
Roscos de Vino Caseros
hace 11 meses · Actualizado hace 11 meses

Los Roscos de Vino me traen recuerdos de mi niñez, de cuando mi padre repartía mantecados por muchas zonas de Andalucía. En numerosas ocasiones lo acompañaba y recorríamos numerosas localidades repartiendo e incluso recogiendo algunos productos como las Hojaldrinas de Doña Jimena tradicionales en Alcaudete ( Jaén), si tenéis oportunidad probarlas, no os arrepentiréis.
Con los Roscos de Vino tengo recuerdos muy agradables, recuerdo en la fábrica con mi padre, las bandejas recién horneadas, cuando no se habían pasado por azúcar, me encantaban comerlos así, para mí eran deliciosos, todavía conservaban algo el calor e imaginar el olor a canela, clavo que lo inundaba todo.
Para la receta de hoy he escogido el Vino de Pedro Ximénez, también se hacen con vino blanco, pero el sabor que le da el primero , por lo menos para mí es más delicioso, le da un aroma especial.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Roscos de Naranja de Baza
- Roscos Fritos de la Abuela Amalia
- Roscos Fritos de Coin
- Roscos de Viento
- Roscos Trenzados
Roscos de Vino
Los roscos de vino son un dulce tradicional español, elaborados con harina tostada, almendra, vino dulce y un toque de anís, perfectos para disfrutar en Navidad. Su textura crujiente y sabor aromático los hacen irresistibles.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Precalienta el horno a 180ºC. Extiende la harina en una bandeja y tuéstala durante 12-15 minutos. Remueve ocasionalmente para que no se queme y deja enfriar completamente.
- En un bol grande, mezcla la harina tostada con las almendras molidas, el azúcar glass, el sésamo tostado, la canela y una pizca de sal.
- Incorpora la manteca de cerdo a temperatura ambiente, el vino Pedro Ximénez y el anís dulce. Mezcla bien hasta obtener una masa homogénea y compacta.
- Extiende la masa sobre una superficie ligeramente enharinada, dejando un grosor de 1-2 centímetros.
- Usa un cortapastas para formar los roscos y haz un agujero en el centro con un descorazonador de manzanas o un utensilio similar.
- Coloca los roscos en una bandeja forrada con papel de horno.
- Hornea a 200ºC durante 12-14 minutos, hasta que estén ligeramente dorados.
- Retira del horno y, aún calientes, pásalos por azúcar glass.
- Si prefieres una variante, puedes cubrirlos con chocolate fundido una vez estén completamente fríos.
- Deja que enfríen por completo antes de servirlos o guardarlos en un recipiente hermético.
Nutrición
Video
Notas
- Los roscos de vino son una receta tradicional perfecta para compartir en ocasiones especiales, especialmente en Navidad.
- Asegúrate de tostar bien la harina y no apresurarte en los tiempos de enfriado para conseguir el mejor resultado.
- Experimenta con diferentes decoraciones, como cobertura de chocolate o espolvorear con más canela, para personalizar tus roscos.
- Asegúrate de tostar bien la harina y no apresurarte en los tiempos de enfriado para conseguir el mejor resultado.
- Experimenta con diferentes decoraciones, como cobertura de chocolate o espolvorear con más canela, para personalizar tus roscos.
Tried this recipe?
Let us know how it was!
Borrachuelos. Un dulce irresistible con sabor a tradición

Pestiños de la Abuela Antonia

Roscos de Naranja Fritos. Receta Tradicional
Si te ha gustado esta receta, te invito a seguir mi canal de YouTube para más recetas deliciosas como esta. ¡Activa la campanita para no perderte ninguna novedad!

Consejos para preparar los roscos de vino
- Tostar la harina: Este paso es esencial para conseguir el sabor característico de los roscos. No lo omitas y asegúrate de que no se queme.
- Textura de la masa: Si la masa está demasiado seca, añade un poco más de vino. Si está demasiado pegajosa, agrega un poco más de harina.
- Control del horneado: Vigila los roscos durante los últimos minutos de horneado para evitar que se doren en exceso.
- Almacenamiento: Guarda los roscos en un recipiente hermético para que se mantengan frescos durante más tiempo.
Preguntas frecuentes sobre los roscos de vino
1. ¿Puedo usar otro tipo de grasa en lugar de manteca de cerdo?
Sí, puedes sustituirla por aceite de oliva virgen extra, pero los roscos tendrán una textura y sabor ligeramente diferentes.
2. ¿Es imprescindible usar vino Pedro Ximénez?
No, puedes usar cualquier vino dulce de calidad. Sin embargo, el Pedro Ximénez aporta un aroma especial que es difícil de igualar.
3. ¿Puedo hacer los roscos sin gluten?
Sí, utiliza harina sin gluten y asegúrate de que el resto de los ingredientes también sean aptos para celíacos.
4. ¿Cuánto tiempo duran los roscos caseros?
Si los guardas en un recipiente hermético, pueden durar hasta dos semanas en perfecto estado.
5. ¿Qué puedo hacer si no tengo descorazonador de manzanas?
Puedes usar un utensilio pequeño y redondo, como la boquilla de una manga pastelera o el tapón de una botella.

Curiosidades sobre los roscos de vino
Los roscos de vino tienen su origen en la tradición navideña andaluza, donde el vino dulce es protagonista en muchas recetas. Este postre refleja la riqueza gastronómica de la región.
El uso de harina tostada no solo intensifica el sabor, sino que también mejora la textura, dándole un toque arenoso y crujiente que encanta a los paladares más exigentes.
En algunos lugares, los roscos de vino son considerados un símbolo de buena suerte, especialmente si se preparan en familia, ya que representan la unión y el cariño en los momentos especiales.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscos de Vino Caseros puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Estos mantecados son los favoritos de mi hermano.
Sé los haré cuando tenga un rato para estas fiestas, para darle una sorpresa.
Que ricos estos mantecados.
Un beso 💋 😘
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas