
Coca de Calabaza
hace 9 meses · Actualizado hace 8 meses

La Coca de Calabaza es uno de esos postres caseros que enamoran a primera vista. Con su miga esponjosa y el toque especial de canela y azúcar en su superficie, es difícil resistirse a esta delicia. Ideal para acompañar con un café o té en la merienda, esta receta se ha convertido en una de las más populares en muchas cocinas.
Su preparación es tan sencilla que no necesitarás ser un experto en repostería para conseguir un resultado espectacular. Con ingredientes básicos y unos pocos pasos, tendrás un postre que encantará a todos. La combinación de la calabaza asada, el aceite de oliva virgen extra y la suave miga de esta coca te sorprenderá por su textura y sabor.
Si eres amante de los postres tradicionales y te gusta innovar con ingredientes de temporada, esta Coca de Calabaza es una opción perfecta para probar en casa. Vamos a conocer los ingredientes y el paso a paso para prepararla y disfrutarla.
En mi web puedes encontrar otras recetas como la Bica Blanca de Laza o el rico Bizcocho de Claras.
Quizás te interesen estas recetas:
Coca de Calabaza
La Coca de Calabaza es un postre casero esponjoso y aromático perfecto para cualquier ocasión. Se destaca por su suave miga y el delicioso toque de canela y azúcar en su superficie. Es fácil de preparar y seguro será un favorito en reuniones familiares
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Pelar la calabaza, quitarle las pepitas y asarla en el horno a 180 grados hasta que esté tierna o cocer en el microondas pinchándola y envolviéndola en papel film. Dejar enfriar completamente
- Batir el azúcar con los huevos durante varios minutos hasta que la mezcla triplique su volumen
- Añadir la calabaza asada y troceada junto con el aceite de oliva. Batir hasta que esté bien incorporada
- Tamizar la harina e incorporarla poco a poco a la mezcla, mezclando suavemente para mantener la textura esponjosa
- Añadir los sobres de gaseosa y mezclar hasta que queden bien integrados
- Verter la mezcla en un molde grande forrado con papel de hornear
- Espolvorear una mezcla de azúcar y canela por encima de la masa
- Hornear a 180 grados con aire durante 25-30 minutos o sin aire durante 40-50 minutos. Comprobar si está cocida insertando un palito en el centro; si sale seco, la coca está lista
- Dejar enfriar sobre una rejilla antes de consumir
Nutrición
Video
Notas
Utiliza calabaza bien madura para un sabor más dulce y una textura más suave
No mezcles demasiado la masa después de añadir la harina para asegurar que la coca quede esponjosa
Ajusta la cantidad de azúcar y canela en el acabado superior según tu gusto
No mezcles demasiado la masa después de añadir la harina para asegurar que la coca quede esponjosa
Ajusta la cantidad de azúcar y canela en el acabado superior según tu gusto
Tried this recipe?
Let us know how it was!
Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube y darle a la campanita para no perderte ninguna de nuestras deliciosas preparaciones. ¡Te espero con más ideas sabrosas y fáciles de hacer en casa!

Consejos para preparar la Coca de Calabaza Valenciana
- Utiliza calabaza bien madura: Una calabaza madura tiene un sabor más dulce, lo que aportará más sabor a la coca.
- No mezcles en exceso la masa: Para obtener una coca esponjosa, mezcla suavemente la harina para no perder el aire en la mezcla.
- Ajusta la mezcla de azúcar y canela: Puedes modificar la cantidad de azúcar y canela en el acabado superior según prefieras más o menos dulzor.

Preguntas frecuentes
¿Puedo utilizar calabaza enlatada o en puré?
Sí, puedes usar puré de calabaza enlatado, pero asegúrate de que sea 100% calabaza sin azúcares añadidos. Deberás escurrirla bien para que no tenga exceso de líquido.
¿Qué puedo usar en lugar de sobres de gaseosa?
Si no tienes sobres de gaseosa, puedes usar polvo de hornear. Sin embargo, la gaseosa aporta un toque más esponjoso, así que es mejor si puedes conseguirla.
¿Cómo debo almacenar la Coca de Calabaza?
Esta coca se mantiene fresca hasta por 3-4 días en un recipiente hermético a temperatura ambiente. También puedes congelarla en porciones para disfrutar más adelante.
Quizás te interesen estas recetas:
¿Se puede añadir algún ingrediente extra a la masa?
¡Por supuesto! Puedes añadir nueces, pasas, o incluso un toque de jengibre en polvo para darle un toque diferente.

Curiosidades sobre la receta
La coca de calabaza es un postre típico de la Comunidad Valenciana, especialmente popular durante la temporada de otoño e invierno, cuando la calabaza está en su mejor momento. Su origen está vinculado a la tradición repostera de la región, donde la coca, una masa esponjosa y dulce, es protagonista en diversas festividades. Aunque hay muchas variantes de cocas, la de calabaza destaca por su suavidad y por el sabor dulce y natural que aporta este ingrediente.
Una curiosidad interesante es que la calabaza se cuece previamente y luego se incorpora a la masa, lo que le da una textura húmeda y muy tierna a la coca. Además, este postre es un buen ejemplo de aprovechamiento de ingredientes locales, ya que la calabaza ha sido cultivada en la zona durante siglos y es utilizada en muchas recetas tradicionales, tanto dulces como saladas.
Otra peculiaridad es que, al igual que en otras recetas tradicionales, las proporciones de los ingredientes y los detalles en la preparación varían de una familia a otra. Algunas versiones incluyen una mezcla de azúcar y canela para espolvorear por encima, mientras que otras prefieren añadir almendras o incluso pepitas de chocolate, adaptándose a los gustos personales sin perder su esencia clásica.
Quizás te interesen estas recetas:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Coca de Calabaza puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Cada sobre tiene dos colores. Pones los 3 con sus dos sobrecitos.
Hice la Coca de calabaza hace tiempo, y excelente. Muy esponjosa y con un sabor muy bueno. Quién la probó quedó encantado .
Me sorprendido la Coca por llevar calabaza.
Tiene una pinta deliciosa.
Tiene que estar riquísimo.
Perfecto para merendar o desayunar.
La calabaza le dá un toque especial.
Un beso 😘 💋
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas