Crema de Espárragos Blancos

hace 2 meses · Actualizado hace 1 semana

Crema de Espárragos Blancos

La crema de espárragos blancos es una receta elegante, suave y con una larga tradición en la cocina europea, especialmente en países como Alemania, Francia o España, donde el espárrago blanco es muy valorado por su sabor delicado y su textura tierna. En primavera, cuando están en temporada, muchas familias aprovechan para preparar esta receta que combina sencillez y sofisticación en un solo plato.

En Andalucía, y en particular en algunas zonas de Córdoba y Granada, es común encontrar espárragos blancos cultivados de forma local. Esta crema es perfecta como primer plato o incluso como cena ligera. Además, es una forma excelente de introducir verduras en la dieta de los más pequeños sin que protesten.

Una curiosidad simpática es que en la corte del rey Luis XIV, conocido como el Rey Sol, se cultivaban espárragos en invernaderos especiales durante todo el año porque eran su delicia favorita. Así que, al servir esta crema, ¡estarás llevando a tu mesa un plato digno de reyes!

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Crema de Espárragos Blancos
Jose Manuel

Crema de Espárragos Blancos

No ratings yet
Una crema suave y elegante hecha con espárragos blancos, puerros y patatas, ideal como entrante o cena ligera. Se sirve caliente, acompañada de cuscurros de pan y un toque de vinagre de Módena.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 25 minutos
Tiempo total 40 minutos
Raciones: 4 personas
Plato: Primer plato
Cocina: Española
Calorías: 212

Ingredientes
  

  • 500 g de espárragos blancos cocidos pueden ser en conserva, bien escurridos
  • 2 puerros grandes
  • 2 patatas medianas
  • 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra molida al gusto
  • Opcional: cuscurros de pan tostado
  • Opcional: unas gotas de vinagre balsámico de Módena

Equipamiento

  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Olla mediana
  • Sartén grande
  • Batidora de mano o batidora de vaso
  • Cucharón
  • Colador (opcional, para una textura aún más fina)

Elaboración
 

  1. Lava bien los puerros, retirando las capas exteriores y la parte verde más dura. Córtalos en rodajas finas.
  2. Pela las patatas y córtalas en trozos medianos.
  3. En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y rehoga los puerros a fuego medio hasta que estén muy tiernos y ligeramente dorados.
  4. Mientras tanto, pon a cocer las patatas en una olla con abundante agua con sal hasta que estén blandas (unos 20 minutos).
  5. Una vez cocidas, escurre las patatas y colócalas en el vaso de la batidora junto con los espárragos blancos y el sofrito de puerros.
  6. Tritura bien hasta obtener una crema homogénea y fina. Si lo prefieres, puedes pasarla por un colador para una textura más delicada.
  7. Prueba y ajusta de sal y pimienta al gusto.
  8. Sirve caliente en cuencos, decorando con cuscurros de pan y unas gotas de vinagre de Módena si lo deseas.

Nutrición

Calorías: 212kcalCarbohidratos: 43gProteina: 7gGrasa: 2gGrasa saturada: 0.4gGrasa polinsaturada: 0.4gGrasa monosaturada: 1gSodio: 23mgPotasio: 1109mgFibra: 7gAzúcar: 6gVitamina A: 1691IUVitamina C: 49mgCalcio: 78mgHierro: 5mg

Video

Notas

Esta crema de espárragos blancos es una opción ideal para cualquier época del año, pero especialmente reconfortante en los días frescos. Es fácil de preparar, nutritiva y admite muchas variaciones al gusto.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube donde encontrarás muchas más ideas sencillas, sabrosas y llenas de historia. ¡Nos vemos en la cocina!

Crema de Espárragos Blancos

Consejos para preparar la crema de espárragos blancos

  • Si usas espárragos en conserva, escúrrelos muy bien para evitar que la crema quede aguada.
  • Puedes añadir un chorrito de nata líquida o leche evaporada al final para darle un toque más cremoso.
  • Rehoga los puerros con calma; cuanto más tiempo los poches, más sabor aportarán a la crema.
  • Si la crema queda demasiado espesa, puedes aligerarla con un poco del agua de cocción de las patatas.

Preguntas frecuentes sobre la crema de espárragos blancos

¿Puedo usar espárragos verdes en lugar de blancos?

Sí, aunque el sabor cambiará considerablemente. Los espárragos verdes tienen un gusto más intenso y menos dulce, pero también quedan muy bien en cremas.

¿Se puede hacer la crema de espárragos blancos con antelación?

Por supuesto. Puedes prepararla con un día de antelación y guardarla en el frigorífico. Al calentarla, remueve bien y añade un poco de agua si ha espesado demasiado.

¿Es apta para personas veganas?

Sí, esta receta no lleva ingredientes de origen animal. Solo asegúrate de no añadir nata o queso si deseas mantenerla 100% vegana.

¿Qué tipo de patatas son mejores para esta receta?

Las patatas para cocer, como las monalisa o kenebec, son ideales. Son suaves y dan cuerpo a la crema sin hacerla gomosa.

¿Se puede congelar la crema de espárragos blancos?

Sí, se puede congelar en porciones individuales. Para consumirla, descongélala en la nevera y caliéntala a fuego suave, removiendo bien.

Crema de Espárragos Blancos

Curiosidades

  • Los espárragos blancos crecen bajo tierra, lo que evita que desarrollen clorofila, de ahí su color pálido.
  • En Alemania se celebra la "temporada del espárrago" con platos especiales en los restaurantes desde abril hasta junio.
  • El puerro es de la misma familia que el ajo y la cebolla, pero su sabor es mucho más suave y dulce.
  • En la Edad Media, los espárragos eran considerados un alimento afrodisíaco y muy valorado por la nobleza.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Crema de Espárragos Blancos puedes visitar la categoría Recetas con verdura.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Subir