Bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

Bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate

La combinación de leche condensada y chocolate es una apuesta segura que ha conquistado paladares en todo el mundo. Este bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate tiene su origen en la repostería casera más tradicional, donde se buscaban recetas fáciles y sabrosas que aprovecharan ingredientes comunes de la despensa. La leche condensada, dulce y cremosa, aporta una textura jugosa que hace que cada bocado sea irresistible.

A lo largo de los años, este bizcocho se ha convertido en un clásico para acompañar desayunos, meriendas o celebraciones sencillas. Su preparación no requiere técnicas complicadas, lo que lo convierte en una opción ideal tanto para principiantes como para quienes buscan una receta rápida con un resultado espectacular.

¿Sabías que la leche condensada fue inventada en el siglo XIX para conservar la leche durante más tiempo? Gracias a su durabilidad y su delicioso sabor, no tardó en encontrar su lugar en la repostería, transformando recetas como este delicioso bizcocho que hoy te invito a preparar.

En mi web podemos encontrar recetas como:

Bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate
Jose Manuel

Bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate

No ratings yet
Este bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate es jugoso, fácil de hacer y perfecto para acompañar desayunos o meriendas. Se prepara batiendo huevos y azúcar, añadiendo yogur, aceite, vainilla, leche condensada, y luego mezclando con harina, levadura y chocolate antes de hornear.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 40 minutos
Tiempo total 55 minutos
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: Española
Calorías: 332

Ingredientes
  

  • 3 huevos
  • 50 g de azúcar
  • 220 g de leche condensada
  • 1 yogur natural
  • 100 g de aceite preferiblemente de girasol o suave
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 240 g de harina de trigo
  • 10 g de levadura química polvo de hornear
  • 100 g de pepitas de chocolate

Equipamiento

  • Bol grande para mezclar.
  • Varillas eléctricas o manuales
  • Tamiz o colador fino
  • Espátula de silicona
  • Molde para bizcocho (preferiblemente de unos 22-24 cm)
  • Papel de horno o spray desmoldante
  • Horno

Elaboración
 

  1. Precalienta el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo.
  2. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta que tripliquen su volumen y la mezcla esté esponjosa.
  3. Añade el yogur, el aceite, la esencia de vainilla y la leche condensada. Mezcla bien hasta integrar todos los ingredientes.
  4. Tamiza la harina junto con la levadura química y añade también las pepitas de chocolate, removiendo para que se distribuyan bien.
  5. Incorpora los ingredientes secos a la mezcla líquida, mezclando con movimientos envolventes para no perder el aire conseguido en el batido.
  6. Vierte la masa en un molde previamente engrasado o forrado con papel de horno.
  7. Hornea a 180 ºC durante unos 40 minutos o hasta que al pinchar el centro con un palillo salga limpio.
  8. Deja reposar el bizcocho unos minutos dentro del molde antes de desmoldarlo y luego colócalo sobre una rejilla para que se enfríe completamente.

Nutrición

Calorías: 332kcalCarbohidratos: 55gProteina: 10gGrasa: 8gGrasa saturada: 4gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 1gGrasa Transgénica: 0.01gColesterol: 80mgSodio: 86mgPotasio: 286mgFibra: 1gAzúcar: 31gVitamina A: 177IUVitamina C: 1mgCalcio: 163mgHierro: 2mg

Video

Notas

Este bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate es perfecto para cualquier ocasión. Su preparación sencilla y su sabor irresistible lo convierten en una receta que repetirás una y otra vez. ¡Anímate a probarla!

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta, ¡suscríbete a mi canal de YouTube para descubrir más recetas fáciles y deliciosas! ¡Te espero con nuevos vídeos cada semana!

Bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate

Consejos para preparar el bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate

  • Usa ingredientes a temperatura ambiente para obtener una mezcla más homogénea.
  • Si quieres evitar que las pepitas se hundan, pásalas por un poco de harina antes de añadirlas a la masa.
  • No abras el horno durante los primeros 30 minutos de cocción para que el bizcocho no baje.
  • Puedes sustituir las pepitas de chocolate por trozos de chocolate troceado si prefieres un resultado más rústico.

Preguntas frecuentes sobre el bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate

¿Puedo usar yogur de sabores en lugar de natural?

Sí, aunque cambiará ligeramente el sabor. Un yogur de vainilla o de coco puede combinar muy bien con la leche condensada y las pepitas de chocolate.

¿Qué tipo de aceite es mejor para esta receta?

Se recomienda un aceite de sabor suave, como el de girasol o un aceite de oliva muy ligero, para no alterar el sabor dulce del bizcocho.

¿Puedo hacerlo sin levadura química?

No es recomendable, ya que la levadura es la que ayuda a que el bizcocho suba y quede esponjoso. Sin ella, el resultado sería más compacto.

¿Es necesario tamizar la harina?

Sí, tamizar la harina ayuda a evitar grumos y consigue un bizcocho más ligero y aireado.

¿Se puede congelar este bizcocho?

Sí, puedes congelarlo una vez esté completamente frío. Envuélvelo bien en film transparente y consúmelo en un plazo de uno a dos meses para mantener su frescura.

Bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate

Curiosidades

  • La leche condensada fue creada por Gail Borden en 1856 como una forma de conservar la leche fresca durante más tiempo.
  • Este tipo de bizcochos es muy popular en América Latina, donde la leche condensada se usa en numerosos postres tradicionales.
  • Añadir yogur a la masa aporta humedad y suavidad, además de un ligero toque ácido que equilibra el dulzor.
  • Las pepitas de chocolate no solo aportan sabor, sino también una textura divertida que encanta a los más pequeños.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de leche condensada con pepitas de chocolate puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Subir