Potaje de Campo de Villamartín

25/09/2020 - Actualizado: 18/03/2023

Imagen del Potaje de Campo de Villamartín

Regresamos con recetas de siempre, recetas de toda la vida. En este caso viajamos  Villamartín (Cádiz) para conocer este potaje, que hoy en día es considerad pobre, un plato muy sencillo y con pocos ingredientes que te sorprenderá, que no por ser parco en ingredientes significa que tenga menos valor.

Estas recetas no necesitan mucho más, es como se preparaban hace unas décadas y ahora creo que se están descubriendo sus propiedades y gran aporte a la cocina, pues en esos tiempos con lo que tenían a mano tenían que elaborar platos que realmente los alimentaran y aportaran lo que necesitaban.

La receta como siempre la podéis ver tanto en texto como en vídeo, que cada uno elija la opción que mas le guste y disfrute de esta joya culinaria.

Índice

Ingredientes del Potaje de Campo de Villamartín

  • 50 gramos de garbanzos
  • 2-3 patatas
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Laurel
  • Pimentón Dulce
  • 2 pimientos Choriceros
  • Sal
  • Pimienta
  • AOVE

La receta en vídeo

Me puedes seguir en mi canal de Youtube
Imagen del Potaje de Campo de Villamartín

Elaboración de la receta

Los garbanzos los hemos dejado en remojo el día anterior, al menos unas 12 horas.  Al día siguiente en una cazuela u olla grande ponemos los garbanzos, a continuación los pimientos choriceros, el ajo, la cebolla y por último la sal y la pimienta.

Cubrimos de agua y dejamos a fuego medio sobre unos 20-30 minutos. Es en ese momento cuando agregamos las patatas a las que anteriormente le hemos quitado la piel, hemos lavado y troceado.

Dejamos al fuego al menos otros 20 minutos más o hasta que los garbanzos queden bien tiernos. Sacamos la verdura, la cebolla, el ajo y un poco de caldo de las lentejas y trituramos. Volvemos a incorporar la crema a las lentejas y dejamos al fuego un poco más.  El plato entonces está listo para servir.

Imagen del Potaje de Campo de Villamartín

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Potaje de Campo de Villamartín puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir