Roscos de Viento
hace 9 años · Actualizado hace 2 meses
Sigo compartiendo recetas de una compañera que tuve la suerte de conocer hace unos años. Los roscos de viento de hoy son habituales en Villanueva del Rosario (Málaga).
No son muy complicados, pero si un poco laboriosos. En esta Semana Santa son habituales prepararlos y degustarlos con un rico chocolate o lo que apetezca.
Pasamos a la receta. Espero que os guste el resultado.
Ingredientes de los Roscos de Viento
- 1 huevo
- 3 cucharadas soperas de azúcar
- 3 cucharadas de aceite frito y frío
- 1 cucharada y media de leche
- 3 cucharadas de zumo de limón o naranja
- 1 cucharadita de levaduras química o bicarbonato
- Harina la que admita
* Regla por cada huevo que utilicéis.
Para el acabado:
- Azúcar
Elaboración de la receta
Batimos los huevos y le añadimos el azúcar. Cuando hayan doblado el volumen, se le van agregando el resto de ingredientes poco a poco y siguiendo el orden que hemos puesto arriba. La masa no de be quedar dura, con ayuda de un poco de aceite o harina en las manos se hacen bolitas de masa, introducimos el dedo en el centro y se estira formando un rosco. Le damos cortes en los lados y freímos en aceite no muy caliente.
Colocamos sobre papel absorbente y sin dejar que se enfríen, pasamos por azúcar.
* Si dejamos reposar la masa unas horas, los roscos saldrán más esponjosos.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscos de Viento puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Qué buena pinta, me encantan estos dulces tradicionales, apetecen a cualquier hora
Como el viento de rápida me iría yo hacía la bandeja donde estuvieran!!, tienen que ser un bocado de lo más rico. Y adictivo me parece que también 🙂
Besines
Tienen una pinta que se comen solos! 😉
Me encantan las recetas tradicionales.
Feliz semana! Un besote.Unos buenos roscos no deben faltar nunca en Semana Santa. Toda una delicia.
Besos. LOlaQué roscos tan buenos, con esta pinta comer solo uno va a ser imposible.
Besos.Che delizia queste ciambelline! Buona giornata
Qué roscos más ricos José Manuel, gracia por compartirlos...bsts y feliz Semana Santa 🙂
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas