Pollo al Ajillo

22/06/2022 - Actualizado: 09/03/2023

Imagen del Pollo al Ajillo

Preparar el pollo al ajillo es uno de esos platos que más nos gusta, ese sabor a ajo, tomillo y laurel, una total delicia y muy fácil de preparar. Una receta sencilla, pero que estoy seguro que repetiremos una vez que la probemos.

El plato, como he dicho antes, no tiene misterio ninguno, pero, sin embargo, se convierte en un manjar en el momento que le damos el primer bocado. 

Esta receta la podemos acompañar o de unas patatas fritas o si queremos algo menos calórico, pues una buena ensalada también le viene muy bien. En mi blog puedes encontrar otras recetas como estas

Quizás te interese:Imagen del Pollo a la CarbonaraPollo a la Carbonara
Índice

Ingredientes del Pollo al ajillo

  •  1 pollo troceado
  • 6 dientes de ajo
  • Pimienta negra
  • Laurel
  • Tomillo
  • Aceite de Oliva
  • Sal

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen del Pollo al Ajillo

Elaboración de la receta

 En primer lugar, si no tenemos el pollo troceado, pues será importante hacerlo en diferentes trozos como más os guste. Reservamos para más tarde.

Freímos el ajo en aceite de oliva, sin pelar. Vamos observando que no se nos quemen. Retiramos del fuego y reservamos.

Añadimos en ese momento los trozos de pollo, a continuación el tomillo y el laurel y vamos rehogando en el aceite. También salamos a nuestro gusto.

Quizás te interese:Imagen del Pollo con Arroz y GarbanzosPollo con Arroz y Garbanzos

Dejamos en la sartén hasta que las piezas tomen un bonito color dorado. Una vez que se doren es el momento de servir nuestro plato. 

Un buen plato sencillo y económico para servir con poco de ensalada. Un verdadero manjar.

Imagen del Pollo al Ajillo

Quizás te interese:Imagen de los Wraps de Pollo, Bacon, Jamón York y QuesoWraps de Pollo, Bacon, Jamón York y Queso

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pollo al Ajillo puedes visitar la categoría Recetas de pollo.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Belén dice:

    Me encanta esta receta, me recuerda cuando me iba a comer a casa de mi abuela con mis primos cuando venían al pueblo a pasar las vacaciones.
    Sabe igual. Gracias por compartir

    1. Jose Manuel dice:

      Es un clásico. Gracias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir