Fabes con Almejas. Sabor del Norte en Tu Cocina

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

Fabes con Almejas

Hoy nos vamos de viaje gastronómico al norte de España, concretamente a Asturias, para descubrir un plato que sorprende por su sencillez y su sabor: las Fabes con Almejas. Un guiso que combina la suavidad de las alubias blancas con el intenso sabor marino de las almejas, en un caldo delicado y lleno de matices.

Este tipo de platos no es muy común por el sur de España, de donde yo soy, pero gracias a mi curiosidad por la cocina tradicional y la maravilla de internet, he podido ir descubriendo recetas que se alejan un poco de lo que estamos acostumbrados en mi tierra, pero que igualmente conquistan el paladar.

Las Fabes con Almejas son un plato humilde, casero, ideal para quienes buscan comer legumbres de una forma diferente. No se tarda mucho en preparar y el resultado es un guiso con carácter, perfecto para días de frío o simplemente para disfrutar de la buena cocina española.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Quizás te interesen estas recetas:Alubias al Uccelletto. Sabor Toscano en tu CocinaAlubias al Uccelletto. Sabor Toscano en tu Cocina
Imagen de las Fabes con Almejas
Jose Manuel

Fabes con Almejas. Sabor del Norte en Tu Cocina

No ratings yet
Las Fabes con Almejas son un guiso asturiano que combina alubias blancas tiernas con almejas en un caldo aromatizado con azafrán y perejil. Es un plato sencillo, lleno de sabor y perfecto para disfrutar en días fríos.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 30 minutos
Tiempo total 1 hora 45 minutos
Raciones: 4 personas
Plato: Plato principal
Cocina: Asturiana
Calorías: 250

Ingredientes
  

  • 500 g de alubias blancas fabes
  • 300 g de almejas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de azafrán o colorante si no tienes
  • 1 cucharadita de perejil picado
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Equipamiento

  • Olla grande
  • Sartén o cazuela baja
  • - Cuchillo afilado
  • - Tabla de cortar
  • Cuchara de madera
  • Colador
  • Recipiente para el remojo

Elaboración
 

  1. Deja las alubias blancas en remojo con agua fría la noche anterior, unas 12 horas aproximadamente
  2. Al día siguiente, escurre las alubias y ponlas en una olla grande con agua limpia, cubriéndolas por completo
  3. Llévalas a ebullición y cuando rompan a hervir, corta la cocción añadiendo un poco de agua fría
  4. Repite esta operación un par de veces para ayudar a que las alubias queden más tiernas y suaves
  5. Mientras las alubias se van cociendo a fuego medio, pica la cebolla finita y corta los ajos en láminas
  6. En una sartén con un chorro de aceite de oliva, sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén dorados y transparentes
  7. Añade las almejas previamente lavadas y limpias, y cocínalas en el sofrito hasta que se abran
  8. Cuando las almejas estén abiertas, retira del fuego y reserva
  9. Una vez las alubias estén tiernas (esto puede tardar entre una hora y una hora y media), añade el sofrito con las almejas a la olla
  10. Incorpora también el azafrán o colorante y el perejil picado
  11. Remueve con cuidado para que las alubias no se rompan y deja cocer todo junto unos 10-15 minutos más a fuego bajo, para que los sabores se integren bien
  12. Rectifica de sal si lo ves necesario y apaga el fuego cuando las fabes estén bien melosas, con un caldo ligado y sabroso

Nutrición

Calorías: 250kcalCarbohidratos: 37gProteina: 13gGrasa: 6gGrasa saturada: 1gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 4gGrasa Transgénica: 0.003gColesterol: 3mgSodio: 9mgPotasio: 611mgFibra: 12gAzúcar: 2gVitamina A: 35IUVitamina C: 4mgCalcio: 73mgHierro: 3mg

Video

Notas

  • Puedes añadir un chorrito de vino blanco al sofrito para darle un toque más aromático
  • Si quieres una textura más ligada, machaca unas pocas alubias cocidas y mézclalas al final de la cocción
  • Sirve caliente y deja reposar unos minutos antes de llevar a la mesa: mejora el sabor
  • Guarda en la nevera y al día siguiente ¡está aún más buena!

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si has llegado hasta aquí, seguro que eres tan amante de la cocina como yo. Te invito a seguir mi canal de YouTube, donde comparto recetas tradicionales, ideas sencillas y sabores de toda la geografía española. No olvides darle a la campanita para no perderte ningún vídeo nuevo. ¡Nos vemos entre fogones!

Fabes con almejas

Consejos para que te salga perfecta las fabes con almejas

  • El remojo es clave: No te saltes el remojo de las alubias. Si puedes, cámbiales el agua un par de veces para eliminar impurezas y facilitar la cocción
  • Cuida el fuego: La cocción debe ser suave y constante. Un hervor fuerte puede romper las alubias o hacer que se despellejen
  • El azafrán da el toque: Aunque puedes usar colorante, el azafrán auténtico aporta un aroma especial y color natural que realza el plato
  • El agua importa: Si tienes agua blanda o mineral, mejor. El agua dura puede endurecer las alubias y dificultar la cocción

Preguntas frecuentes sobre las fabes con almejas

¿Puedo usar fabes de bote para ahorrar tiempo?

Sí, puedes usar alubias cocidas en conserva, pero asegúrate de lavarlas bien y añadirlas al final de la receta, ya que solo necesitan calentarse con el sofrito de almejas.

¿Qué tipo de almejas son mejores para este plato?

Las chirlas o almejas babosa son ideales, pero puedes usar cualquier tipo que encuentres fresca. Evita las muy grandes o de sabor demasiado fuerte para no opacar las fabes.

¿Puedo congelar las Fabes con Almejas?

Sí, pero ten en cuenta que las almejas pueden perder un poco de textura. Si piensas congelarlo, añade las almejas en el último momento o congela solo las fabes y añade almejas frescas al recalentarlas.

Quizás te interesen estas recetas:Puchero de Chícharos (Guisantes) RecetaPuchero de Chícharos (Guisantes) Receta

¿Qué otras especias se pueden usar si no tengo azafrán?

Puedes usar pimentón dulce (o un poco del picante si te gusta con chispa), que le da un toque ahumado muy interesante.

¿Con qué puedo acompañar este plato de fabes con almejas?

Un buen pan casero es ideal para mojar en el caldo. También puedes servirlo como primer plato seguido de una ensalada ligera o un pescado al horno.

Fabes con Almejas

Curiosidades sobre las Fabes con Almejas

Este plato es una versión más ligera y marinera de la famosa fabada asturiana, que suele prepararse con embutidos como chorizo y morcilla. Se dice que surgió como alternativa durante la Cuaresma, cuando el consumo de carne estaba restringido, pero con el tiempo se ha convertido en un clásico en muchas casas del norte.

El contraste entre el sabor suave y terroso de las fabes y el toque salino de las almejas lo convierten en una receta equilibrada, sana y muy completa. Además, es un plato sin gluten y con alto valor nutritivo.

Quizás te interesen estas recetas:Lentejas SerranasLentejas Serranas
Fabes con almejas

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fabes con Almejas. Sabor del Norte en Tu Cocina puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Miquel dice:

    Un clasico que gusta y mas ahora en invierno.
    buen finde

  2. Juani dice:

    Con este tiempo tan fresco es lo que apetece, ademas de lo ricas que son, menudo platazo te ha quedado. Besosss.

  3. Nati dice:

    Un guiso que me encanta porque mi madre es asturiana y nos traen las fabes de allí y hacen de este guiso una fiesta. UN besazo.

  4. LA COCINERA DE BÉTULO dice:

    Es un plato exquisito, queda muy fino.
    Besos.

Deja una respuesta

Subir