
Rebanadas de Pan Frito o Rebanás
hace 12 años · Actualizado hace 10 meses

Un desayuno que me lleva a mi niñez y sobre todo a mis tiempos de estudiante en la Universidad. En aquellos tiempos compartíamos piso unos amigos y todos podíamos estudiar gracias a las becas, así que un aspecto fundamental era el ahorrar y comer de forma barata y abundante, éramos jóvenes y la verdad es que comíamos como leones.
Recuerdo que los lunes pagábamos todos 2.000 de las antiguas pesetas y con eso teníamos que comprar la comida de la semana. Los viernes era una locura, si te levantabas un poco tarde ya no pillabas pan para desayunar.
Un desayuno habitual muchas mañanas eran las rebanadas de pan fritas, con un poco de azúcar por encima o mojadas en un poco de agua y sal, era el desayuno perfecto acompañado normalmente de un buen vaso de leche.
También puedes seguir mi canal de Youtube para descubrir más recetas.
Índice
Ingredientes de las rebanadas de pan frito
- Rebanadas de pan, normalmente del día anterior
- Aceite
- Azúcar
- Agua con Sal

Ochíos. Dulce tradicional de la Semana Santa de Estepa

Magdalenas con Cobertura de Chocolate: Un Capricho Irresistible

Mostachones de Estepa. Dulce Tradicional de Semana Santa.
Elaboración de la receta
Como he comentado antes para preparar esta receta lo usual es usar pan duro que nos haya sobrado de días anteriores, es una manera de aprovechar el pan sobrante y disfrutarlo de otra forma. Las rebanadas no son complicadas de preparar pero son un verdadero manjar.
Cortamos el pan en rebanadas no muy gruesas, aproximadamente 1 o 2 centímetros aproximadamente. La cantidad va a depende del número de comensales y de las ganas que tengan de comer.
Calentamos abundante aceite en una sartén amplia. Vamos friendo por tandas. Las dejamos hasta que veamos un bonito color dorado, procuramos que no se nos quemen, ese punto es importante.
Una vez fritas vamos colocando sobre papel absorbente para que pierdan el exceso de aceite, las dejamos unos segundo para que ocurra esto.
Para finalizar viene el momento en el que tenemos que elegir la forma de probarlas. Las podemos tomar tal cual o con dos ingredientes diferentes. Hay personas que les gusta tomarlas con azúcar y otras con un poquito de agua con sal. Las dos son deliciosas.
En mi blog también puedes encontrar otras recetas como estos Molletes de Antequera.
No dejes de comentar mis recetas y puntuar para ayudarme a seguir. Gracias.
Rebanadas de Pan Frito o Rebanás
Una sencilla receta para aprovechar los restos de pan duro que quedaban de otros días. Son deliciosas de tomar y nunca defraudan. No pierdas detalle.
Ingredientes
Elaboración
- Cortamos el pan en rebanadas de 1 o 2 centímetros
- Freímos en abundante aceite hasta que queden doradas
- Colocamos sobre papel absorbente para que pierda el exceso de aceite
- Servimos con azúcar o agua con sal.
Nutrición
Notas
Un desayuno tradicional de toda la vida.
Tried this recipe?
Let us know how it was!Si quieres conocer otros artículos parecidos a Rebanadas de Pan Frito o Rebanás puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Che buone queste frittelle. Uno di quei dolci che profuma di tempi antichi. Buona giornata
Un espectáculo! En casa nos encanta aunque ya no las hacemos apenas ya que no quemamos tantas calorías como de jóvenes 🙂
Pero que ricos son los picatostes, yo también los comía mucho de niña.
Bss
Afri¡Ay, me recuerda mi infancia y la de mis hijas! Yo también las tengo en mi blog dulce.
Saludos.esto me recuerda a mis desayunos cuando iba a casa de mi abuela y de mi tia!!! y me encanta!!!
saludosJose cuantos recuerdos, en casa las hacía mucho mi madre, a mi me gustaban tal como salían de la sartén, ni azúcar ni agua sal, a mi padre le encantaban pasadas por agua sal, mis hermanas y mi madre con azúcar, eso era el desayuno de muchos Domingos porque era el día que mi padre estaba en casa para poder desayunar con nosotras, yo se las había preparado a mis hijos también y aún ahora cuando hago alguna comida que le añado una rebanadita de pan frito siempre hago de mas, para mi menda y mi marido si le apetece que también le gusta y sino pá mí como la tía de Gila jaajajajajaajajaj, muy buenos recuerdos hoy Jose. Besosss.
Ficaram uma maravilha ,já comia uma .
bjsHola Jose, pues me has llevado a mi niñez de cabeza, también desayunábamos muchos sábados estas rebanás, y qué ricas. Las mojadas en agua eran mis preferidas, pero yo después las pasaba por azúcar.
Años hace que no las tomo, habrá que ponerle remedio, aunque sea por lo menos una.
Besotes.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas