Pan Grande con Masa Madre Natural. Receta

09/07/2010 - Actualizado: 02/01/2023

Mi segundo pan con la masa madre de Unodedos, blog que vuelvo a recomendar. De nuevo me he decidido por un pan del libro de Xavier Barriga, esta vez uno que solo tiene masa madre natural y no se usa ninguna levadura artificial. El resultado, muy bueno, el sabor del pan es increíble y no tengo palabras para agradecer nuevo por el regalo que me hicieron hace unos meses de esta increíble masa madre.

Índice

Ingredientes del Pan de Masa Madre Natural

  • 500 gramos de harina de fuerza
  • 10 gramos de sal
  • 350 gramos de agua
  • 220 gramos de masa madre natural
Imagen del Pan masa madre natural

Elaboración de la receta

Amasamos los ingredientes e incorporamos la masa madre en la mitad del amasado. Dejamos reposar la masa durante 1 hora tapada con un paño.Volcamos la masa madre y la doblamos por la mitad, dejamos reposar nuevamente durante otros 90 minutos.

Quizás te interese:Imagen del Pan de payésPan de Payés Balear de Francisco Tejero. Receta

Dividimos la masa de pan en dos trozos de 500 gramos y dejamos reposar unos 15 minutos. Damos la forma que más nos guste. Tapamos la masa con un paño y dejamos fermentar por lo menos 3 horas o hasta que haya doblado su volumen.

Mientras vamos a calentar el horno a 230 grados, dentro colocamos un pequeño recipiente con agua para ir creando vapor. Horneamos el pan muy lentamente a 190 grados durante unos 70 minutos. Sacamos del horno y dejamos enfriar sobre una rejilla evitando las corrientes de aire.

Quizás te interese:Imagen de Pan para bocadillosPan para Bocadillos en Sistema Directo. Receta
Imagen del Pan de masa madre

Quizás te interese:Imagen del Mollete con PoolishMollete de Antequera con Poolish. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Pan Grande con Masa Madre Natural. Receta puedes visitar la categoría Recetas pan.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Hilmar dice:

    Tremendo pan!!! El sabor de los panes con masa madre natural es incomparable. Te ha quedado fenomenal!!! Ya me has picado, hace días que no uso mi masa madre 🙂
    un abrazo y feliz fin de semana,

  2. Carmen dice:

    Tienes toda la razón,este pan está increíble!!
    Yo lo he hecho varias veces con la masa madre que viene en el libro de Xavier Barriga y queda genial.
    Por falta de tiempo todavía lo tengo pendiente de publicar.
    ¡Enhorabuena,te ha quedado perfecto José Manuel!
    Buen fin de semana.
    Besos

  3. Que pasada de pan te ha quedado Jose Manuel. Tiene una pinta fantástica y el sabor ya me imagino que insuperable. Felicidades.
    Un besiño.

  4. Eva Flores dice:

    el pan tiene un corte estupendo!
    una muy buena elección.
    buen fin de semana!

  5. Itzi dice:

    ¿estás seguro que no es de plástico?
    Te ha quedado precioso, curruscante y esponjoso.

    CLAPCLAPCLAP.

  6. Sonia dice:

    Te ha quedado estupendo! asi solo me lo comia yo ahora...

    Un abrazo,

  7. José Manuel dice:

    Gracias por vuestros comentarios.

    Te aseguro que no es de plástico Itzi. Saludos

  8. Jose Manuel Estoy en plan de hacer panes y este se ve muy bueno
    Felicitaciones besos que tengas un lindo fin de semana

  9. fimere dice:

    il est superbement réussi je t'en félicite
    bravo et bonne journée

  10. Qué bien se ve este pan. Para esta masa madre tienes la receta e instrucciones para hacerla?
    Gracias.
    Besos y buen fin de semana.

  11. Federica dice:

    Questo pane con il lievito madre dev'essere speciale. Complimenti per l'ottima riuscita, buon week end

  12. te ha quedado estupendo y el sabor como cambia al del pan normal¿no te parece?
    saludoss
    buen finde

  13. José Manuel dice:

    Gracias por vuestros comentarios.

    La Cocinera de Betulo, La masa madre, fue un regalo de Unodedos, creo que sería mejor preguntarle a ella como la hizo. Un saludo

  14. Amanda dice:

    Te salen unos panes super estupendos y vistosos. De buena gana le daría un bocado.
    Besotes.

  15. Nadji dice:

    Bravo manuel, tu deviens un vrai boulanger.
    A bientôt.

  16. Gloria dice:

    Vaya pan!!! Jose Manuel, porque estoy muy felizmente casada, que sino te pedia en matrimonio jejejej.
    Un beso.

  17. José Manuel dice:

    Gracias por vuestros comentarios.

    Gloria, que no se entere tú marido. jejej un abrazo

  18. Silvia dice:

    Como me gusta!!!...y todavía no hice ninguno...tengo que ponerme con eso de la masa madre naural.....Magnnífico Jose te felicito..

    UN saludo

  19. Mari Nuñez dice:

    Josemanuel esto es un pan de verdad!!! Se ve rico. Tratare la receta, me encanta tratar de hacer pan, espero que me quede como a ti.

    Un saludote : D

  20. Mayte dice:

    A mi me da un reparo publicar mis panes cuando veo los tuyos! :p

    Pero igual me llevo la receta y te dejo besiños, que tengas un fin de semana estupendo!!

  21. capisi dice:

    Esta diciendo comeme, pla plas plas...un beso.

  22. complimenti per questo pane perfetto!!ciao!

  23. Anniki dice:

    Te ha quedado fenomenal el pan, parece como si fuera de un horno de pan de verdad. A ver si una día me animo a probar a hacer pan 🙂

    Anniki http://gastroadikt.blogspot.com

  24. José Manuel dice:

    Gracias por vuestros comentarios.

    Anniki, animate no es tan difícil como parece

  25. Soniplus1978 dice:

    Hola, yo también tengo masa madre de unodedos y estoy intentando hacer este pan, lo he puesto a amasar en la panificadora y la masa keda muy pegajosa por la cantidad de agua que lleva, ¿te ha pasado esto a tí? no la puedo doblar cómo dice la receta porque no hay por donde cogerla,¿es normal esto?Gracias por tu ayuda

  26. José Manuel dice:

    Hola Soniplus, pues sinceramente no tuve muchos problemas. Depende de la fuerza de la harina que utilices.

    También a la hora de coger la masa te rcomiendo que te enharines las manos o te las juntes de aciete y será más fácil.

    Espero que te sirvan los consejos.

    Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir