
Molletes de Antequera Integrales
hace 15 años · Actualizado hace 6 meses

Sigo experimentando con los molletes, en esta ocasión he usado una parte de harina integral para darle otra textura. El resultado de nuevo es sensacional, nos quedan unos bollos muy tiernos e ideales para empezar el día con un buen aceite de oliva, tomate y si apetece también jamón.
Para prepararlos se necesita un poco de paciencia y dejar que los fermentados hagan los tiempos.
Conozcamos la receta.
Ingredientes de los molletes Integrales
Para la masa de arranque:
- 80 gramos de harina
- 60 gramos de agua
- 5 gramos de levadura fresca
Para la masa final:
- 320 gramos de harina de fuerza
- 200 gramos de harina integral
- 240 gramos de agua
- 50 gramos de leche
- 50 gramos de aceite de oliva
- 150 gramos de masa madre de Unodedos (Podemos sustituir por 75 gramos de harina y 75 gramos de agua)
- 5 gramos de levadura fresca (opcional, si no se añade los tiempos de levado serán mayores)
- 10 gramos de sal
- 1 cucharadita de azúcar
Elaboración de la receta
Hacemos primero una masa de arranque con 80 gramos de harina, 60 gramos de agua, la levadura fresca y dejamos reposar hasta que doble el volumen.
Mezclamos a continuación la masa de arranque con el resto de ingredientes. Amasamos hasta obtener una masa fina y muy elástica.
Dejamos fermentar una dos horas en un cuenco con un poco de aceite de oliva.
A continuación dividimos la masa en porciones de unos 100 gramos. A mi personalmente me gustan los molletes pequeños, cada uno puede hacerlos del tamaño que guste. Damos forma y colocamos en la bandeja del horno.
El horno lo precalentamos a 250 grados.
Horneamos durante 10 minutos a 250 grados, y unos 5 a 10 minutos a 200 grados. Depende de lo dorados que os gusten.
* La masa madre tenemos que sacarla antes de llevar a cabo el proceso y refrescarla para que esté lista a la hora de hacer los molletes.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Molletes de Antequera Integrales puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.
Ague, seguro que te iban a encantar
Brujix, eso quisiera yo, tengo un montonazo que aprender. Gracias
Chary Serrano, que ricos tenían que estar esos bollitos
Ana Powell, buen plan, me apunto
Javier, están muy ricos, y la verdad es que integral también están bien
Nenalinda, cuando puedas los pruebas que te van a sorprender.
Nunca he probado los molletes pero madre qué pintaaa, igual que el bizcocho con crema pastelera mmmmm... quien pillara un cachin!Besos.
Jose manuel tiene muy buena pinta, nunca he hecho molletes asi que son tu permiso anoto la receta. Los molletes me encantan en las tostadas.
Saludos desde Almeria.¡Qué ricos!, tienen una pinta tremenda y parecen fáciles de hacer. A ver si los hago para probarlos.
besosNo los he probado nunca y seguro que están buenos. Tengo que hacerlos.
Besitos,Suny
Que buenos lucen estos molletes! Me llevo la receta para probar. Me voy a ver las entradas que me he perdido... me hacía falta venir a visitarte 🙂
un saludo,Pues me encanta la idea y estoy segura que estan deliciososss!!!
Un abrazo grande y buen inicio de semana José Manuel.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas