Potaje de Campo de Villamartín

25/09/2020 · Actualizado: 04/11/2023

Imagen del Potaje de Campo de Villamartín

Sumérgete en un viaje culinario que nos lleva de regreso a las raíces de la gastronomía. En esta ocasión, nuestro destino es Villamartín, un rincón de Cádiz, donde rescatamos del olvido el exquisito Potaje de Campo de Villamartín. Aunque humilde en ingredientes, este plato encierra una tradición rica en sabores y valores.

El potaje de campo, aparentemente sencillo, trasciende las expectativas al recordarnos que la autenticidad culinaria no depende de la opulencia de los ingredientes, sino de la pasión y el ingenio con los que se prepara. En una época en la que la escasez impulsaba la creatividad, nuestros ancestros crearon este plato como un ejemplo magistral de cómo transformar lo básico en algo extraordinario.

Hoy, esta receta perdura como un testimonio del pasado y una lección para el presente: la cocina no solo es nutrición, sino también historia y amor. Ya sea a través del texto detallado o un evocador video, el Potaje de Campo de Villamartín nos invita a saborear la auténtica esencia de la cocina tradicional, recordándonos que la simplicidad puede ser el camino hacia la grandeza culinaria.

Por supuesto en mi blog puedes encontrar otras recetas tradicionales de Villamartín como el Puchero de Villamartín, la Boronía de Villamartín, las Acelgas con Garbanzos de Villamartín y la Puchera.

Quizás te interesen estas recetas:Puchero de Habas con FideosPuchero de Habas con Fideos
Índice

Ingredientes del Potaje de Campo de Villamartín

  • 300 gramos de garbanzos
  • 2-3 patatas
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Laurel
  • Pimentón Dulce
  • 2 pimientos Choriceros
  • Sal
  • Pimienta
  • AOVE

La receta en vídeo

¡Te invito a unirte a nuestra comunidad culinaria suscribiéndote a nuestro canal de YouTube! Descubre recetas auténticas, consejos de cocina y deliciosas experiencias gastronómicas como este Potaje de Campo de Villamartín. ¡No olvides activar la campanita para recibir notificaciones y no perderte ninguna de nuestras nuevas y emocionantes publicaciones! Tu apoyo significa el mundo para nosotros. ¡Suscríbete y únete a la diversión culinaria!

Imagen del Potaje de Campo de Villamartín

Elaboración del Potaje de Campo de Villamartín

Nivel de ElaboraciónTiempo de PreparaciónTiempo de CocinadoTiempo Total
Fácil12 horas (remojo)Aprox. 40-50 minAprox. 12h 50min
  1. Preparación de los Garbanzos: Comienza este viaje culinario asegurándote de haber dejado los garbanzos en remojo durante al menos 12 horas el día anterior. Este paso es crucial para asegurar su cocción uniforme y suavidad en el plato final.
  2. Combinación de Ingredientes Iniciales: En el siguiente paso, toma una cazuela u olla grande y agrega los garbanzos ya remojados. A continuación, incorpora los pimientos choriceros, los cuales añadirán una nota de sabor característica. También agrega los dientes de ajo, la cebolla y sazona con una pizca de sal y pimienta, ajustando según tus preferencias.
  3. Cocción Inicial: Cubre todos los ingredientes con agua en la cazuela y colócala a fuego medio. Deja que los sabores se mezclen y se desarrollen durante aproximadamente 20-30 minutos. Durante este tiempo, los aromas comenzarán a infundirse en el líquido, creando la base de sabores de tu potaje.
  4. Añadiendo las Patatas: Transcurrido el tiempo de cocción inicial, es hora de incorporar las patatas. Antes de hacerlo, asegúrate de pelar, lavar y trocear las patatas en pedazos adecuados. Agrega las patatas a la cazuela y permite que se cocinen junto con los demás ingredientes.
  5. Cocción Hasta la Suavidad: Continúa cocinando el potaje a fuego medio durante al menos otros 20 minutos. Durante este tiempo, los garbanzos deben ablandarse y las patatas cocinarse hasta estar tiernas. La combinación de texturas y sabores será fundamental en la creación de este plato de tradición.
  6. Creación de la Crema de Verduras: Una vez que los garbanzos y las patatas estén tiernos, retira una porción de la verdura, incluyendo la cebolla y el ajo. Junto con un poco de caldo de cocción, tritura estos ingredientes hasta obtener una suave crema. Esta crema aportará una textura y sabor extra al potaje.
  7. Incorporación de la Crema: Vuelve a introducir la crema de verduras triturada en la cazuela con los garbanzos y las patatas. Deja que la crema se mezcle con el resto de los ingredientes y continúa cocinando a fuego lento durante un tiempo adicional. Esto permitirá que los sabores se integren completamente.
  8. Momento de Servir: Una vez que todos los componentes del potaje hayan alcanzado una armoniosa combinación de sabores y texturas, tu plato estará listo para servir. Presenta este tesoro culinario, nacido de la sencillez y la autenticidad, y disfruta de cada cucharada que encapsula la tradición de Villamartín.

En este proceso paso a paso, el Potaje de Campo de Villamartín se transforma de una selección de ingredientes modestos en un plato que resalta la riqueza de la cocina tradicional. Cada paso contribuye a la creación de sabores y aromas que perduran en la memoria gastronómica. ¡Buen provecho!

Imagen del Potaje de Campo de Villamartín

Algunas preguntas frecuentes sobre el potaje de campo de Villamartín

¿Cuál es el papel de los pimientos choriceros en esta receta?

Los pimientos choriceros añaden un sabor característico y un toque de profundidad al potaje. Su presencia en la receta aporta una nota ahumada y un matiz de dulzura que realza la complejidad de los sabores.

¿Se puede acompañar el potaje con algo en particular?

El Potaje de Campo de Villamartín se sirve comúnmente acompañado de pan crujiente o pan tostado. Esto ayuda a absorber los sabores y a completar la experiencia gastronómica.

Quizás te interesen estas recetas:Potaje de Garbanzos con Pencas de AcelgasPotaje de Garbanzos con Pencas de Acelgas

¿Por qué es necesario remojar los garbanzos antes de cocinarlos?

Remojar los garbanzos durante al menos 12 horas antes de cocinarlos ayuda a ablandarlos y a acelerar su tiempo de cocción. Este proceso también contribuye a reducir los componentes que pueden causar gases y digestión incómoda.

¿Qué hace que este potaje sea relevante en la actualidad?

En un mundo de complejas preparaciones y opciones gastronómicas, el Potaje de Campo de Villamartín recuerda la belleza de lo básico y auténtico. Su simplicidad y sabor atemporal lo hacen relevante en la actualidad, aportando una conexión con las raíces culinarias y la historia local.

Imagen del Potaje de Campo de Villamartín

Potaje de Campo de Villamartín

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Receta de Potaje de Campo de Villamartín, un plato tradicional y sabroso que resalta la autenticidad de la cocina rural. Una combinación sencilla pero llena de sabor de garbanzos, patatas y verduras, cocinada con amor y tradición.
No ratings yet
Tiempo de preparación 12 horas
Tiempo de cocción 50 minutos
Plato Plato principal
Cocina Andaluza, Española
Raciones 4 personas
Calorías 330 kcal

Equipment

  • Cazuela u olla grande
  • Utensilios para mezclar y servir
  • Cucharas de cocina y cucharones
  • Batidora (opcional para triturar)

Ingredientes
  

  • 300 gramos de garbanzos
  • 2-3 patatas
  • 1 cebolla
  • 3 dientes de ajo
  • Hoja de laurel
  • Pimentón dulce
  • 2 pimientos choriceros
  • Sal
  • Pimienta
  • Aceite de oliva virgen extra AOVE

Elaboración paso a paso
 

  • Remojar los garbanzos durante al menos 12 horas.
  • En una cazuela, combinar garbanzos, pimientos choriceros, ajo, cebolla, laurel, sal y pimienta. Cubrir con agua y cocinar durante 20-30 minutos.
  • Agregar las patatas peladas y troceadas. Cocinar por otros 20 minutos o hasta que garbanzos y patatas estén tiernos.
  • Retirar parte de la verdura cocida, ajo y cebolla. Triturar con caldo y reservar.
  • Incorporar la crema de verduras a la cazuela. Cocinar brevemente para que los sabores se mezclen.
  • Servir caliente, acompañado de pan tostado si se desea.

Video

Notas

El Potaje de Campo de Villamartín celebra la sencillez culinaria y la tradición. Ajusta las proporciones y los tiempos de cocción según tus preferencias personales. Esta receta rinde homenaje a la autenticidad de la cocina rural y es perfecta para disfrutar en cualquier ocasión.

Nutrition

Calorías: 330kcal
Keyword cádiz, garbanzos, legumbres, potaje, verduras, villamartín
Tried this recipe?Let us know how it was!

Quizás te interesen estas recetas:Pucherete de PerdizPucherete de Perdiz

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Potaje de Campo de Villamartín puedes visitar la categoría Recetas de Legumbres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Recipe Rating




Subir