
Descubre las toledanas: empanadillas de cabello de ángel con almendra
hace 11 meses · Actualizado hace 2 meses

Las toledanas son una verdadera joya de la repostería española que conquista el paladar con su exquisita combinación de texturas y sabores. Estas empanadillas dulces toledanas, cargadas de historia y tradición, son el bocado ideal para los amantes de lo auténtico y delicioso.
Originarias de la encantadora ciudad de Toledo, estas empanadillas se rellenan con cabello de ángel cubiertas de almendra con azúcar, regalándonos un festín de sensaciones en cada mordisco. La mezcla de su masa crujiente con el relleno suave y dulce crea una experiencia inolvidable, convirtiéndolas en una opción popular durante las festividades navideñas y en cualquier momento del año.
Además de su sabor, las toledanas son conocidas por su elaboración artesanal, que invita a disfrutar del proceso tanto como del resultado final. Son sin duda un emblema de la cocina española y un deleite para quienes aprecian la repostería con raíces y personalidad.
En mi web puedes encontrar otras recetas como estos Miguelitos de la Roda o los ricos Mojicones Manchegos.

Índice
- La receta en vídeo
- Ingredientes de las toledanas
- Cómo hacer Toledanas. Paso a paso
- Variaciones de las toledanas
- Consejos para una receta perfecta
- Curiosidades sobre las toledanas
- Preguntas relacionadas sobre las toledanas, empanadillas de cabello de ángel
- Descubre las toledanas: empanadillas de cabello de ángel con almendra
La receta en vídeo
¡Si te ha gustado esta receta, suscríbete a mi canal de YouTube para descubrir más delicias! No olvides darle a la campanita para recibir notificaciones y ser el primero en ver nuestros nuevos videos
Ingredientes de las toledanas
- 160 g de manteca de cerdo
- 120 g de vino blanco
- 120 g de aceite de oliva suave
- 1 cucharadita de canela molida
- 60 g de azúcar
- 500 g de harina normal
- 400 g de cabello de ángel
- Almendra en granillo para rebozar
- Azúcar perlado si es posible
- 1 huevo batido para pintar

Cómo hacer Toledanas. Paso a paso
- Nivel de elaboración: Intermedio
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de reposo: 1 día
- Tiempo de horneado: 20 minutos
- Tiempo total aproximado: 1 día y 50 minutos
- Llevamos al fuego la manteca de cerdo, el vino blanco y el aceite de oliva, hasta que la primera se derrite
- Agregue, la harina, la canela y el azúcar, removiendo hasta integrar bien.
- Deje reposar la masa en el frigorífico durante al menos 30 minutos o lo aconsejable es hasta el día siguiente.
- Estire la masa hasta alcanzar un grosor medio y corte círculos con un cortapastas.
- Rellene cada círculo con cabello de ángel cuidando no sobrecargar.
- Humedezca los bordes y selle las empanadillas, pintándolas luego con huevo batido.
- Reboce las empanadillas en almendra granillo y azúcar perlado.
- Hornee a 180ºC durante 25-30 minutos o hasta que estén doradas.
- Deje enfriar antes de servir y disfrute de sus toledanas.
- También podemos derretir un poco de chocolate y bañar una parte de las toledanas o enteras, a nuestro gusto una vez frías.

Variaciones de las toledanas
La receta tradicional de las toledanas permite ciertas variaciones que pueden adaptarse al gusto de cada persona o a la disponibilidad de ingredientes. Por ejemplo, se pueden encontrar toledanas para Navidad con toques de otros cítricos o especias que recuerden a estas fechas, como la nuez moscada o el clavo.
Otras variaciones incluyen el uso de diferentes tipos de frutos secos o bañadas de chocolate. Incluso hay quien opta por modificar la masa añadiendo otros vinos o licores que aporten un sabor diferente y personal.
No obstante, a pesar de estas modificaciones, las toledanas siguen siendo una muestra de los dulces tradicionales de la cocina española y de la rica gastronomía de Toledo, ya que mantienen su esencia y su atractivo sea cual sea la variante elegida.

Consejos para una receta perfecta
Consejo | Descripción |
---|---|
Temperatura de los ingredientes | Mantenga los ingredientes, especialmente la manteca, a temperatura ambiente para facilitar la integración en la masa. |
Reposo adecuado | Respete el tiempo de reposo de la masa en el frigorífico para lograr la textura deseada. |
Horneado uniforme | Asegúrese de precalentar el horno y de colocar las empanadillas separadas para que se doren por igual. |

Curiosidades sobre las toledanas
Las toledanas tienen una historia rica y curiosa. Se dice que su origen se remonta a la época medieval, donde los conventos jugaban un rol clave en la conservación y difusión de las recetas de repostería. El cabello de ángel, que es la médula de una variedad de calabaza confitada, era una forma de aprovechar las cosechas y crear conservas dulces.
Con el paso del tiempo, las toledanas se han convertido en un símbolo cultural y gastronómico de Toledo y de la repostería española en general. Su presencia es habitual en celebraciones y festividades, especialmente en Navidad, donde se convierten en un elemento imprescindible en las mesas españolas.
Curiosamente, aunque su nombre pueda hacer pensar que son exclusivas de Toledo, su fama ha traspasado fronteras y hoy en día se pueden encontrar toledanas en muchas otras partes de España y del mundo, adaptándose a los gustos y disponibilidad de ingredientes de cada región.

Preguntas relacionadas sobre las toledanas, empanadillas de cabello de ángel
¿Cuántas calorías tiene una empanadilla de cabello de ángel?
El aporte calórico de una empanadilla de cabello de ángel puede variar según su tamaño y los ingredientes específicos utilizados. Sin embargo, debido a que contienen azúcar y manteca de cerdo, se consideran un postre energético. Es recomendable consumirlas con moderación si se lleva un control de la ingesta calórica.
Una empanadilla de tamaño medio podría tener alrededor de 200 a 300 calorías, siempre dependiendo de los elementos exactos de la receta y del método de preparación. Para aquellos que buscan una versión más ligera, se pueden hacer ajustes en la receta, como reducir el azúcar o sustituir la manteca por aceite de oliva.
¿Qué son las toledanas?
Las toledanas son deliciosas empanadillas dulces originarias de la ciudad de Toledo, en España. Se caracterizan por su masa crujiente de manteca de cerdo y su relleno de cabello de ángel con una cobertura de almendra y azúcar perlada. Son un postre tradicional que se disfruta especialmente durante la temporada navideña, aunque su delicioso sabor las convierte en una tentación a lo largo de todo el año.
Representan un legado de la rica historia culinaria de Toledo y son una muestra del gusto por los postres elaborados y con sabor casero. Preparar toledanas en casa es sumergirse en una tradición que ha perdurado a través de los siglos y que sigue endulzando la vida de quienes las degustan.

Descubre las toledanas: empanadillas de cabello de ángel con almendra
Las toledanas son deliciosas empanadillas dulces rellenas de cabello de ángel. Se elaboran con una masa suave y ligeramente aromatizada con canela, que se reboza en almendra granillo y azúcar perlado antes de hornear hasta que estén doradas.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Llevar al fuego la manteca de cerdo, el vino blanco y el aceite de oliva hasta que la manteca se derrita
- Agregar la harina, la canela y el azúcar, removiendo hasta integrar bien
- Dejar reposar la masa en el frigorífico durante al menos 30 minutos, preferiblemente hasta el día siguiente
- Estirar la masa hasta alcanzar un grosor medio y cortar círculos con un cortapastas
- Rellenar cada círculo con cabello de ángel, cuidando de no sobrecargar
- Humedecer los bordes y sellar las empanadillas, pintándolas luego con huevo batido
- Rebozar las empanadillas en almendra granillo y azúcar perlado
- Hornear a 180ºC durante 25-30 minutos o hasta que estén doradas
- Dejar enfriar antes de servir
Nutrición
Notas
Las toledanas se pueden decorar adicionalmente bañando parte de ellas en chocolate una vez frías.
Tried this recipe?
Let us know how it was!Si quieres conocer otros artículos parecidos a Descubre las toledanas: empanadillas de cabello de ángel con almendra puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Que ricas, las empanadillas!! Y rellenas de cabello de ángel.😋
Que ricas las empanadillas.
Un dulce tracional riquísimo.
Mi padre le gusta el cabello de ángel.
Cuando tenga un rato libre se las haré.
Le va a encantar.
Tiene una pinta deliciosa.
Un beso 💋 😘
Un beso 💋 😘
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas