Alboronía. Guiso de Verduras y Garbanzos
28/09/2012 · Actualizado: 03/08/2023
Una receta de origen árabe, conocida como Alboronía, y que en muchos pueblos ha perdido el "al", quedando en boronía, receta de la que puse una versión de Villamartín (Cádiz). En este caso la receta tiene nombre propio y la aportó Leonor Pedemonte de Sevilla capital para el libro "Recetas de Cocina Sevillana", y en este caso no perdió la al y se sigue llamando Alboronía.
Es un plato lleno de sabor, no sólo por sus ingredientes, también por el uso de las especias, el vinagre y el azúcar moreno que le da un toque dulce delicioso. Un plato para disfrutar bocado a bocado, disfruta de este plato tradicional conocido como Alboronía, cocina de siempre.
También puedes seguir mi canal de YouTube para conocer muchas más recetas.
Quizás te interesen estas recetas:Ingredientes de la Alboronía
- 500 gramos de berenjenas
- 500 gramos de calabacines
- 2 o 3 zanahorias
- 300 gramos de calabaza
- 1 cebolla grande
- Un pimiento rojo
- 250 gramos de garbanzos
- Medio vaso de aceite de oliva virgen
- Un cuarto de vaso de vinagre de jerez
- Estragón, perejil
- Una cucharada de azúcar moreno
- Caldo vegetal
- Sal
Elaboración de la receta
El día anterior vamos a poner los garbanzos en remojo. Vamos a cocer los garbanzos en la olla los minutos necesarios hasta que queden tiernos. Escurrimos y reservamos.
Pelamos las berenjenas, los calabacines, las zanahorias, la cebolla y la calabaza. Cortamos en cuadraditos muy pequeños la zanahoria, la cebolla, la calabaza y el pimiento. Cortamos en dados las berenjenas y los calabacines.
Se ponen en una olla de barro (si es posible) y añadimos sal, a fuego lento y tapado, para cocer sin agua con el fin de que suelten su jugo y se cuezan en él. Un poco antes de terminar la cocción, añadimos el vinagre y el azúcar mezclados, un poco de caldo vegetal. los garbanzos cocidos y las hierbas. Cocemos unos cinco minutos más, esta vez destapado y a fuego más fuerte.
Quizás te interesen estas recetas:Para finalizar tenemos una rica Alboronía para servir y compartir con la familia o invitados.
Alboronía
Seguimos descubriendo la cocina tradicional. En este caso nos vamos a Sevilla para descubrir esta versión de la Alboronía, un guiso de verduras y garbanzos excepcional.
Ingredientes
- 500 gramos Berenjenas
- 500 gramos Calabacines
- 300 gramos Calabaza
- 3 Zanahorias
- 250 gramos Garbanzos
- 1 Cebolla Grande
- 1 Pimiento Rojo
- ⅓ Vaso AOVE OIeoestepa
- ¼ Vaso Vinagre de Jerez
- 1 cda Azúcar moreno
- Estragón
- Perejil
- Sal
- Caldo Vegetal
Elaboración paso a paso
- El día anterior dejamos los garbanzos en remojo toda la noche. Mínimo 12 horas.
- Al día siguiente cocemos los garbanzos en una olla con sal hasta que queden tiernos. Si es rápida unos 40 minutos, si no lo fuera más de una hora.
- Pelamos y cortamos en dados las berenjenas y los calabacines.
- Cortamos en trozos pequeños el resto de verduras; cebolla, pimiento rojo, zanahoria.
- En una cazuela calentamos aceite de oliva y añadimos todas las verduras. A fuego medio se van cociendo y soltando su jugo.
- Cuando estén tiernas añadimos el azúcar, el vinagre, los garbanzos cocidos, sal y las especias.
- Dejamos un tiempo más, para que evapore el líquido y servimos.
Notas
Con este plato nos acercamos a la cocinas tradicional de siempre, platos que no podemos perder y dejar en el olvido.
Nutrition
Calorías: 325kcal
Tried this recipe?Let us know how it was!
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Alboronía. Guiso de Verduras y Garbanzos puedes visitar la categoría Recetas con verdura.
-
Es que me gusta tanto el nombre y por supuesto la receta.
Un beso y buen finde -
ESTA EXCELENTE SÓ HÁ UM COISA QUE NÃO APRECIO, É O GRÃO DE BICO DE RESTO IA TUDO POIS ESTA COM MUITO BOM ASPECTO.
BOM FIM DE SEMANA
BJS -
Excelente plato, ahora apetece la comida contundente, muy rico.....besos
-
Maravillosa receta, para este tiempo que viene una maravilla. Besicos
-
Que rico ¡¡¡
Ya era hora de volver a los platos de cuchara hummm
Saludosss
-
Con un huevo poché encima... Mmmmm, qué rico! Besos
-
La había escuchado esta receta pero no sabía en qué consistía, y me ha gustado mucho por sus ingredientes.
Feliz fin de semana. -
Una delicia de plato, con unos ingredientes estupendos y con un resultado de lo más sabroso. Me encanta, soy fan de los platos de cuchara y este me lo apunto!!!
Un beso,
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas