
Rape en salsa de almendras: receta tradicional y deliciosa
hace 1 año · Actualizado hace 2 meses

Descubre la esencia de la cocina española con el exquisito rape en salsa de almendras. Este plato combina la frescura del rape, un pescado de carne firme y delicada, con la riqueza y suavidad de una salsa de almendras, creando una experiencia culinaria que cautivará a tus invitados.
El rape se cocina a la perfección, absorbiendo los sabores de una salsa hecha a base de almendras, ajo, cebolla y un toque de vino blanco. Esta combinación ofrece un equilibrio ideal entre la sutileza del pescado y la intensidad de la salsa, logrando un plato que es tanto elegante como reconfortante.
Sorprende a tus comensales con este manjar de la gastronomía española, perfecto para cualquier ocasión especial. El rape en salsa de almendras no solo es delicioso, sino también una muestra del arte culinario que convierte ingredientes sencillos en una experiencia memorable. ¡Prepáralo y disfruta de un verdadero festín de sabores!
En mi web puedes encontrar otras recetas como el rape en Salsa Americana o el Rape en Salsa de Nata
Índice
- La receta en vídeo
- Ingredientes para rape en salsa de almendras
- Cómo preparar la salsa de almendras
- Cocción del rape
- Consejos de presentación
- Acompañamientos ideales para el rape en salsa de almendras
- Curiosidades sobre la receta
- Preguntas frecuentes sobre la preparación de rape en salsa de almendras
- Rape en salsa de almendras: receta tradicional y deliciosa
La receta en vídeo
¡No olvides suscribirte a mi canal de YouTube para descubrir más recetas deliciosas como esta! Activa la campanita para no perderte ninguno de mis nuevos vídeos. ¡Nos vemos en la próxima receta!
Ingredientes para rape en salsa de almendras
Para iniciar esta aventura culinaria, necesitarás los siguientes ingredientes:
- 500 g de rape en dados
- 250 g de nata
- 400 g de caldo de pescado
- 1 rebanada de pan
- 50 g de almendras
- 1 cebolla grande
- Sal y pimienta al gusto
- Aceite de Oliva Virgen Extra

Cómo preparar la salsa de almendras
- Nivel de Elaboración: Fácil
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de Cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 45 minutos
La salsa de almendras es el corazón de esta receta. Sigue estos pasos para conseguir una textura cremosa y un sabor inigualable:
- Fríe el pan y las almendras en una sartén con un poco de aceite hasta que estén dorados.
- En el mismo aceite sofreímos la cebolla hasta que quede bien dorada
- Coloca el pan, la cebolla y las almendras en una trituradora junto con parte del caldo de pescado y la nata. Tritura hasta obtener una mezcla homogénea.
- Pon la mezcla en una cazuela y calienta a fuego medio, añadiendo el resto del caldo de pescado poco a poco. Remueve constantemente.
- Condimenta con sal y pimienta al gusto.
Cocción del rape
El rape es un pescado que merece un trato especial en la cocina. Para cocinarlo adecuadamente:
- Añade los dados de rape a la cazuela con la salsa y deja cocer a fuego lento.
- Es fundamental no sobrecocinar el rape para mantener su jugosidad y textura gelatinosa. Unos minutos serán suficientes.
- Una vez que el pescado esté tierno y cocido, retira del fuego y reserva.
Consejos de presentación
Para que tu rape en salsa de almendras luzca tan bien como sabe, considera estos consejos:
Consejo | Descripción |
---|---|
Emplatado | Sirve el pescado en el centro del plato y vierte la salsa generosamente por encima para un acabado profesional. |
Acompañamiento | Acompaña con un poco de perejil fresco picado o unas hojas de albahaca para aportar un toque de frescor y color. |
Vino | Un vino blanco de barrica complementará a la perfección los sabores del plato, resaltando sus sutiles matices. |

