Huevos a la Veracruzana. Receta fácil Mexicana
hace 7 años · Actualizado hace 4 meses
Los Huevos a la Veracruzana son una deliciosa y sencilla receta tradicional de la región de Veracruz, en México. Este plato combina sabores frescos y picantes con la suavidad de los huevos, creando una experiencia culinaria única y sabrosa que deleita a cualquiera que lo pruebe.
Con ingredientes básicos como tomates, judías negras, chiles y tortillas de maíz o trigo, esta receta es perfecta para quienes buscan un desayuno o brunch lleno de sabor y tradición. La preparación es fácil y rápida, ideal para disfrutar de un plato diferente sin complicaciones en la cocina.
Hoy te enseñaré cómo preparar estos Huevos a la Veracruzana paso a paso, para que puedas sorprender a tu familia o amigos con una receta que seguramente se convertirá en una de tus favoritas. ¡Vamos a la cocina!
Quizás te interesen estas recetas:Tomate con HuevoIngredientes de los Huevos a la Veracruzana
- 12 huevos
- 4 tomates
- Media cebolla
- 12 tortillas de maíz o trigo
- Aceite
Para las judías refritas:
- 1 cebolla
- 450 gramos de judías negras
- Ajo
- Laurel
- Aceite
- Sal
Para el acabado
- 3 tomates
- Media Cebolla
- 2 chiles seranos
- Sal
La receta en vídeo
Si te ha gustado esta receta, no olvides seguir mi canal de YouTube donde comparto muchas más recetas deliciosas y fáciles de preparar. ¡Dale a la campanita para no perderte ninguna de nuestras publicaciones y conviértete en un experto en la cocina!
Cómo hacer Huevos a la Veracruzana
- Nivel de elaboración Fácil
- Tiempo de preparación 15 minutos
- Tiempo de cocción 45 minutos
- Tiempo total 1 hora
Paso a paso
- El día anterior, pon las judías negras en remojo con agua suficiente para cubrirlas.
- Al día siguiente, cuece las judías junto con ajo, laurel y un poco de aceite. Cocina hasta que estén bien tiernas.
- Pica la cebolla en trozos muy finos y sofríe en aceite de oliva hasta que esté transparente.
- Añade las judías cocidas y machácalas con un tenedor mientras las rehogas junto con la cebolla. Reserva las judías refritas para más tarde.
- Prepara la salsa de tomate picando la cebolla muy fina y pochándola en un poco de aceite hasta que quede transparente.
- Incorpora los chiles picados finamente y el tomate rallado. Cocina a fuego lento durante 15 minutos hasta que los tomates estén bien sofritos. Corrige de sal y reserva.
- Calienta un poco de aceite en otra sartén y sofríe la media cebolla picada finamente durante 5 minutos.
- Añade los tomates troceados y cocina durante 3 minutos más.
- Incorpora los huevos batidos con sal y cocina hasta que tengan el punto deseado.
- Fríe las tortillas en aceite caliente durante unos segundos hasta que estén ligeramente crujientes.
- Sobre cada tortilla, coloca los huevos revueltos, una porción de judías refritas y la salsa de tomate al gusto.
- Sirve inmediatamente y disfruta de tus Huevos a la Veracruzana.
Consejos para preparar los Huevos a la Veracruzana
Descripción |
---|
Remojo adecuado de las judías: Deja las judías en remojo toda la noche para asegurarte de que se cocinen bien y queden tiernas. Esto también ayuda a reducir el tiempo de cocción. |
Control del picante: Ajusta la cantidad de chiles según tu tolerancia al picante. Puedes quitar las semillas para un sabor más suave. |
Frescura de los ingredientes: Utiliza ingredientes frescos, especialmente tomates y chiles, para obtener el mejor sabor en tu salsa. |
Preguntas frecuentes sobre los Huevos a la Veracruzana
¿Puedo usar judías enlatadas en lugar de secas?
Sí, puedes usar judías enlatadas para ahorrar tiempo. Solo asegúrate de escurrirlas bien y enjuagarlas antes de usarlas.
¿Es necesario usar tortillas de maíz o se pueden sustituir por tortillas de trigo?
Aunque las tortillas de maíz son más tradicionales para esta receta, puedes usar tortillas de trigo si lo prefieres o si tienes alguna restricción alimentaria.
Quizás te interesen estas recetas:Huevos Fritos al Estilo de Extremadura: Un Placer Sencillo y Delicioso¿Qué puedo hacer si no tengo chiles serranos?
Puedes sustituir los chiles serranos por jalapeños o incluso pimientos si prefieres una versión menos picante.
¿Puedo preparar las judías refritas con anticipación?
Sí, las judías refritas se pueden preparar con anticipación y conservar en el refrigerador hasta por 3 días. Solo recaliéntalas antes de servir.
Curiosidades sobre la receta
Los Huevos a la Veracruzana son un platillo típico de la región de Veracruz, conocida por su diversidad culinaria que combina influencias indígenas, españolas y africanas. Este plato destaca por su sencillez y por utilizar ingredientes frescos y locales, lo que lo convierte en una opción deliciosa y saludable para cualquier comida del día.
Quizás te interesen estas recetas:Huevos a la Hortelana ExtremeñaHuevos a la Veracruzana. Receta fácil Mexicana
Equipment
- Sartén
- Olla
- - Cuchillo
- - Tabla de cortar
- Tenedor
- Rallador de tomate
Ingredientes
- 4 tomates
- Media cebolla
- 12 tortillas de maíz o trigo
- Aceite
- 1 cebolla para las judías refritas
- 450 g de judías negras
- Ajo
- Laurel
- Sal
- 3 tomates para el acabado
- Media cebolla para el acabado
- 2 chiles serranos
Elaboración paso a paso
- Pon las judías negras en remojo la noche anterior
- Cuece las judías con ajo, laurel y aceite hasta que estén tiernas
- Sofríe la cebolla en aceite hasta que esté transparente
- Añade las judías cocidas y machaca con un tenedor mientras rehogas
- Prepara la salsa de tomate pochando cebolla y añadiendo chiles y tomate rallado
- Sofríe la cebolla picada y añade los tomates troceados
- Incorpora los huevos batidos con sal y cocina al gusto
- Fríe las tortillas en aceite caliente hasta que estén crujientes
- Sirve los huevos revueltos, las judías refritas y la salsa de tomate sobre las tortillas
Video
Notas
Puedes usar tortillas de maíz o trigo según prefieras
Las judías refritas se pueden preparar con antelación y recalentar al servir
Nutrition
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Huevos a la Veracruzana. Receta fácil Mexicana puedes visitar la categoría Recetas con huevos y tortillas.
pues seguro que esta de autentico vicio ,esto tengo que probarlo ...besotes
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas