
Paletilla de Cochinillo al Horno
18/02/2022 - Actualizado: 15/06/2023

La paletilla de cochinillo es un auténtico tesoro culinario, apreciado por su sabor inigualable y su textura tierna y jugosa. Originaria de España, esta deliciosa pieza de carne de cerdo se ha convertido en un emblema gastronómico reconocido en todo el mundo.
Con su piel crujiente y dorada, la paletilla de cochinillo destaca visualmente y se roba el protagonismo en la mesa. Cada bocado ofrece una explosión de sabores que conquista los paladares, dejando una memorable experiencia gastronómica y de nuevo una receta para incorporar a nuestro recetario de carnes.
Ya sea en ocasiones especiales o celebraciones, la paletilla de cochinillo es el plato perfecto para deleitar a los comensales más exigentes. Su presencia imponente y su exquisito sabor son capaces de impresionar a todos, convirtiendo cada ocasión en un verdadero festín culinario.
Quizás te interesen estas recetas:
Además, en mi blog también podrás encontrar la receta de la paletilla de chivo, una opción igualmente deliciosa para aquellos que buscan explorar nuevos sabores y ampliar su repertorio culinario.
La receta como siempre en texto y en vídeo.
Índice
Ingredientes de las Paletilla de Cochinillo
- Una paletilla de Cochinillo
- Agua
- Aceite de Oliva
- Sal
- Laurel
La receta en vídeo
¡Únete a mi canal de YouTube y no olvides activar la campanita para estar al tanto de todas las novedades y no perderte ni un solo contenido!
Quizás te interesen estas recetas:Rabo de Toro. Receta Tradicional

Paletilla de Chivo a las Hierbas Provenzales

Caldereta de Chivo con Salsa de Almendras

Chanfaina Viuda. Receta
Elaboración de la receta
- Preparación previa: Comenzaremos salando la paletilla de cochinillo, asegurándonos de cubrirla de manera generosa con sal. También untaremos la carne con aceite de oliva para ayudar a que se forme una capa crujiente en la piel durante la cocción.
- Preparación del recipiente: En un recipiente apto para horno, verteremos un vaso de agua y añadiremos unas hojas de laurel. Este recipiente lo colocaremos debajo de la rejilla del horno para recoger los jugos y evitar que se quemen durante la cocción.
- Precalentar el horno: Prenderemos el horno y lo calentaremos a una temperatura de 180-190 grados Celsius para asegurar una cocción uniforme y adecuada.
- Colocación de la paletilla: Una vez que el horno esté caliente, colocaremos la paletilla de cochinillo sobre la rejilla del horno, asegurándonos de que la piel esté hacia arriba y que los jugos puedan caer sobre la bandeja con agua y laurel.
- Tiempo de cocción: Dejaremos que la paletilla de cochinillo se cocine en el horno durante aproximadamente 50-60 minutos. Es importante revisar la carne con un cuchillo para comprobar si está tierna. Si es necesario, la dejaremos más tiempo en el horno hasta que alcance la textura deseada.
- Servir: Una vez que la paletilla esté tierna y la piel crujiente, la retiraremos del horno. Es recomendable servirla inmediatamente para disfrutarla en su mejor estado. Puedes acompañarla con guarniciones tradicionales como patatas asadas o una fresca ensalada.
Siguiendo estos pasos detallados, podrás preparar una deliciosa paletilla de cochinillo al horno que deleitará a los amantes de la buena cocina. ¡Disfruta de este plato emblemático y sorprende a tus invitados con su exquisito sabor y presentación!
Información Nutricional de la Paletilla de Cochinillo
La información nutricional de la paletilla de cochinillo puede variar ligeramente según el método de preparación y el tamaño de la porción. A continuación, te proporciono una estimación general basada en un promedio de 100 gramos de carne de paletilla de cochinillo asada:
- Calorías: alrededor de 245 kcal
- Proteínas: aproximadamente 18 gramos
- Grasas: alrededor de 19 gramos, de las cuales saturadas son aproximadamente 6 gramos
- Colesterol: alrededor de 77 mg
- Carbohidratos: menos de 1 gramo
- Fibra dietética: 0 gramos
- Azúcares: 0 gramos
- Sodio: aproximadamente 55 mg
Es importante tener en cuenta que la paletilla de cochinillo es una carne que contiene un nivel moderado de grasa. Sin embargo, también proporciona proteínas de alta calidad y es una buena fuente de minerales como el hierro y el zinc.
Quizás te interesen estas recetas:

Paletilla de Cochinillo al Horno
Hoy vamos a cocinar un bocado sencillo y exquisito, una paletilla de cochinillo que nos va a quitar el sentido. No pierdas ningún detalle.
Equipment
- 1 Rustidera para horno
Ingredientes
- 1 Paletilla de Cochinillo
- Aceite de Oliva
- Sal
- Laurel
- 1 vaso Agua
Elaboración paso a paso
- Cubrimos 1 Paletilla de Cochinillo con Sal y Aceite de Oliva
- Disponemos en la rustidera donde ponemos la paletilla, 1 vaso Agua y Laurel
- El horno se ha precalentado a 180º-190º
- Horneamos la pieza durante al menos 60 minutos
- Una vez cocinada servimos
Video
Notas
La paletilla de cochinillo es un auténtico deleite para los amantes de la buena comida. Con su sabor inigualable y su textura tierna y jugosa, esta deliciosa pieza de carne se ha ganado un lugar destacado en la gastronomía.La paletilla de cochinillo destaca por su piel crujiente y dorada, que envuelve una carne suculenta y llena de sabores intensos. Cada bocado es una explosión de exquisitez que se deshace en la boca, dejando una sensación memorable. Ya sea asada al horno o cocinada a fuego lento, la paletilla de cochinillo es sinónimo de elegancia y refinamiento culinario.Es el plato perfecto para ocasiones especiales y celebraciones, conquistando paladares y creando momentos inolvidables alrededor de la mesa. Su excelencia gastronómica y su legado tradicional hacen de la paletilla de cochinillo una verdadera joya culinaria que merece ser saboreada y apreciada en toda su gloria.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Paletilla de Cochinillo al Horno puedes visitar la categoría Recetas con carne y otras aves.
-
Exquisito. Se hace agua en la boca -
Mmmmmmmm
Tiene que ser una delicia este plato.
Me gusta la idea de cocinar el cochinillo al horno en alguna ocasión especial.
Seguro que les encantarán a los invitados el plato.
Su carne tierna y jugosa tiene que estar riquísimo.
Cómo acompañamiento unas famosas patatas panaderas o fritas por ejemplo.
Depende de los gustos de los comensales.
Gracias por compartir.
Un beso.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas