Tarta de Limón con Merengue

hace 7 meses · Actualizado hace 7 meses

Tarta de Limón con Merengue

El sabor fresco y ácido del limón es un deleite que ha conquistado paladares en todo el mundo. Y si hay un postre que logra resaltar esta esencia, es la Tarta de Limón con Merengue. Una combinación de textura crujiente, un relleno cremoso y el toque esponjoso del merengue la convierten en una opción perfecta para cualquier ocasión especial.

La preparación de esta tarta es un arte que mezcla lo mejor de la repostería clásica con el encanto de los sabores naturales. Con una masa quebrada casera como base, un relleno vibrante a base de limón y un merengue ligero y brillante como cobertura, cada bocado es una experiencia inolvidable.

Inspirada en las recetas de la reconocida chef Anna Olson, esta versión promete un resultado fabuloso. Acompáñame a descubrir cómo preparar esta maravilla paso a paso y sorprende a tus invitados con un postre digno de los mejores momentos.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Imagen de la Tarta de Limón con Merengue
Jose Manuel

Tarta de Limón con Merengue

5 from 2 votes
La Tarta de Limón con Merengue combina una masa quebrada crujiente con un relleno cremoso y ácido de limón, coronada por un merengue ligero y dorado. Es un postre clásico que mezcla texturas y sabores frescos, ideal para cualquier ocasión especial. La receta incluye pasos detallados para cada capa, logrando un resultado delicioso y sofisticado.
Tiempo de preparación 1 hora
Tiempo de cocción 45 minutos
Tiempo total 1 hora 45 minutos
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: Usa
Calorías: 398

Ingredientes
  

Para la masa quebrada:
  • 160 g de harina
  • 110 g de mantequilla sin sal
  • 1 cucharada de azúcar
  • 1 cucharada y media de zumo de limón
  • 1 clara batida
  • 1 pizca de sal
Para el relleno de limón:
  • 6 yemas de huevo
  • 100 g de zumo de limón
  • 200 g de azúcar
  • 200 g de agua
  • 40 g de maicena
Para el merengue:
  • 4 claras de huevo
  • 115 g de azúcar

Equipamiento

  • Bol para mezclar
  • Rodillo de cocina
  • Molde para tarta
  • Papel film.
  • Horno
  • Papel de aluminio
  • Legumbres para hornear (frijoles o garbanzos)
  • Cazo para cocinar el relleno
  • Batidora eléctrica o manual
  • Espátula
  • Rejilla para enfriar

Elaboración
 

  1. Mezcla los ingredientes de la masa quebrada formando un volcán con la harina, la mantequilla, el azúcar, la pizca de sal y el zumo de limón. Amasa hasta obtener una mezcla homogénea y forma una bola. Envuélvela en papel film y refrigera durante al menos tres horas.
  2. Precalienta el horno a 200 grados y prepara el molde con mantequilla. Saca la masa del frigorífico, extiéndela con un rodillo y cubre el molde. Vuelve a refrigerar por 30 minutos.
  3. Cubre la masa con papel de aluminio y rellénala con legumbres para hornear. Hornéala durante 20-25 minutos. Retira las legumbres y el papel y deja enfriar.
  4. Para el relleno, mezcla en un bol el agua, la maicena y el azúcar. Incorpora las yemas y el zumo de limón. Cocina la mezcla a fuego medio hasta que espese y deja enfriar ligeramente antes de verterla sobre la base de la tarta.
  5. Prepara el merengue batiendo las claras a punto de nieve. Añade el azúcar poco a poco junto con unas gotas de zumo de limón o una cucharadita de cremor tártaro. Sigue batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante.
  6. Cubre la tarta con el merengue, dando forma a tu gusto. Usaremos un soplete para dorar un poco el merengue por encima a nuestro gusto.

Nutrición

Calorías: 398kcalCarbohidratos: 61gProteina: 6gGrasa: 15gGrasa saturada: 8gGrasa polinsaturada: 1gGrasa monosaturada: 4gGrasa Transgénica: 0.5gColesterol: 167mgSodio: 131mgPotasio: 86mgFibra: 1gAzúcar: 40gVitamina A: 528IUVitamina C: 5mgCalcio: 26mgHierro: 1mg

Video

Notas

Preparar una Tarta de Limón con Merengue es una experiencia gratificante que combina lo mejor de la repostería clásica. No importa si eres un experto o un principiante, este postre siempre logra conquistar a quien lo prueba. Recuerda disfrutar del proceso y experimentar según tus preferencias.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube y darle a la campanita para no perderte ninguna de mis delicias. ¡Nos vemos en la próxima receta!

Tarta de Limón con Merengue

Consejos para preparar la Tarta de Limón con Merengue

  1. Usa mantequilla bien fría para lograr una masa quebrada más crujiente.
  2. Asegúrate de que el merengue cubra completamente el relleno para evitar que se forme una capa húmeda entre ambos.
  3. Para un sabor más intenso, puedes añadir ralladura de limón al relleno.
  4. Si no tienes cremor tártaro, las gotas de zumo de limón ayudan a estabilizar el merengue.

Preguntas frecuentes sobre la tarta de limón con merengue

1. ¿Se puede preparar con antelación la tarta de limón con merengue?

Sí, puedes preparar la base y el relleno un día antes. Sin embargo, para garantizar que el merengue esté fresco y conserve su textura, es mejor montarlo y hornearlo el mismo día de servir.

2. ¿Puedo usar masa quebrada comprada?

Por supuesto, la masa quebrada comprada es una excelente solución si buscas ahorrar tiempo. Sin embargo, hacerla casera aporta un toque más personal y fresco a la receta.

3. ¿El merengue se puede hacer sin cremor tártaro?

Sí, puedes sustituir el cremor tártaro por unas gotas de zumo de limón o vinagre blanco. Estas opciones ayudan a estabilizar las claras y logran un merengue brillante y firme.

4. ¿Cuánto tiempo dura la tarta en buen estado?

La tarta se conserva en el frigorífico hasta por tres días si se guarda en un recipiente hermético. Asegúrate de mantenerla bien cubierta para que el merengue no se reseque.

5. ¿Puedo usar otros tipos de merengue?

Sí, el merengue italiano o suizo también funcionan muy bien para esta tarta. Cada tipo aporta una textura ligeramente diferente, pero todos combinan perfectamente con el relleno de limón.

Tarta de Limón con Merengue

Curiosidades sobre la Tarta de limón con merengue

La Tarta de Limón con Merengue tiene su origen en la cocina europea del siglo XIX, donde las tartas con frutas ácidas eran un lujo reservado para ocasiones especiales.

Se dice que los primeros registros de este postre provienen de Francia, donde la técnica de montar claras de huevo para crear un merengue se perfeccionó y popularizó. Posteriormente, esta tarta se extendió por Inglaterra y Estados Unidos, convirtiéndose en un clásico de la repostería.

Una variante curiosa es la "Shaker Lemon Pie", una versión estadounidense que utiliza rodajas enteras de limón maceradas en azúcar como relleno, destacando por su textura única y su sabor intenso.

Tarta de Limón con Merengue

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Tarta de Limón con Merengue puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. José Manuel dice:

    Se añade con los ingredientes de la masa.

  2. Belén dice:

    5 stars
    Una tarta riquísima.
    Tiene una pinta deliciosa.
    No la conocía.
    Ya me ha conquistado está tarta.
    A mi hermana su tarta favorita es la de Merengue.
    Un beso 😘
    Sé la haré y daré una sorpresa.

    1. Jose Manuel dice:

      5 stars
      Una de mis favoritas, te la recomiendo.

5 from 2 votes

Deja una respuesta

Subir