Pizza a la Genovesa

hace 3 meses · Actualizado hace 3 meses

Pizza a la Genovesa

La Pizza a la Genovesa es una deliciosa especialidad inspirada en la tradición culinaria de Génova, en el norte de Italia. A diferencia de otras pizzas más conocidas, esta versión destaca por el protagonismo de la cebolla y el queso parmesano, creando una combinación de sabor intensa y reconfortante.

Es una receta que combina la sencillez de una buena masa con ingredientes humildes pero cargados de carácter. La cebolla, bien pochada, se funde con el parmesano en una base crujiente que resulta irresistible tanto para los amantes de la pizza como para quienes disfrutan de sabores mediterráneos.

Un dato curioso es que, aunque no es tan internacionalmente famosa como la napolitana o la margarita, la Genovesa ha sido durante siglos la pizza de las familias obreras de Liguria, perfecta para compartir en reuniones familiares o cenas improvisadas.

En mi web podemos encontrar otras recetas como:

Pizza a la Genovesa
Jose Manuel

Pizza a la Genovesa

No ratings yet
La Pizza a la Genovesa combina una base de masa crujiente con cebolla pochada y abundante queso parmesano rallado. Es una receta sencilla, sabrosa y con raíces en la cocina tradicional de Liguria.
Tiempo de preparación 20 minutos
Tiempo de cocción 15 minutos
1 hora
Tiempo total 1 hora 35 minutos
Raciones: 6 personas
Plato: Plato principal
Cocina: Italiana
Calorías: 607

Ingredientes
  

  • 500 g de harina de trigo preferiblemente de fuerza
  • 300 g de agua
  • 20 g de aceite de oliva virgen extra
  • 12 g de sal
  • 7 g de levadura seca de panadería
  • 4 cebollas grandes cortadas en juliana
  • 300 g de queso parmesano rallado
  • Aceite de oliva virgen extra para pochar

Equipamiento

  • Bol grande para amasar
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Sartén grande
  • Bandeja de horno o piedra para pizza
  • Papel de hornear
  • Rallador de queso
  • Espátula o cuchara de madera

Elaboración
 

  1. En un bol grande, mezcla la harina con el agua, el aceite de oliva, la sal y la levadura seca.
  2. Amasa durante unos 10 minutos hasta obtener una masa suave y elástica.
  3. Cubre el bol con un paño húmedo y deja fermentar en un lugar cálido hasta que la masa doble su tamaño (1 a 1,5 horas).
  4. Mientras fermenta, corta las cebollas en juliana y póchalas en una sartén con aceite de oliva a fuego medio hasta que estén doradas y blandas.
  5. Una vez fermentada la masa, divídela en dos porciones iguales.
  6. Estira cada porción en forma redonda o rectangular, según prefieras, y colócalas sobre papel de hornear.
  7. Cubre la superficie con la cebolla pochada y el queso parmesano rallado.
  8. Precalienta el horno a 250 °C con calor arriba y abajo.
  9. Hornea cada pizza durante unos 15 minutos o hasta que los bordes estén dorados y crujientes.
  10. Deja templar unos minutos antes de servir para que los sabores se asienten.

Nutrición

Calorías: 607kcalCarbohidratos: 74gProteina: 21gGrasa: 25gGrasa saturada: 11gGrasa polinsaturada: 2gGrasa monosaturada: 9gColesterol: 50mgSodio: 350mgPotasio: 278mgFibra: 4gAzúcar: 5gVitamina A: 516IUVitamina C: 7mgCalcio: 391mgHierro: 4mg

Video

Notas

La Pizza a la Genovesa es una opción ideal para quienes buscan un sabor auténtico con ingredientes simples y alma italiana. Anímate a prepararla en casa, ¡seguro que se convertirá en una de tus favoritas!

Tried this recipe?

Let us know how it was!

¿Te ha gustado la receta? Suscríbete a mi canal de YouTube para más ideas sabrosas y trucos de cocina que te inspirarán cada semana.

Pizza a la Genovesa

Consejos para preparar la receta

  • Si tienes tiempo, deja que la masa fermente lentamente en la nevera durante 12 horas; el sabor será aún más profundo.
  • Usa cebolla blanca o dulce para un resultado más suave y caramelizado.
  • Si prefieres una base más fina y crujiente, estira la masa con un rodillo y hornea directamente sobre una piedra para pizza.
  • Añade un chorrito de aceite de oliva extra justo al salir del horno para potenciar el sabor.

Preguntas frecuentes sobre la Pizza a la Genovesa

¿Puedo usar levadura fresca en lugar de levadura seca?

Sí, puedes sustituir los 7 g de levadura seca por unos 20 g de levadura fresca. Asegúrate de disolverla bien en el agua antes de mezclarla con la harina.

¿Puedo hacer esta pizza a la genovesa sin queso parmesano?

Aunque el parmesano aporta mucho sabor, puedes sustituirlo por otro queso curado como pecorino o incluso una mezcla de mozzarella y grana padano.

¿Se puede congelar la masa?

Sí, una vez amasada y antes de fermentar, puedes congelar la masa bien envuelta. Para usarla, descongélala en la nevera y deja que fermente antes de estirarla.

¿Cuánto tiempo dura la pizza a la Genovesa ya cocida?

Se conserva bien en la nevera hasta 2 días. Puedes recalentarla en horno o sartén para que recupere su textura crujiente.

¿Qué puedo acompañar con esta pizza a la Genovesa?

Una ensalada verde con vinagreta de mostaza o una copa de vino blanco seco combinan muy bien con esta pizza por su contraste de sabores.

Pizza a la Genovesa

Curiosidades

  • La cebolla es el ingrediente estrella de esta receta y en Liguria se considera un símbolo de cocina humilde y reconfortante.
  • El parmesano utilizado tradicionalmente debe ser Parmigiano Reggiano con denominación de origen, envejecido al menos 24 meses.
  • En Génova, esta pizza se suele servir a temperatura ambiente, como aperitivo o parte de un antipasto.
  • Aunque se asocia a la pizza, algunos la consideran una focaccia enriquecida por la cobertura, lo que muestra su versatilidad.
Pizza a la Genovesa

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pizza a la Genovesa puedes visitar la categoría Recetas pizza.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Subir