Pincho de Morcilla, Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz

31/05/2020 - Actualizado: 07/09/2023

Imagen del Pincho de Morcilla, Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz

Hoy vamos a compartir un pincho de morcilla, pimientos del piquillo y huevos de codorniz, sencillo pero exquisito, estoy seguro de que os va a encantar. El pincho se caracteriza porque sobre una rebanada de pan ponemos una pequeña porción de comida, y se le llama de esta manera porque anteriormente se sujetaba con un pincho para que la comida no se moviera de su sitio. En mi blog también vas a encontrar otros aperitivos como estas Alcachofas Aliñás, unas buenas patatas bravas, una tosta de langostinos con alioli o la Crema de Garbanzos o Hummus. Receta deliciosas que no te puedes perder.

El pincho de morcilla se diferencia de la tapa en que se pide por diferenciado de la bebida y normalmente suele ser de mayor tamaño. Generalmente el camarero pone una variedad de diferentes pinchos sobre la barra y el cliente va cogiendo a su gusto. Al final es cuando este paga todos los que ha consumido, y el camarero cuenta los palillos que ha dejado sobre su plato. En la cocina los cocineros van preparando diferentes tipos que van saliendo a medida que van faltando y señalar que están normalmente asociados a la gastronomía Vasca, donde son muy habituales en los diferentes bares.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Nachos SupremosLos Mejores Nachos Supremos que Probarás

Hoy vamos a probar una combinación deliciosa. Por un lado una buena morcilla, unos ricos pimientos del piquillo y para rematar el combinado unos huevos de codorniz deliciosos. La preparación no tiene misterio ninguno y estoy seguro de que se va a convertir en un aperitivo de lujo.

No perdamos detalle, lo vamos a disfrutar tanto en texto como en vídeo. Conozcamos este pincho de morcilla, pimientos del piquillo y huevos de codorniz.

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de la Tosta de Aguacate y Huevo FritoTosta de Aguacate y Huevo Frito
Índice

Ingredientes de un Pincho de Morcilla, Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz

  • Morcilla
  • Pimientos del Piquillo
  • Huevos de Codorniz
  • Aceite de Oliva
  • Rebanadas de Pan

La receta en vídeo

¡No te pierdas ni un solo momento de nuestro emocionante contenido! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y asegúrate de activar la campanita para recibir notificaciones cada vez que publiquemos nuevos videos. Únete a nuestra comunidad y sé parte de esta aventura. ¡Te esperamos para compartir juntos un mundo de entretenimiento y aprendizaje!

Elaboración del Pincho de Morcilla, Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz

Nivel de ElaboraciónTiempo de PreparaciónTiempo de CocinadoTiempo Total
Fácil10-15 minutos10-15 minutos20-30 minutos
  1. Comenzamos cortando rodajas de morcilla. Puedes ajustar la cantidad de morcilla según tu preferencia personal.
  2. En una sartén, calienta un poco de aceite a fuego medio. Luego, fría las rodajas de morcilla hasta que estén bien cocidas. El tiempo de cocción dependerá de tu gusto personal, ya que algunos prefieren la morcilla más crujiente mientras que otros la prefieren más suave.
  3. Mientras se cocina la morcilla, calienta abundante aceite en otra sartén para freír los huevos de codorniz. Dado que los huevos de codorniz son pequeños, se cocinarán rápidamente.
  4. Mientras se cocinan los huevos, corta rodajas de pan con un grosor de aproximadamente 2-3 centímetros.
  5. Sobre cada rebanada de pan, coloca unos pimientos del Piquillo para darle un toque de sabor y color.
  6. Luego, añade las rodajas de morcilla previamente fritas sobre los pimientos del Piquillo. Asegúrate de distribuirlas de manera uniforme.
  7. Finalmente, coloca un huevo de codorniz frito en la parte superior de cada pincho. El huevo de codorniz le dará un toque especial y delicioso a tu pincho de morcilla.
  8. ¡Tu "Pincho de Morcilla con Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz" está listo para servir! Puedes presentarlo en una bandeja y disfrutarlo como aperitivo o entremés en cualquier ocasión especial.
Imagen del Pincho de Morcilla, Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz
Imagen del Pincho de Morcilla, Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz

Pincho de Morcilla, Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz

f8962a56a9de2ab23364587d6d7e4368?s=30&d=mm&r=gJose Manuel
Un delicioso pincho con morcilla, pimientos del Piquillo y huevos de codorniz, perfecto como aperitivo o entremés.
Tiempo de preparación 15 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
Tiempo total 30 minutos
Plato Aperitivo
Cocina Española
Raciones 4 personas
Calorías 256 kcal

Equipment

  • Sartén
  • Aceite de oliva
  • Cucharas
  • Espátula

Ingredientes
  

  • Morcilla
  • Pimientos del Piquillo
  • Huevos de Codorniz
  • Aceite de Oliva
  • Rebanadas de Pan

Elaboración paso a paso
 

  • Corta rodajas de Morcilla y fríelas en una sartén con aceite de oliva hasta que estén cocidas a tu gusto.
  • Mientras tanto, calienta abundante aceite en otra sartén y fría los hHuevos de Codorniz hasta que las yemas estén a punto.
  • Corta Rebanadas de Pan de 2-3 centímetros de grosor.
  • Sobre cada rebanada de pan, coloca Pimientos del Piquillo.
  • Añade las rodajas de morcilla frita sobre los pimientos.
  • Coloca un huevo de codorniz frito en la parte superior de cada pincho.
  • ¡Tu "Pincho de Morcilla con Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz" está listo para servir!

Video

Notas

Este pincho es versátil y se puede personalizar según tus preferencias. Puedes ajustar la cantidad de morcilla o la cocción de los huevos para adaptarlo a tu gusto. ¡Disfruta de esta deliciosa combinación de sabores en cualquier ocasión especial!
Keyword huevos de codorniz, morcilla, pimientos del piquillo, pincho

Quizás te interesen estas recetas:Imagen de los Calabacines Rebozados RellenosCalabacines Rebozados Rellenos

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pincho de Morcilla, Pimientos del Piquillo y Huevos de Codorniz puedes visitar la categoría Aperitivos, Entrantes, Tapas.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Valoración de la receta. Aporte su puntuación a la receta




Subir