
Risotto a la Isolana. Un clásico con alma italiana
hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

El Risotto a la Isolana es una receta tradicional del norte de Italia, en particular de la región del Véneto. Su origen se remonta a las cocinas rurales donde los ingredientes eran sencillos, pero el amor por la cocina convertía cada plato en una delicia reconfortante. Esta versión con carne picada es un tributo a la cocina campesina que prioriza la sustancia sin perder sabor.
Esta receta destaca por su textura cremosa y su sabor profundo, resultado de una cocción lenta y cuidadosa. Es una excelente opción para quienes desean preparar una comida nutritiva y sabrosa, sin complicaciones excesivas. Perfecta para compartir en una comida familiar o una cena íntima.
Una curiosidad encantadora: el nombre “Isolana” hace referencia a la isla de Isola della Scala, conocida por sus arroces de alta calidad. En esta localidad celebran incluso una feria anual del risotto, donde se honra esta preparación con entusiasmo y tradición.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Cocido de Garbanzos con arroz
- Arroz con Conejo
- Arroz Cremoso con Pollo y Verduras
- Judías Pintas con Arroz
- Pollo con Arroz y Garbanzos
Risotto a la Isolana. Un clásico con alma italiana
El Risotto a la Isolana es un plato tradicional italiano hecho con arroz arborio, carne picada, vino blanco y caldo, cocinado lentamente hasta obtener una textura cremosa. Se aromatiza con tomillo y se finaliza con queso parmesano rallado para un sabor profundo y reconfortante.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Calienta el aceite de oliva en una sartén amplia a fuego medio.
- Añade la carne picada y sofríela durante unos 5 minutos hasta que esté bien dorada.
- Incorpora el tomillo y remueve para que aromatice la carne.
- Vierte el vino blanco y deja cocinar hasta que se evapore el alcohol.
- Agrega el arroz y sofríe un par de minutos para que absorba los sabores.
- Comienza a añadir el caldo caliente poco a poco, un cucharón a la vez, removiendo constantemente.
- Espera a que el arroz absorba el líquido antes de añadir más caldo.
- Continúa este proceso durante 18-20 minutos hasta que el arroz esté al dente y cremoso.
- Salpimenta al gusto y, fuera del fuego, añade el queso parmesano rallado.
- Mezcla suavemente hasta integrar y servir de inmediato.
Nutrición
Video
Notas
El Risotto a la Isolana es una muestra de cómo unos pocos ingredientes bien tratados pueden dar como resultado un plato memorable. La técnica y el cariño durante la preparación marcan la diferencia. No temas experimentar con hierbas o caldos diferentes para darle tu toque personal.
Tried this recipe?
Let us know how it was!¿Te gustó esta receta? ¡Suscríbete a mi canal de YouTube para descubrir más platos tradicionales y deliciosos como este! ¡Cada semana nuevas recetas fáciles y llenas de sabor!

Consejos para preparar la receta del Risotto a la Isolana
- Usa siempre caldo caliente para no interrumpir la cocción del arroz.
- Elige arroz de tipo arborio o carnaroli, ya que son ideales para risotto por su alto contenido en almidón.
- No dejes de remover, esto ayuda a que el arroz libere su cremosidad característica.
- Si prefieres una versión más ligera, puedes usar carne de pollo picada en lugar de res.
Preguntas frecuentes sobre el Risotto a la Isolana
¿Puedo usar otro tipo de arroz que no sea arborio?
No se recomienda. El arroz arborio (o carnaroli) tiene la textura y el almidón necesario para lograr un risotto cremoso. Otros tipos de arroz no ofrecen el mismo resultado.
¿Se puede preparar el risotto a la isolana con caldo vegetal?
Sí, aunque cambiará ligeramente el sabor. El caldo vegetal es una excelente opción si deseas una versión más ligera o vegetariana (cambiando también la carne).
¿Qué vino es mejor para esta receta?
Un vino blanco seco como un Pinot Grigio o Sauvignon Blanc es ideal. Evita vinos dulces ya que alteran el equilibrio de sabores.
¿Cómo sé cuándo está listo el arroz?
El arroz debe estar al dente: cocido pero con un centro ligeramente firme. Además, debe haber una textura cremosa general sin exceso de líquido.
¿Puedo guardar el risotto a la Isolana para el día siguiente?
Sí, pero lo ideal es comerlo recién hecho. Si lo guardas, añade un poco de caldo o agua al recalentarlo para recuperar su textura cremosa.

Curiosidades
- En Italia, el risotto suele servirse como “primo piatto”, es decir, como primer plato antes del segundo de carne o pescado.
- El parmesano usado al final potencia el sabor umami del plato, haciéndolo más sabroso.
- El risotto requiere paciencia: añadir el caldo poco a poco es clave para su textura única.
- El método de cocción se conoce como “mantecatura”, proceso que mezcla arroz, grasa y queso para lograr la cremosidad deseada.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Risotto a la Isolana. Un clásico con alma italiana puedes visitar la categoría Recetas con arroz.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas