Visitandines: Un Tesoro de la Repostería Francesa con Alma de Almendra
Sumérgete en la dulce tradición francesa con los visitandines, unos bizcochitos que te conquistarán con su irresistible sabor a almendra y su textura tierna. Estos pequeños bocados, similares a los famosos financiers pero con un carácter propio, son una muestra de la maestría de la repostería francesa en su máxima expresión.
¿Lo mejor? Su sencillez y rapidez de preparación. En poco tiempo, podrás disfrutar de estos exquisitos bizcochitos caseros, perfectos para acompañar un café o té, o simplemente para darte un capricho dulce.
La almendra, protagonista indiscutible, se combina con ingredientes básicos para crear una masa suave y aromática que se hornea hasta dorarse, revelando un interior tierno y lleno de sabor. ¡Prepárate para enamorarte de los visitandines!
En mi web vamos a encontrar otras recetas como el Bizcocho Mármol al Estilo Bonne Maman o la Créme Brûlée
- Ingredientes para los Visitandines
- La Receta en Vídeo
- Cómo preparar los Visitandines
- Nivel de Elaboración, Tiempos y Rendimiento
- Consejos y Trucos para Preparar Visitandines Perfectos
- Preguntas Relacionadas con los Visitandines
- Visitandines: Un Tesoro de la Repostería Francesa con Alma de Almendra
- Otros artículos que puedes encontrar en mi web
Ingredientes para los Visitandines
- 125 gramos de mantequilla
- 5 claras de huevo
- 125 gramos de harina
- 100 gramos de almendra molida
- 250 gramos de azúcar
- Ralladura de un limón
La Receta en Vídeo
¡No te pierdas ninguna de mis deliciosas recetas! Suscríbete a mi canal de YouTube y activa la campanita para recibir notificaciones cada vez que suba un nuevo video. ¡Te espero en la cocina!
Cómo preparar los Visitandines
- Precalienta el horno a 180 grados: Asegúrate de que el horno esté caliente antes de hornear los bizcochitos.
- Bate las claras a punto de nieve: Con unas varillas eléctricas, bate las claras hasta que estén firmes y formen picos.
- Añade el azúcar gradualmente: Sin dejar de batir, incorpora el azúcar poco a poco hasta obtener un merengue brillante y consistente.
- Incorpora la harina y la almendra: Tamiza la harina sobre el merengue y añade la almendra molida. Mezcla con movimientos envolventes hasta que se integren por completo.
- Fundir la mantequilla: Derrite la mantequilla en el microondas o a fuego suave. Deja que se enfríe un poco antes de usarla.
- Mezclar la mantequilla y la ralladura de limón: Vierte la mantequilla derretida sobre la masa y añade la ralladura de limón. Mezcla con suavidad hasta obtener una masa homogénea.
- Engrasar los moldes: Unta los moldes con mantequilla para evitar que los bizcochitos se peguen.
- Rellenar los moldes: Distribuye la masa en los moldes, llenándolos hasta aproximadamente 3/4 de su capacidad.
- Hornear: Coloca los moldes en el horno precalentado y hornea durante 20-25 minutos, o hasta que los visitandines estén dorados y firmes al tacto.
- Enfriar: Retira los bizcochitos del horno y déjalos reposar unos minutos en los moldes. Luego, desmóldalos con cuidado y colócalos sobre una rejilla para que se enfríen por completo.
Nivel de Elaboración, Tiempos y Rendimiento
- Nivel de elaboración: Fácil.
- Tiempo de preparación: 20 minutos.
- Tiempo de horneado: 20-25 minutos.
- Tiempo total: 40-45 minutos.
- Rendimiento: Depende del tamaño de los moldes, pero esta receta suele dar para unos 12-15 visitandines.
Consejos y Trucos para Preparar Visitandines Perfectos
- Mantequilla avellanada: Para un sabor más intenso, puedes utilizar mantequilla avellanada en lugar de mantequilla normal.
- Variantes: Puedes añadir frutos secos picados, frutas confitadas o pepitas de chocolate a la masa para darle un toque diferente.
- Conservación: Guarda los visitandines en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 3-4 días.
¡Anímate a preparar estos deliciosos visitandines y sorprende a tus seres queridos con un dulce bocado lleno de tradición y sabor!
Preguntas Relacionadas con los Visitandines
¿Puedo congelar los visitandines? ¿Cómo se descongelan para disfrutarlos en su mejor estado?
¡Sí! Los visitandines se congelan muy bien. Una vez fríos, colócalos en un recipiente hermético o bolsa de congelación, separándolos con papel vegetal. Para descongelarlos, déjalos a temperatura ambiente unas horas o caliéntalos brevemente en el horno a baja temperatura.
¿Qué tipo de molde es mejor para hornear visitandines? ¿Influye en el resultado final?
La elección del molde influye en la forma y tamaño, pero no tanto en el sabor. Puedes usar moldes de silicona (fáciles de desmoldar), metálicos (dorado uniforme) o de papel (prácticos pero necesitan bandeja). El tiempo de horneado puede variar según el tamaño del molde, ¡así que vigílalos!
¿Puedo sustituir la almendra molida? ¿Qué alternativas mantienen un sabor similar?
¡Claro! Aunque la almendra es la estrella, puedes probar otras opciones. Las avellanas molidas son una gran alternativa con un sabor parecido. Las nueces molidas también funcionan, aunque son más intensas. Si buscas algo sin frutos secos, considera semillas de girasol molidas o harina de coco, pero el sabor cambiará bastante.
Visitandines: Un Tesoro de la Repostería Francesa con Alma de Almendra
Equipment
- Bol para mezclar
- Varillas eléctricas
- Espátula
- Moldes para hornear
- Rejilla para enfriar
Ingredientes
- 125 g de mantequilla
- 5 claras de huevo
- 125 g de harina
- 100 g de almendra molida
- 250 g de azúcar
- Ralladura de un limón
Elaboración paso a paso
- Precalentar el horno a 180 grados.
- Batir las claras a punto de nieve, añadir el azúcar gradualmente hasta obtener un merengue.
- Incorporar la harina y la almendra molida, mezclar hasta integrar.
- Fundir la mantequilla y añadir a la mezcla junto con la ralladura de limón.
- Engrasar los moldes y rellenar con la masa.
- Hornear durante 20-25 minutos, o hasta que estén dorados.
- Enfriar en los moldes y luego sobre una rejilla.
Video
Notas
Añade frutos secos, frutas confitadas o pepitas de chocolate para variar.
Conservar en recipiente hermético a temperatura ambiente durante 3-4 días.
Se pueden congelar una vez horneados y enfriados.
Nutrition
Otros artículos que puedes encontrar en mi web
Esperamos que te haya gustado este artículo sobre Visitandines: Un Tesoro de la Repostería Francesa con Alma de Almendra.
No conocía estos dulces, pero las masas con almendras me encantan y viendo como te han quedado puedo decir que me convencen.
Besos.Eu que adoro doces com amêndoa ia gostar destes bolinhos.
Além de lindos devem ser deliciosos.
Boa semanapues tienen una pinta sensacional, y además vienen muy bien si tenemos excedentes de clares...
Me encantan las magdalenas y estas precisamente, tienen que estar buenísimas, con tu permiso te la imprimo para realizar las Visitandines (bizcochos de almendras), como me gusta Francia tiene que tener un aire parisino.
Deja una respuesta
Nunca los había visto, me llevo la receta que tienen que estar de vicio.
Besos. LOla