Roscos de Vino de Baza

14/11/2011 · Actualizado: 13/10/2023

Imagen del Rosco de Vino

Sigo con el ciclo dedicado a Baza, gracias a la Web de Baza donde se recogen los dulces tradicionales de Navidad de esta población y por supuesto otras muchas recetas. En este caso unos roscos de vino muy diferentes a los que se hacen por mi tierra. La diferencia sobre todo está en el almíbar que se le aplica una vez que están preparados, esto los convierte en otra receta totalmente diferente a la que podemos encontrar por mi tierra. La preparación implica un poco de elaboración pero merece la pena. Conozcamos la receta.

Índice

Ingredientes de los Roscos de Vino de Baza

  • 250 gramos de aceite de oliva frito
  • 125 gramos de vino blanco
  • Un puñado de azúcar
  • Harina la necesaria para poder formar los roscos

Para el almíbar:

  • Agua
  • Azúcar
  • Rama de Canela
  • Cáscara de Naranja

Para el acabado:

  • Azúcar para rebozar

Elaboración de la Receta

El aceite lo vamos a freír antes con un trozo de cascara de naranja o de pan. Dejamos enfriar totalmente antes de usar.

A continuación vamos a mezcla el aceite de oliva, el vino y el azúcar. Vamos añadiendo harina poco a poco hasta que podamos coger trozos y formar los roscos. No dejar la harina muy dura. Horneamos a continuación a 180 grados durante 30-40 minutos, nos deben de quedar un poco dorados. Vamos a dejar enfriar totalmente.

Preparamos mientras tanto un almíbar con un poco de azúcar ( no en exceso), la canela y la cáscara de naranja. Dejamos unos 5 minutos en el fuego hasta que obtengamos un almíbar no muy espeso. Vamos a pasar los roscos por el almíbar y a continuación por el azúcar, dejamos secar y pasamos de nuevo por otra capa de azúcar. Dejamos reposar unas 2 horas antes de consumir.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Roscos de Vino de Baza puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Ingrid dice:

    Unos roscos divinos!! salen de la pantalla, me llevaba unos cuantos!
    Un beso enormee!

  2. laura46estefania dice:

    Que ilusión!!!, unos roscos de siempreee. Me gustaria saber cuanta azúcar y la harina, hasta que se despegue de las manos?. Muchas gracias y un saludo.

  3. Federica Simoni dice:

    deliziose e perfette!!!!!!!!ciao!

  4. Agnès dice:

    que maravilla de roscos ,haber si este año me animo y preparo unos cuantos,un beso

  5. ONEGA dice:

    me parece una receta muy auténtica, muy tradicional...me gusta, me gusta.
    salu2

  6. José Manuel dice:

    Azúcar lo que digo, un puñado.

    Harina hasta que puedas formar los roscos, cuando ya tomes la masa y puedas formarlos, ni muy dura ni muy blanda

  7. Su dice:

    Qué ricas rosquillas, pero mojaditas en el café, ya te sales... Un besote.

  8. Unknown dice:

    El aceite hay que mezclaro con la harina en caliente asi la tuesta un poco y sale mejor

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir