
Polvito Uruguayo o Polvito Canario
hace 6 años · Actualizado hace 2 años

Volvemos de nuevo con un postre conocido como Polvito Uruguayo o Polvito Canario, en el que no es necesario usar el horno , si tenemos por supuesto los suspiros de merengue preparados. De nuevo una delicia total que he descubierto hace poco y que nos viene de Canarias, y donde es muy llamativo el nombre que se contradice un poco. También en canarias podemos encontrar otras recetas como el Rancho Canario, los Bollos de Matalahúga, el Queque o Bizcochón Canario o el estupendo Bizcocho de Novia.
El postre polvito uruguayo es una deliciosa y tradicional dulzura de Canarias. Con una textura suave y esponjosa, este postre combina capas de galletas trituradas, dulce de leche y merengue, creando una explosión de sabores en cada bocado.
Estoy seguro que vais a repetir una vez que lo probéis. Conozcamos el Polvito Uruguayo.
Índice
Ingredientes del Polvito Uruguayo
- Un paquete de galletas tipo maría
- 500 gramos de nata
- Un poco de azúcar
- 400 gramos de Dulce de Leche
- 100 gramos de Suspiros. Merengues Dulces
La receta en vídeo
¡Hola a todos! Si están disfrutando de este contenido y desean estar al tanto de las últimas actualizaciones, les animo a suscribirse a mi canal de YouTube. No olviden activar la campanita para recibir notificaciones y así no perderse ni un solo video. Su apoyo significa mucho y ayudará a que podamos seguir compartiendo contenido de calidad. ¡Gracias por ser parte de nuestra comunidad!

Cómo hacer Polvito Uruguayo o Polvito Canario
Nivel de Elaboración | Tiempo de Preparación | Tiempo de Montaje | Tiempo Total |
---|---|---|---|
Fácil | 20 minutos | 10 minutos | 30 minutos |
- Preparación de los Suspiros (merengues secos), si no los tienes a mano.
- Montar la nata con azúcar. La nata debe estar muy fría para obtener una textura cremosa. Resérvala.
- Triturar las galletas hasta obtener migajas finas.
- Inicia el montaje del postre en una copa u otro recipiente.
- Coloca una capa de galletas trituradas en el fondo del recipiente.
- Sobre las galletas, añade la nata montada con azúcar de manera uniforme.
- Continúa con una capa fina de dulce de leche para dar sabor característico al postre.
- Trocea algunos suspiros y distribúyelos sobre la capa de dulce de leche.
- Repite el proceso de capas, alternando galletas, nata, dulce de leche y suspiros en ese orden.
- Decora la parte superior del postre con suspiros adicionales.
- Reserva el Polvito Uruguayo en el frigorífico, al menos hasta el día siguiente, para que los ingredientes se asienten y el sabor se intensifique.
- Sirve el Polvito Uruguayo directamente del frigorífico para disfrutarlo bien frío.
Esta versión extendida en forma de lista numérica mantiene el proceso de preparación del Polvito Uruguayo sin incluir los ingredientes específicos. ¡Espero que disfrutes de este delicioso postre!
Consejos para el Polvito Uruguayo |
---|
1. Nata Fría: Asegúrate de que la nata (crema de leche) esté muy fría antes de montarla con azúcar. Esto garantizará que obtengas una textura cremosa y bien montada. |
2. Capas Uniformes: Al armar el postre, intenta distribuir las capas de galletas, nata, dulce de leche y suspiros de manera uniforme en el recipiente para obtener un equilibrio de sabores y texturas. |
3. Reposo en el Frigorífico: Deja que este postre repose en el frigorífico al menos durante la noche antes de servirlo. Esto permitirá que los ingredientes se mezclen y que el postre adquiera un sabor más intenso. Sirve siempre bien frío. |

Algunas preguntas frecuentes sobre el Polvito Uruguayo
¿Qué es el Polvito Uruguayo?
El Polvito Uruguayo es un postre tradicional de Canarias. Se compone de capas de galletas trituradas, nata montada, dulce de leche y suspiros, lo que crea una combinación deliciosa y cremosa.
¿De dónde proviene el nombre "Polvito Uruguayo"?
El nombre del postre hace referencia a su textura y sabor. "Polvito" significa "polvillo" en español, y el término se usa para describir su consistencia suave y cremosa.
¿Se puede preparar de antemano?
Sí, el Polvito Uruguayo se puede preparar con anticipación. De hecho, se recomienda refrigerarlo al menos durante la noche para que los sabores se mezclen y se sirva bien frío.
¿Cuánto tiempo se puede conservar este postre en el refrigerador?
El Polvito Uruguayo se conserva bien en el refrigerador durante aproximadamente 3-4 días. Sin embargo, es mejor disfrutarlo dentro de los primeros días para que mantenga su frescura y sabor.
¿Se pueden sustituir los ingredientes en la receta del Polvito Uruguayo?
Sí, puedes personalizar la receta según tus preferencias. Por ejemplo, puedes usar galletas de diferentes tipos o ajustar la cantidad de dulce de leche y suspiros según tu gusto.
¿Qué ocasiones son ideales para servir este delicioso postre?
El Polvito Uruguayo es un postre versátil que se puede disfrutar en diversas ocasiones, como celebraciones familiares, reuniones de amigos o simplemente como un dulce capricho.
¿Puedo hacer versiones más saludables de este postre?
Sí, existen alternativas más saludables para algunos de los ingredientes, como utilizar nata baja en grasa o versiones de dulce de leche con menos azúcar si buscas reducir el contenido calórico del postre.
¿Se puede congelar este postre?
No se recomienda congelar el Polvito Uruguayo, ya que la congelación puede afectar la textura y calidad de los ingredientes lácteos, como la nata y el dulce de leche.
Polvito Uruguayo o Polvito Canario
El Polvito Uruguayo es un postre tradicional Canario, compuesto por capas de galletas, nata, dulce de leche y suspiros.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Monta la nata en un bol grande, añadiendo un poco de azúcar para endulzarla.
- Tritura las galletas hasta que queden en migajas finas.
- En una copa o recipiente, comienza el montaje del Polvito Uruguayo colocando una capa de galletas trituradas en el fondo.
- Añade una capa de nata montada sobre las galletas.
- Continúa con una capa fina de dulce de leche.
- Trocea los suspiros (merengues dulces) y colócalos sobre la capa de dulce de leche.
- Repite el proceso de capas, alternando galletas, nata, dulce de leche y suspiros.
- Decora la parte superior con unos suspiros adicionales.
- Refrigera el Polvito Uruguayo durante al menos una noche para que los sabores se mezclen y sirve bien frío.
Nutrición
Video
Notas
El Polvito Uruguayo es un postre delicioso y refrescante, ideal para compartir en reuniones familiares y ocasiones especiales. Puedes ajustar la cantidad de azúcar según tu preferencia personal. ¡Disfruta de este postre tradicional Canario!
Tried this recipe?
Let us know how it was!Si quieres conocer otros artículos parecidos a Polvito Uruguayo o Polvito Canario puedes visitar la categoría Recetas de postres.
No conocia esta receta y me encantan todos los ingredientes uummmmmmmmmm .
Bicos mil y feliz semana wapo.Llevo días viendo este dulce en forma de helado que se vende en un supermercado, pero aún no lo he probado. Hoy nos lo traes en forma de postre, sin complicación y muy rico.
Besos.Que pintaza! me encanta este postre. Besinos
Es uno de mis postres favoritos, pero hay que comerlo de cuando en cuando, porque está super rico pero tiene bastantes calorías.
Besossss
Que postre más rico.
Tiene una pinta deliciosa.
Te ha quedado de lujo.
Perfecto para una ocasión especial con los amigos o familiares.
Un beso 💋 😘
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas