
Bollos de Aceite
hace 14 años · Actualizado hace 1 año

Hoy volvemos con una receta de las tradicionales conocida como los Bollos de Aceite, y es de las que conocí en mi estancia en Baza (Granada) y que descubrí en el patio del colegio gracias a un panadero que se acercaba a vender sus dulces caseros.
Entre ellos conocí los bollos de aceite, una receta de bollo casero deliciosa. Unos bollos de pan tiernos cubiertos con una rica capa de azúcar. Desde el primer bocado no puedes parar de comer y se convierte en todo un descubrimiento, nunca los había probado y me encantó esa combinación sencilla pero rica.
Estamos hablando de un bollito de pan tierno con aceite de oliva y el toque dulce del final con el azúcar que lo hace totalmente irresistible.
Quizás te interesen estas recetas:
Pasamos a la receta de estos . Como en muchas ocasiones en vídeo y en texto. Otras recetas importantes de Baza son estos

Aquí también una serie de postres de la provincia de Granada y concretamente de la Ciudad de Baza, población también donde conocí los bollos que hoy estamos aprendiendo a preparar.
Índice
Ingredientes de los Bollos de Aceite Receta
A continuación los ingredientes que nos harán falta para preparar estos deliciosos bollos de aceite tradicionales en la provincia de Granada.
Quizás te interesen estas recetas:Bizcocho Girasol
Masa del pan:
- 500 gramos de harina de fuerza
- 250 gramos de agua templada
- 50 gramos de leche
- 20 gramos de leche en polvo
- 15 g de levadura de panadero
- 10 gramos de Sal
Después de la 1º fermentación:
- 120 gr de Aceite de Oliva
Para el acabado:
- Azúcar para espolvorear

La receta en vídeo
La receta en vídeo para aquellos que quieran la receta de forma más gráfica. Te animo a seguir mi blog en YouTube y suscribirte. No olvides darle a la campanita para que no te pierdas ninguna receta.

Cómo hacer receta Bollos de Aceite
1º Amasado de los Bollos de Aceite
- En un bol vamos a ir añadiendo los diferentes ingredientes de la masa de pan; harina, agua, sal, levadura de panadería, la leche y la leche en polvo.
- Amasamos durante unos minutos hasta tener una masa fina y elástica. Nos ayudaremos de una amasadora.
- Dejamos fermentar esta masa tapada con un paño hasta que doble el volumen.
2º Fermentación de los Bollos de Aceite
- Añadimos el aceite de oliva a la masa del pan anterior y de nuevo amasamos durante unos minutos.
- Este proceso se puede alargar porque hay que integrar el aceite a la masa del pan que es más complicado.
Damos forma a los bollos
- Dividimos la masa en piezas de unos 80-100 gramos.
- Damos forma a los bollos, la forma la que más nos guste.
- Colocamos sobre la bandeja del horno forrada con papel de hornear, tapamos con una paño y dejamos de nuevo fermentar hasta que doble el volumen.
Horneado de los Bollos de Aceite
- Precalentamos el horno a 250 grados.
- Espolvoreamos con abundante azúcar por encima
- Horneamos a 200º grados durante unos 15-20 minutos o hasta que observemos que están bien dorados.
- Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
En mi blog también puedes encontrar otras recetas como estos Bollos Suizos.

Otros dulces de Baza

Seguimos descubriendo la gastronomía de Baza (Granada) con estas Babollas. Son panes planos agujereados donde se le añadía Aceite de Oliva y Azúcar en este caso, aunque también los podías encontrar con sal y era típico comerlas con habas como me contaban la gente del lugar. Una receta que no te puedes perder. Te recomiendo que la descubras.
Quizás te interesen estas recetas:
En busca de tradiciones culinarias arraigadas, la receta de bollos de aceite de la abuela emerge como un tesoro familiar lleno de sabor y nostalgia. Estos recetas de bollos de aceite caseros encierran el secreto de generaciones, combinando la esencia de lo casero con la dulzura de lo tradicional. Un bocado que evoca recuerdos de infancia y sabores auténticos que perduran en el tiempo.
Bollos de Aceite
Nos vamos a la provincia de Granada para conocer este bocado delicioso. Unos bollos de pan elaborados con aceite de oliva virgen extra y endulzados con azúcar. Una delicia que no te puedes perder.
Equipment
- 1 Amasadora o a mano
Ingredientes
- 500 gramos Harina de fuerza
- 250 gramos Agua templada
- 50 gramos Leche
- 20 gramos Leche en polvo
- 15 gramos Levadura de panadero
- 10 gramos Sal
Después de la 1º Fermentación
- 120 gramos AOVE Oleoestepa
Para el acabado
- Azúcar para espolvorear
Elaboración paso a paso
- Amasamos todos los ingredientes de la masa de los bollos; harina, agua, leche, leche en polvo, sal y levadura durante unos minutos hasta obtener una masa suave y elástica
- Dejamos reposar hasta que haya doblado el volumen
- Desgasificamos e incorporamos el AOVE y volvemos a amasar. Ahora será un poco más complicado pero hay que tener paciencia.
- Dividimos la masa en piezas de 80-100 gramos y damos forma a los bollos
- Dejamos fermentar hasta que doble el volumen
- Antes de introducir en el horno espolvoreamos generosamente con azúcar por encima
- El Horno se ha precalentado a 250º. Cocemos los bollos a 200º grados durante unos 15-20 minutos
- Dejamos enfriar sobre una rejilla antes de consumir.
Video
Notas
Estos bollos de aceite los descubrí en mi estancia en Baza (Granada). En esta ciudad era habitual ver a los panaderos en los colegios a la hora del recreo donde los niños compraban estas delicias.
Nutrition
Calorías: 500kcalCarbohidratos: 65gProteina: 13gGrasa: 23gGrasa saturada: 3gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 15gColesterol: 7mgSodio: 133mgPotasio: 173mgFibra: 8gAzúcar: 7gVitamina A: 47IUVitamina C: 0.3mgCalcio: 99mgHierro: 2mg
Tried this recipe?Let us know how it was!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bollos de Aceite puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Hola. Mi madre es de un pueblo de Granada. Allí, los bollos llevan matalahúva, nueces y pasas. Se llaman Nochebuenos.
Antiguamente, se hacían en Semana Santa ya que no solía haber hornos en las casas y se hacía en la panadería. Las mujeres iban al horno y compraban masa de pan a la que añadían aceite con matalahúva (se añadía al aceite caliente cuando no humeaba), pasas y nueces. Al panadero le pagaban el horneado.
Yo los hago con la receta de "Pan de Aceite, Pasas y Anís" de Regaliz. Antes los hacía con una receta de "Pan de Nueces y Pasas" de la Thermomix.
Me gusta mucho la repostería casera.
No, los he probado nunca.
Pero los haré cuando tenga un rato.
Estos bollos tienen que estar deliciosos riquísimos.
Gracias por compartir.
Un beso.
Que ricooooooo. Me encantan este tipo de dulces
Me encanta los bollitos de leche. Voy a ver si hago la receta.
( Quería preguntarte, la leche en polvo donde se encuentra? Si no la añado, repercute mucho en el resultado ?) Gracias.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas