Potaje Lorquiano

hace 3 años · Actualizado hace 2 semanas

Imagen del Potaje Lorquiano

 Nos acercamos a la ciudad de Lorca (Murcia) para conocer otra forma de preparar un rico potaje Lorquiano de Garbanzos. En cada región Española encontramos diferentes formas de prepararlos y por supuesto en cada zona le dan un toque diferente.

En esta receta lo más característico es el majado de ajo, limón y piñones, que le va a dar un toque diferente y un sabor distinto. Un potaje delicioso, lleno de sabor e ingredientes, un plato de legumbres único y completo que no podemos perdernos.

De nuevo un plato sencillo que podemos preparar con paciencia en una cazuela o usar una olla rápida si tenemos más prisa y menos tiempo para dedicarle.

Pasamos a conocer la receta, tanto en vídeo como en texto de este rico potaje Lorquiano. En mi blog también puedes encontrar otras recetas como este

Índice

Ingredientes del Potaje Lorquiano

  •  400 gr de garbanzos
  • 300 gr de acelgas
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 chorizo
  • 1 tomate
  • 40 gr de piñones
  • 4 huevos duros
  • Perejil
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • 1 trozo de limón

La receta en vídeo

¡Únete a mi canal de YouTube para disfrutar de contenido emocionante y no olvides activar la campanita para recibir notificaciones de nuevos vídeos!

Imagen del Potaje Lorquiano

Elaboración del Potaje Lorquiano

Nivel de ElaboraciónTiempo de PreparaciónTiempo de CocinadoTiempo Total
Medio15 minutos1 hora 30 minutos1 hora 45 minutos

Recuerda que estos tiempos son aproximados y pueden variar según la velocidad de cada persona al preparar y cocinar el potaje lorquiano.

  1. Preparación previa: El día anterior, ponemos los garbanzos en remojo y los dejamos toda la noche para que se ablanden. Al día siguiente, los escurrimos y reservamos.
  2. Picado de la cebolla: Comenzamos picando la cebolla en trozos pequeños para prepararla para el sofrito. Este paso es importante para asegurar una distribución uniforme del sabor en el potaje lorquiano.
  3. Sofrito: En una cazuela amplia, calentamos un poco de aceite de oliva. Luego, agregamos la cebolla picada y la sofreímos a fuego medio hasta que esté bien transparente. El sofrito dará una base sabrosa al potaje.
  4. Añadir el tomate: A continuación, incorporamos el tomate previamente troceado al sofrito y continuamos rehogando durante unos minutos más. El tomate aportará su dulzor característico y complementará los sabores de los demás ingredientes.
  5. Incorporar el chorizo: Cortamos el chorizo en rodajas y lo añadimos a la cazuela junto con el tomate. Sofreímos el chorizo en el aceite durante unos minutos, permitiendo que su sabor se integre con el resto de los ingredientes.
  6. Agregar los garbanzos: Una vez que el chorizo esté ligeramente dorado, incorporamos los garbanzos previamente remojados y escurridos a la cazuela. A continuación, los cubrimos con agua, asegurándonos de que estén completamente sumergidos.
  7. Cocción: Dejamos que los garbanzos se cuezan a fuego medio durante aproximadamente 40 minutos. Este tiempo permitirá que se ablanden y absorban los sabores de los demás ingredientes, creando un delicioso potaje lorquiano.
  8. Añadir patatas y acelgas: Pelamos y troceamos las patatas en cubos medianos y las añadimos a la cazuela junto con las acelgas. Continuamos cocinando a fuego medio durante 20-30 minutos adicionales, o hasta que tanto los garbanzos como las patatas estén tiernos.
  9. Preparación del majado: Mientras el potaje se cocina, preparamos un majado para realzar aún más el sabor. En un mortero, machacamos un trozo de limón, dos dientes de ajo, piñones y perejil, mezclándolos hasta obtener una pasta homogénea.
  10. Incorporar el majado: Añadimos el majado a la cazuela con el potaje lorquiano y dejamos que los sabores se mezclen durante unos minutos más a fuego medio. Esto intensificará el aroma y dará un toque especial al plato.
  11. Huevos duros: Previamente, hemos cocido algunos huevos hasta que estén bien duros. Una vez pasado el tiempo de cocción del potaje, cortamos los huevos en rodajas y los utilizamos como guarnición al servir el plato.
  12. Servir: Finalmente, cuando el potaje lorquiano esté listo, lo servimos en platos individuales, colocando las rodajas de huevos duros encima. Esto agregará un toque de color y textura al plato. Ahora podemos disfrutar de este delicioso potaje lorquiano con sus sabores tradicionales y ricos matices.
Imagen del Potaje Lorquiano

Algunas preguntas frecuentes sobre el potaje Lorquiano

¿Cuál es el origen del potaje lorquiano?

El potaje lorquiano es un plato tradicional de la región de Lorca, en la provincia de Murcia, España.

¿Es el potaje lorquiano vegetariano/vegano?

No, el potaje lorquiano tradicionalmente incluye chorizo, lo cual lo hace no apto para vegetarianos o veganos. Sin embargo, se pueden hacer adaptaciones sustituyendo el chorizo por otros ingredientes de origen vegetal.

¿Se puede congelar el potaje lorquiano?

Sí, el potaje lorquiano se puede congelar. Asegúrate de dejarlo enfriar por completo antes de transferirlo a recipientes aptos para congelar. Al descongelar y recalentar, es posible que la textura de los ingredientes cambie ligeramente.

Imagen del Potaje Lorquiano

Potaje Lorquiano

Jose Manuel
Delicioso potaje lorquiano con garbanzos, acelgas y chorizo, cocinado en una cazuela con sabores tradicionales y enriquecido con un majado de limón, ajo y piñones.
5 from 6 votes
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 1 hora 30 minutos
Tiempo total 1 hora 45 minutos
Plato Plato principal
Cocina Española, Murciana
Raciones 4 personas
Calorías 534 kcal

Equipment

  • Cazuela amplia
  • Mortero
  • - Cuchillo
  • - Tabla de cortar
  • Escurridor

Ingredientes
  

  • 400 gramos de garbanzos
  • 300 gramos de acelgas
  • 2 patatas
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 chorizo
  • 1 tomate
  • 40 gramos de piñones
  • 4 huevos duros
  • Perejil
  • Sal
  • Aceite de oliva
  • 1 trozo de limón

Elaboración paso a paso
 

  • El día anterior, pon los 400 gramos de garbanzos en remojo durante toda la noche. Al día siguiente, escúrrelos y resérvalos.
  • Pica 1 cebolla en trozos pequeños.
  • En una cazuela amplia, calienta Aceite de oliva. Sofríe la cebolla picada hasta que esté transparente.
  • Añade 1 tomate troceado y continúa rehogando por unos minutos más.
  • Corta 1 chorizo en rodajas y añádelo a la cazuela. Sofríe durante unos minutos junto con el tomate.
  • Incorpora los garbanzos escurridos a la cazuela y cúbrelos con agua. Cocina a fuego medio durante aproximadamente 40 minutos.
  • Pela y trocea 2 patatas. Limpia y trocea las acelgas.
  • Agrega las patatas y los 300 gramos de acelgas a la cazuela. Cocina a fuego medio durante 20-30 minutos adicionales, o hasta que los garbanzos y las patatas estén tiernos.
  • En un mortero, machaca 1 trozo de limón, los 2 dientes de ajo, los 40 gramos de piñones y el Perejil para hacer un majado.
  • Añade el majado a la cazuela y cocina durante unos minutos más para que los sabores se mezclen.
  • Previamente, cuece los 4 huevos duros hasta que estén duros. Corta los huevos en rodajas.
  • Sirve el potaje lorquiano en platos individuales y decora con las rodajas de huevo duro.

Video

Notas

Puedes ajustar la cantidad de sal y aceite de oliva según tu gusto personal. Este potaje lorquiano es un plato tradicional y nutritivo, perfecto para disfrutar en días fríos o como parte de un menú completo. Acompáñalo con pan crujiente y ¡buen provecho!

Nutrition

Calorías: 534kcal
Keyword frutos secos, huevos, legumbres, potaje, verduras
Tried this recipe?Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Potaje Lorquiano puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Belén dice:

    5 stars
    Tiene que estar riquísimo.
    Perfecto para los días que hace mucho.
    Me gusta probar otros platos de otras comunidades.
    Gracias por compartir.
    Un beso.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Son potajes que no pasan de moda. Saludos

  2. Guillermina dice:

    5 stars
    Muy rico

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Es una delicia. Gracias.

  3. Concha García dice:

    5 stars
    Un potaje muy sabroso y completo. No hay que perder las recetas tradicionales de cada lugar.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Estas son las mejores. Gracias.

5 from 6 votes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir