
Fetuccini alla Papalina: Un clásico italiano con un toque único
hace 8 años · Actualizado hace 8 meses

La pasta tiene el maravilloso don de adaptarse a cualquier cocina, pero si hablamos de tradición, los italianos son auténticos maestros en su preparación. En esta ocasión, viajamos a la región del Lazio para descubrir un plato lleno de historia y sabor: los Fetuccini alla Papalina. Esta receta es ideal para quienes buscan disfrutar de un plato elegante y delicioso con ingredientes sencillos y accesibles.
Con una combinación de jamón serrano, cebolla, guisantes y queso de oveja, este plato conquista tanto por su sencillez como por su autenticidad. Es una opción perfecta para sorprender en una comida especial o simplemente para darte un gusto en casa, disfrutando de sabores que evocan la tradición italiana.
Si eres amante de la buena mesa y de recetas fáciles de preparar, los Fetuccini a la Papalina serán una incorporación imprescindible en tu repertorio. ¿Listos para ponerse el delantal? Vamos con la receta completa.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Pasta con Espinacas y Jamón
- Pasta Risottata
- Pasta con Pollo y Calabacines
- Pasta al Estilo Pizza
- Pasta e Ceci
Fetuccini a la Papalina: Un clásico italiano con un toque único
Los **Fetuccini a la Papalina** son una receta italiana tradicional del Lazio, con jamón serrano, guisantes, queso de oveja y una cremosa mezcla de huevo. Perfectos para disfrutar de un plato sencillo, elegante y lleno de sabor.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Picar la cebolla en trozos pequeños y el jamón serrano en tiras o dados.
- Derretir un trozo de mantequilla en una sartén grande y pochar la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente.
- Añadir el jamón serrano y los guisantes, y dejar cocinar a fuego lento durante 5-7 minutos.
- En un bol, batir los huevos con el queso de oveja rallado, una pizca de sal y pimienta. Reservar.
- Cocer los fetuccini en una olla con abundante agua salada hasta que estén al dente. Escurrir y reservar.
- Incorporar los fetuccini cocidos a la sartén con la mezcla de jamón, guisantes y cebolla.
- Retirar del fuego y añadir la mezcla de huevos y queso. Remover bien para que los ingredientes se integren con el calor de la pasta.
- Servir inmediatamente y decorar con un poco más de queso rallado y pimienta al gusto.
Nutrición
Video
Notas
Los Fetuccini a la Papalina son un ejemplo perfecto de cómo la simplicidad y la calidad de los ingredientes pueden transformar un plato en una experiencia culinaria memorable. Anímate a preparar esta receta en casa y disfruta de un toque de tradición italiana en tu mesa.
Tried this recipe?
Let us know how it was!

Espaguetis a la San Giovanna

Espaguetis con Salsa de Provolone y Nueces

Espaguetis en Salsa de Pimientos
¡Y ahí lo tienes! Un plato lleno de sabor y tradición listo para que lo disfrutes. Si te gustó esta receta, te invito a suscribirte a mi canal de YouTube y darle a la campanita para no perderte más recetas como esta. ¡Nos vemos en la próxima!

Consejos para preparar Fetuccini alla Papalina
- Usa ingredientes de buena calidad, especialmente el queso de oveja y el jamón serrano, para garantizar un sabor auténtico.
- Si prefieres una textura más cremosa, puedes añadir un chorrito de nata al batir los huevos con el queso.
- Cocina la pasta al dente, ya que seguirá cociéndose ligeramente al mezclarla con la salsa caliente.
- Para un toque extra, puedes agregar hierbas frescas como perejil o albahaca justo antes de servir.
Preguntas frecuentes sobre la receta
¿Puedo usar otro tipo de pasta en lugar de fetuccini?
Sí, puedes usar espaguetis, tagliatelle o cualquier pasta larga que tengas a mano.
¿Se puede sustituir el jamón serrano?
Por supuesto, puedes usar panceta, jamón cocido o incluso bacon, aunque el sabor será ligeramente diferente.
¿Es necesario usar queso de oveja?
No es imprescindible. Si no tienes queso de oveja, puedes optar por queso parmesano o pecorino.
¿Puedo preparar esta receta de fetuccini a la papalina sin guisantes?
Claro, aunque los guisantes aportan un toque fresco, puedes omitirlos o sustituirlos por champiñones u otra verdura.
¿Cómo recaliento los fetuccini a la Papalina?
Es mejor hacerlo en una sartén a fuego lento, añadiendo un poco de agua o leche para evitar que se resequen.

Curiosidades de los Fetuccini a la Papalina
Este plato tiene sus raíces en el Lazio, región donde se encuentra Roma, y su creación se atribuye al pedido de un importante clérigo que deseaba un plato similar a la carbonara, pero más suave. De ahí proviene su nombre: "a la Papalina", que hace referencia al Papa.
A diferencia de la carbonara tradicional, esta receta incorpora guisantes y jamón serrano, ingredientes que aportan un carácter único al plato. Además, el uso de queso de oveja es un guiño a los sabores locales del Lazio.
Es interesante notar que, aunque es una receta italiana, su versatilidad ha permitido que sea adaptada en otros países, añadiendo toques personales y convirtiéndola en un plato verdaderamente universal.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Fetuccini alla Papalina: Un clásico italiano con un toque único puedes visitar la categoría Recetas pasta.
Desde luego con pocos ingredientes se consiguen platos tan ricos como éste.Saludos.
Un plat de pâtes comme je les aime. Très bon.
A bientôtUn plato de pasta estupendo, no lo conocia así que me llevo la receta.
Besos. Lola
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas