Bizcocho de Novia. Receta Tradicional Canaria

hace 15 años · Actualizado hace 2 meses

Imagen del Bizcocho de Novia

Sigo recorriendo la geografía española buscando recetas tradicionales de toda la vida. En este caso vuelvo otra vez a la repostería monacal con el bizcocho de novia, regreso a las Islas Canarias, famosas por sus buenos bizcochos artesanos, tienen fama por ser una de las zonas de España donde mejor se preparan . En este caso, es sorprendente como con tan pocos elementos conseguimos un gran bizcocho, esponjoso, delicioso, para tomar con un buen vaso de leche.

Por lo poco que he investigado, este bizcocho de novia era habitual ofrecerlo a la novia el día de su boda. Una receta sencilla, pero en la que se usaban una gran cantidad de huevos, como muestra de la importancia de ese día.

Por supuesto, imaginemos que serían huevos de corral ( algo que no dispongo yo), así que el sabor de este bizcocho de novia. sería un verdadero estallido de sabor.

Imagen del Bizcocho de Novia
Índice

Ingredientes del Bizcocho de Novia

  • 350 gramos de harina
  • 350 gramos de azúcar
  • 15 huevos XL (65-73 gramos)
  • Azúcar glas para espolvorear

La receta en vídeo del Bizcocho de Novia

"¡No te pierdas ni un solo video! Únete a mi canal de YouTube, suscríbete y activa la campanita para recibir notificaciones de todas las emocionantes novedades que tengo preparadas para ti. ¡Te espero con contenido increíble!"

Elaboración del Bizcocho de Novia

Nivel de ElaboraciónTiempo de PreparaciónTiempo de HorneadoTiempo Total
Fácil15 minutos40-50 minutosAprox. 1 hora 5 minutos
  1. Separa las yemas de las claras de los 15 huevos XL. Coloca las yemas en un recipiente grande y las claras en otro recipiente separado.
  2. En el recipiente con las yemas, añade los 350 gramos de azúcar. Utilizando una batidora eléctrica o manual, bate las yemas y el azúcar juntos hasta que la mezcla haya triplicado su volumen y tenga un color blanquecino. Esto puede tomar unos minutos.
  3. En el recipiente con las claras, bátelas utilizando la batidora eléctrica o manual hasta que alcancen el punto de nieve. Esto significa que las claras deben volverse espumosas y formar picos suaves cuando levantes las varillas. Este proceso puede llevar varios minutos.
  4. Poco a poco, ve añadiendo las yemas batidas a las claras batidas. Mezcla con movimientos suaves y envolventes para incorporar las yemas a las claras sin perder demasiado aire en la mezcla.
  5. A continuación, tamiza los 350 gramos de harina sobre la mezcla de yemas y claras. Tamizar la harina ayudará a evitar grumos en la masa final. Agrega la harina en forma de lluvia, es decir, de manera gradual y esparciéndola de manera uniforme sobre la mezcla.
  6. Con una espátula de repostería, mezcla cuidadosamente la masa hasta que todos los ingredientes estén completamente incorporados y no queden grumos. Asegúrate de trabajar la masa de manera suave para no perder el aire que se ha incorporado en las claras batidas.
  7. Unta un molde de gran tamaño con mantequilla, asegurándote de cubrir todos los rincones. Es importante que el molde no esté lleno más de la mitad, ya que el bizcocho puede crecer durante el horneado.
  8. Precalienta el horno a una temperatura media de 180 grados Celsius.
  9. Vierte la masa preparada en el molde untado con mantequilla, asegurándote de distribuirla de manera uniforme.
  10. Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante unos 40-50 minutos aproximadamente. El tiempo exacto puede variar según tu horno, por lo que es recomendable que realices una prueba con un palillo o un cuchillo fino. Inserta el palillo en el centro del bizcocho y retíralo. Si sale limpio y seco, significa que el bizcocho está listo.
  11. Una vez que el bizcocho esté horneado, retíralo del horno y déjalo enfriar completamente en el molde sobre una rejilla.
  12. Cuando el bizcocho esté completamente frío, espolvoréalo con azúcar glas. Puedes utilizar un tamiz pequeño o un colador para asegurarte de que el azúcar glas se distribuya de manera uniforme sobre la superficie del bizcocho.

¡Listo! Ahora tienes un delicioso bizcocho de novia listo para disfrutar. Recuerda que los tiempos de horneado y las cantidades pueden variar ligeramente

Imagen del Bizcocho de Novia
Imagen del Bizcocho de Novia
Jose Manuel

Bizcocho de Novia

5 from 2 votes
El bizcocho de hoy sorprende por su nombre por la cantidad de huevos que tendremos que usar. Era el bizcocho que se hacía a la Novia antes de casarse para ofrecer a la familia del Novio. Un bocado delicioso y esponjoso que no te puedes perder.
Tiempo de preparación 25 minutos
Tiempo de cocción 44 minutos
Tiempo total 1 hora 9 minutos
Raciones: 8 personas
Plato: Postre
Cocina: Mediterránea
Calorías: 350

Ingredientes
  

  • 350 gramos Harina
  • 350 gramos Azúcar
  • 15 Huevos XL
  • Azúcar glas para espolvorear

Elaboración
 

  1. Separamos las yemas de las claras. Reservamos las claras.
  2. Batimos las yemas con el azúcar hasta que triplique su volumen
  3. Por otro lado también montamos las claras a punto de nieve.
  4. Mezclamos las yemas con las claras con movimientos envolventes.
  5. Por último añadimos la harina poco a poco y mezclamos procurando que no se formen grumos.
  6. Engrasamos un molde. Este debe ser de tamaño grande.
  7. Horno precalentado a 180º y horneamos unos 45 minutos. Comprobamos con un palito.
  8. Dejamos unos minutos y desmoldamos. Una vez frío espolvoreamos con azúcar glas.

Nutrición

Calorías: 350kcal

Video

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Bizcocho de Novia. Receta Tradicional Canaria puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. José Manuel dice:

    Jantonio, este es rico, pero muy rico

    La Cocina de mi abuelo, gracias por tús palabras.

    Oli, la verdad es qu Canarias es una tierra donde hacen bizcochos maravillosos, ya ví ayer tú bizcocho.

    La Cocinera de Betulo, la verdad es que con unos huevos de corral ya tiene que ser el acabose

  2. José Manuel dice:

    Lady Boheme, gracias por tú comentario

    Islacris, la verdad es que es ideal para invitar a la familia

    Marisabel, la verdad es que no te puedo decir, porque tú sabes el peso de los huevos no es exacto.

    Nenalinda, que afortunada, la verdad es que ya nos contarás.

    Neus, la verdad es que sí que no tengo tiempo para aburrirme. Igual que a tí me sorprendio la cantidad de huevos, al principio creia que era un error del libro. Saludos

  3. José Manuel dice:

    Pam, muchas gracias.

    Fresaypimienta, me encantan los bizcochos caseros. Gracias

    Clemenvilla, esa curiosidad la puedes matar haciéndolo un día.

    Ague, gracias, espero que te guste si lo pruebas.

    Claudia, a mí también me encanta conocer dulces de muchos sitios.

    Anna,la verdad es que supongo que en aquellos tiempos esto era uno de los mejores regalos.

    Saludos y buen fin de semana

  4. Caldebarcos dice:

    Te ha quedado de lujo. Este es de los que lo mojas en el café y te quedas sin él, se lo bebe todo y luego comes el bizcochito empapadito en café, ummmmmmm, no puedo ni imaginármelo.
    BIquiños

  5. Tito dice:

    Ideal para tomar a estas horas con un cafelillo!!! tremendo te ha quedado Jose Manuel!

    que tengas buen finde!

    😉

  6. foodtravelandwine dice:

    Impresionante!!!....te quedo estupendo como siempre!!....ojala estes mejor de tu pie....descansa!!....casi tengo lista mi receta para tu concurso....Abrazotes, Marcela

  7. Oli dice:

    Pásate por mi blog. Tengo un regalitopara tí.
    http://entrebarrancos.blogspot.com

  8. Nora dice:

    Lo apunto ahora mismo a la lista de pendientes, tiene una pinta tremenda...
    Un besito

5 from 2 votes

Deja una respuesta

Subir