Empedrado Granadino de Judías Blancas

12/11/2014 - Actualizado: 24/05/2023

Imagen del Empedrado

Volvemos de nuevo a viajar a la provincia de Granada. Hoy más concretamente a Cortes y Graena. La receta de hoy conocida como Empedrado es un plato típico de legumbres acompañado de arroz.

Al final la forma que adquiere el plato es la que sugiere el nombre. El añadido del chorizo da mucho más sabor al plato y lo convierte en una comida muy completa.

Espero que os guste. Pasamos a la receta

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de las Alubias Rojas a la MontañesaAlubias Rojas a la Montañesa. Receta
Índice

Ingredientes del Empedrado

  • 500 gramos de Judías blancas
  • 250 gramos de arroz blanco
  • 150 gramos de chorizo
  • 1 tomate maduro
  • Tres dientes de ajo
  • Pimentón dulce
  • Laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal

Elaboración de la receta

Dejamos las judías blancas toda la noche cubiertas con agua. Al día siguiente escurrimos las judías y las ponemos en la olla donde vamos a dejar que hiervan junto a unas hojas de laurel. Tapamos y dejamos a fuego lento durante una hora.

Mientras tanto en un almirez machacamos los ajos con una cucharadita de sal y media de pimentón dulce. Por otra parte preparamos un sofrito con el chorizo, el tomate. Cuando lo tengamos preparado añadimos el majado anterior. 

Pasada la hora de cocción de las judías blancas echamos el arroz y el sofrito. Dejamos cocer otros veinte minutos hasta que quede el arroz tierno. Servimos caliente.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen del Potaje de Garbanzos y Calabaza con FideosPotaje de Garbanzos y Calabaza con Fideos

En mi blog puedes encontrar otras recetas como este Potaje de Garbanzos con Panecillos.

Imagen del Empedrado

Empedrado

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Seguimos descubriendo la cocina tradicional Andaluza. Viajamos a Granada para conocer este plato de legumbres acompañado de arroz y chorizo. Un plato completo que no te puedes perder.
Tiempo de preparación 13 horas
Tiempo de cocción 1 hora 30 minutos
Tiempo total 14 horas 30 minutos
Plato Plato principal
Cocina Mediterránea
Raciones 4 personas
Calorías 279 kcal

Ingredientes
  

  • 500 gramos Judías Blancas
  • 250 gramos Arroz
  • 150 gramos Chorizo
  • 1 Tomate maduro
  • 3 Dientes de ajo
  • Pimentón Dulce
  • Laurel
  • Sal
  • AOVE Oleoestepa

Elaboración paso a paso
 

  • Las Judías tienen que estar en remojo 12 horas mínimo. Las ponemos el día anterior
  • Al día siguiente escurrimos. Cocemos las judías con laurel, mínimo una hora.
  • Preparamos un majado con los Dientes de ajo, sal y el pimentón.
  • Por otro lado hacemos un sofrito con el tomate cortado en trozos pequeños y el chorizo en rodajas.
  • Incorporamos el majado al Sofrito.
  • Agregamos el sofrito y el arroz a las judías y dejamos cocer otros 20 minutos hasta que el arroz esté tierno. Servimos.

Notas

Con este plato descubrimos la cocina tradicional Andaluza. En este caso nos vamos a la población de Cortes de Graena. Un plato de los de siempre que no se puede perder. 
Keyword andalucía, arroz, carnes, granada, legumbres

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Olla Frita con AtúnOlla Frita con Atún. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empedrado Granadino de Judías Blancas puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Nenalinda dice:

    Nunca he comido este plato y tiene que estar de rexupete.
    Bicos mil wapo.

  2. María dice:

    Una comida completa como tu eres, un cocinero completo , este pato es una joya. Besicos amigo

  3. Garcilles Garcilles muches Garcilles dice:

    Ummm vaya pinta más buena y debe de estar de muerte, que sepas que tomo nota porque seguro seguro que lo pongo en casa y tengo el exito asegurado
    Besos guapetón

  4. Elisa dice:

    Me encanta la mezcla de legumbre con arroz, y con choricito... ummm, se ve deliciosa!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta. Aporte su puntuación a la receta




Subir