Espárragos con Guisantes. Receta

09/05/2014 - Actualizado: 26/02/2023

Imagen de los Espárragos con Guisantes

Seguimos descubriendo recetas tradicionales como estos Espárragos con Guisantes. La de hoy es muy curiosa por los diferentes ingredientes, algunos e ellos no se me ocurriría usarlos como se hace en esta receta. Según el recetario Granadino la receta procede de las poblaciones de Huétor Tajar y de Chauchina. Espero que os guste.

Quizás te interese:Imagen de la Chanfaina Viuda.Chanfaina Viuda. Receta
Índice

Ingredientes de los Espárragos con Guisantes

  • Dos manojos de Espárragos trigueros
  • 500 gramos de guisantes
  • Una lechuga pequeña
  • Una cebolla mediana
  • 1 litro de caldo de jamón
  • 50 gramos de pan rallado
  • 2 huevos
  • Vinagre
  • Pimienta blanca
  • Aceite
  • Sal

Elaboración de la receta

Limpiamos los espárragos y troceamos en pequeños trozos. Echamos en agua fría mientras calentamos agua en una cacerola. Cuando empiece a hervir, echamos los espárragos, removemos durante un par de minutos y cuando el agua empiece de nuevo a hervir escurrimos inmediatamente.

Quizás te interese:Imagen del ErbazzoneErbazzone. Receta

Llevamos el caldo de jamón a ebullición e incorporamos la cebolla bien picada, la lechuga troceada, los guisantes y los espárragos. Añadimos una cucharadita de sal. A media cocción, agregamos un chorrito de vinagre, otro poco de sal y un pellizco de pimienta.

Quizás te interese:Imagen del Calabacín con Carne de CerdoCalabacín con Carne de Cerdo (Xīhúlu zhūròu). Receta

Batimos los huevos y mezclamos con el pan rallado y un chorreón de aceite. Diluimos con un poco de caldo de la cacerola e incorporamos cuando las verduras estén tiernas. Removemos bien para que el huevo de distribuya por todo el guiso. Dejamos cocer otros minutos más y retiramos. Servimos inmediatamente.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Espárragos con Guisantes. Receta puedes visitar la categoría Recetas con verdura.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Carlos Dube dice:

    Tengo mucha curiosidad son esta receta, son de esos platos que sé que me gustarán sin haberlos probado

  2. aquiy-ahora dice:

    Me encanta esta cazuelita, me gustan mucho estas recetas típicas porque yo aún lo suelo hacer en casa.

    Un besito. ¡Aqui y Ahora!

  3. São Ribeiro dice:

    Uma refeição bem interessante
    Eu já levava para o meu almoço
    Bom fim de semana
    bjs

  4. Su dice:

    Lo insólito es que con ingredientes tan cotidianos puedas hacer una cazuelita tan sorprendente. Hay tantas cosas que damos por obvias que se nos olvida que nos pueden sorprender. Un besote.

  5. Juani dice:

    Tiene que estar deliciosa esta receta, me encantan los espárragos y también los guisantes, así que me tiene que encantar. Besosss.

  6. Yo nunca he cocinado la lechuga, todo es cuestión de probar, porque si ya lo hacian nuestras abuelas, por algo será.
    Besos. Lola

  7. ¿Gustar? no....me encanta. Suelo ir por ésa zona de "Graná" con frecuencia, buenos amigos...pero está tan pegaita a Málaga que casi, casi compartimos receta....Mientras haya "chicharos" frescos no faltan en casa....Tu, como es habitual en ti..bordas literalmente las recetas tradicionales andaluzas....es un placer pasarme por tu blog.
    Buen fin de semana....y esperando la época de helados para ver que nos traes éste año....

  8. La combinación de espárragos y guisantes se me antoja muy primaveral. Una receta que tiene que estar exquisita.
    Besos.

  9. María dice:

    No conocia esta forma de preparar los esparragos pero que buenos tienen que estar, que original lo de ponerle lechuga. Mil besicos amiga

  10. j.mascaro dice:

    me encantan los trigueros, que ricos tienen que estar asi

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir