas con compago son un plato tradicional de la gastronomía española, especialmente popular en las regiones del norte y centro del país. Esta receta se ha transmitido de generación en generación, convirtiéndose en un clásico de la cocina casera.

Este guiso de lentejas con compago destaca por su riqueza en sabor y nutrientes, combinando la suavidad de las lentejas con el sabor intenso del compago, que incluye chorizo, morcilla y panceta. Es un plato reconfortante, ideal para los meses fríos.

Se dice que las lentejas eran un alimento fundamental en la dieta de los campesinos por su bajo costo y alto valor nutricional. A día de hoy, siguen siendo un plato imprescindible en muchos hogares.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Lentejas con compago
Jose Manuel

Lentejas con Compago. Sabor Tradicional.

5 from 2 votes
Las lentejas con compago son un guiso tradicional español que combina lentejas tiernas con chorizo, morcilla y panceta, logrando un sabor profundo y reconfortante. Se cocinan en olla rápida con verduras, se espesan con puré de estas y se sirven bien calientes, ideales para los días fríos.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 30 minutos
Tiempo total 40 minutos
Raciones: 6 personas
Plato: Plato principal
Cocina: Española
Calorías: 443

Ingredientes
  

  • 350 g de lentejas
  • 1-2 patatas
  • 1 zanahoria grande
  • 2 tomates
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 1 chorizo
  • 1 morcilla
  • 1 trozo de panceta
  • 1 cucharadita de comino
  • 1 cucharada de pimentón dulce
  • Sal al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Equipamiento

  • Olla rápida o express
  • - Cuchillo
  • - Tabla de cortar
  • Batidora o pasapuré
  • Cuchara de madera

Elaboración
 

  1. Lava y pela la zanahoria, las patatas y la cebolla. Pica las verduras en trozos grandes.
  2. Lava los tomates y córtalos en mitades.
  3. En la olla rápida, coloca las lentejas junto con las verduras, el ajo entero, la panceta y el chorizo.
  4. Añade agua hasta cubrir los ingredientes y agrega el comino, el pimentón dulce y un chorro de aceite de oliva.
  5. Cierra la olla y cocina a presión durante 15-20 minutos, según el tipo de lenteja.
  6. Una vez cocidas, abre la olla con cuidado y añade la morcilla. Cocina a fuego medio durante 5 minutos más.
  7. Retira la verdura y el ajo, tritúralos con la batidora y reincorpora la mezcla a la olla para espesar el guiso.
  8. Mezcla bien, ajusta la sal al gusto y deja reposar unos minutos antes de servir.

Nutrición

Calorías: 443kcalCarbohidratos: 52gProteina: 24gGrasa: 15gGrasa saturada: 5gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 4gGrasa Transgénica: 0.02gColesterol: 28mgSodio: 89mgPotasio: 1060mgFibra: 21gAzúcar: 5gVitamina A: 2658IUVitamina C: 26mgCalcio: 57mgHierro: 6mg

Video

Notas

Las lentejas con compago son un plato completo y nutritivo, perfecto para cualquier época del año. Su preparación es sencilla y el resultado siempre es reconfortante. Prueba diferentes tipos de embutidos para personalizar el sabor.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para descubrir más recetas tradicionales y consejos de cocina. ¡Nos vemos en el próximo video!

Lentejas con compago

Consejos para preparar las lentejas con compago

  • Si tienes tiempo, deja las lentejas en remojo durante unas horas para reducir el tiempo de cocción.
  • Usa morcilla de arroz o de cebolla según prefieras un sabor más suave o intenso.
  • Si quieres una textura más ligera, reduce la cantidad de patata o zanahoria al triturar.
  • Acompaña con un poco de pan crujiente para disfrutar de la salsa.

Curiosidades

  • Las lentejas son una de las legumbres más antiguas cultivadas, con registros de su consumo desde hace más de 9.000 años.
  • En muchas culturas, se considera que comer lentejas en Año Nuevo trae prosperidad y buena suerte.
  • El "compago" es un término tradicional que se usa para referirse a los embutidos y carnes que acompañan a ciertos platos de cuchara.
  • El pimentón dulce no solo aporta sabor, sino que también ayuda a conservar mejor los alimentos.
Lentejas con compago

Preguntas frecuentes sobre las lentejas con compago

1. ¿Se pueden hacer sin olla rápida las lentejas con compago?

Sí, puedes cocinarlas en una olla tradicional, pero el tiempo de cocción aumentará a unos 45-50 minutos a fuego medio. Es importante controlar el nivel de agua y remover de vez en cuando para evitar que las lentejas se peguen al fondo de la olla.

2. ¿Es necesario triturar la verdura?

No es obligatorio, pero hacerlo ayuda a espesar el caldo y aportar más cremosidad al plato. Además, al triturarlas, se integran mejor los sabores y se logra una textura más homogénea, lo que puede ser ideal para quienes prefieren un guiso más suave.

3. ¿Puedo congelar las lentejas con compago?

Sí, pero es recomendable retirar la morcilla antes de congelar, ya que puede deshacerse al recalentar. Para conservar mejor el sabor y la textura, guárdalas en recipientes herméticos y descongélalas en la nevera antes de calentarlas a fuego lento.

4. ¿Qué tipo de lentejas son mejores para esta receta?

Las lentejas pardinas son ideales porque no necesitan remojo previo y mantienen bien su forma. Sin embargo, también puedes usar lentejas castellanas, aunque su tiempo de cocción es mayor, o lentejas rojas si prefieres una textura más cremosa.

5. ¿Puedo hacer esta receta sin carne?

Por supuesto, puedes omitir el compago y agregar especias como pimentón ahumado para potenciar el sabor. También puedes incorporar verduras como calabacín o champiñones para aportar más textura y profundidad de sabor al guiso.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Lentejas con Compago. Sabor Tradicional. puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Belén dice:

    5 stars
    Un plato riquísimo.
    Tiene una pinta deliciosa.
    Perfecto para los días que hace frío.
    Este plato es un clásico.
    Un beso 😘

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Platos de siempre que no pasan de moda

5 from 2 votes

Deja una respuesta

Subir