Acompañamientos ideales para el rape en salsa de almendras
Para redondear la experiencia, te sugerimos los siguientes acompañamientos:
- Unas patatas al vapor o un puré de patatas ligero son ideales para absorber la rica salsa.
- Las verduras al vapor o salteadas, como espárragos o brócoli, añaden un contrapunto crujiente y fresco al plato.
- Un arroz blanco cocido es una opción clásica y sutil que permite que el protagonismo siga siendo del rape.
Curiosidades sobre la receta
Adentrándonos en la historia y peculiaridades de esta receta:
El rape ha sido apreciado en la cocina española durante siglos, por su carne firme y su falta de espinas; lo que lo hace un manjar para todos los comensales.
La salsa de almendras posee una tradición que se remonta a la cocina mediterránea antigua, donde las almendras eran muy valoradas tanto por su sabor como por sus propiedades nutritivas.
Esta receta es un claro ejemplo de cómo la cocina almeriense ha sabido combinar ingredientes del mar y la tierra para crear platos de fama internacional.
Preguntas frecuentes sobre la preparación de rape en salsa de almendras
¿Cómo se prepara el rape en salsa de almendras?
Para preparar este plato, se elabora una salsa cremosa de almendras, se realiza un sofrito con cebolla y se cuece el pescado en la salsa resultante hasta obtener una textura tierna y jugosa.
Es importante seguir el paso a paso con atención para lograr un resultado que deleite a todos en la mesa.
¿Cuánto tiempo se tarda en hacer rape en salsa de almendras?
La preparación y cocción del rape en salsa de almendras puede tomar alrededor de 45 minutos. Sin embargo, el tiempo puede variar dependiendo de la cantidad y el tamaño de los dados de pescado.
Lo esencial es vigilar que el rape con salsa de almendras no se cocine de más, manteniendo su textura suave y deliciosa.
¿Cuáles son los ingredientes necesarios para hacer rape en salsa de almendras?
Los ingredientes principales incluyen rape, almendras, nata, caldo de pescado, pan, cebolla, sal, pimienta y aceite de oliva. Una combinación perfecta para obtener un plato lleno de sabor y tradición.
¿Qué consejos hay para que el rape en salsa de almendras quede perfecto?
Para garantizar el éxito de la receta, es clave no sobrecocinar el pescado, tostar bien las almendras y el pan y cuidar el punto de sal de la salsa. La presentación también juega un papel importante, así que no olvides emplatar con elegancia.
Esperamos que esta receta de rape en salsa de almendras te haya inspirado para cocinar y disfrutar de los sabores auténticos de la cocina española. ¡Buen provecho!

Rape en salsa de almendras: receta tradicional y deliciosa
Descubre la receta de rape en salsa de almendras, un plato sofisticado que combina la frescura del rape con la cremosidad de una deliciosa salsa de almendras. Perfecto para cualquier ocasión especial.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Fríe el pan y las almendras en una sartén con un poco de aceite hasta que estén dorados
- En el mismo aceite sofríe la cebolla hasta que quede bien dorada
- Coloca el pan, la cebolla y las almendras en una trituradora junto con parte del caldo de pescado y la nata
- Tritura hasta obtener una mezcla homogénea
- Pon la mezcla en una cazuela y calienta a fuego medio, añadiendo el resto del caldo de pescado poco a poco
- Remueve constantemente
- Condimenta con sal y pimienta al gusto
- Añade los dados de rape a la cazuela con la salsa y deja cocer a fuego lento
- Cocina por unos minutos, evitando sobrecocinar el rape para mantener su jugosidad y textura gelatinosa
- Una vez que el pescado esté tierno y cocido, retira del fuego y reserva
Nutrición
Notas
La salsa de almendras es fundamental para el sabor del plato
Asegúrate de no sobrecocinar el rape para mantener su textura ideal
Este plato es perfecto para ocasiones especiales y sorprender a tus comensales
Asegúrate de no sobrecocinar el rape para mantener su textura ideal
Este plato es perfecto para ocasiones especiales y sorprender a tus comensales
Tried this recipe?
Let us know how it was!Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rape en salsa de almendras: receta tradicional y deliciosa puedes visitar la categoría Recetas con pescado y mariscos.
Que plato más rico.
Con lo que me gusta este pescado.
Tiene una pinta deliciosa.
Una receta fácil de elaborar.
Me ha sorprendido por llevar almendras el plato.
Un beso 😘 💋
Un plato con unos ingredientes que dan al pescado un sabor muy especial . Plato tradicional. Para las ocasiones especiales.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas