
Mousse de Mandarina
hace 3 semanas · Actualizado hace 3 semanas

La mousse de mandarina es un postre refrescante y ligero que ha conquistado a muchos gracias a su sabor afrutado y cremoso. Su origen se remonta a la tradición francesa de preparar mousse, aunque la incorporación de frutas como la mandarina ha hecho que esta receta sea un clásico en muchas mesas. Este dulce es ideal para servir en cualquier época del año, pero destaca especialmente durante los meses más cálidos por su frescura.
Con una textura suave y aireada, la mousse de mandarina se ha ganado un lugar especial en la repostería gracias a la combinación de la nata montada con el sabor natural de las mandarinas. Es el postre perfecto para sorprender a tus invitados o para disfrutar en familia después de una comida ligera.
Un dato curioso es que la mandarina, originaria de Asia, es conocida por su versatilidad en la cocina. Desde jugos hasta mermeladas o postres, su sabor es refrescante y único. Esta mousse es un ejemplo de cómo una simple fruta puede transformarse en un delicioso manjar.
En mi web puedes encontrar otras recetas como:
- Panettone relleno con mousse de limón y papaya
- Mousse de Chocolate
- Tarta de mousse de chocolate
- Mousse de Turrón
- Mousse de Chocolate Blanco con Chocolate Blanco
Mousse de Mandarina
La mousse de mandarina es un postre ligero y refrescante, preparado con zumo de mandarina, nata montada y gelatina. Ideal para disfrutar en cualquier ocasión, es fácil de hacer y sorprende por su sabor suave y afrutado.
Ingredientes
Equipamiento
Elaboración
- Exprime el zumo de las mandarinas y el limón.
- Lleva el zumo al fuego en un cazo pequeño y caliéntalo ligeramente.
- Mientras tanto, pon las láminas de gelatina en remojo en agua fría durante unos minutos.
- Disuelve la gelatina en el zumo caliente y mezcla bien.
- Monta la nata muy fría con el azúcar hasta que esté firme.
- Incorpora el zumo de mandarina con gelatina a la nata montada y mezcla con suavidad.
- Llena las copas o recipientes con la mezcla, dejando un dedo de espacio en la parte superior.
- Decora con nata montada y gajos de mandarina.
- Reserva las copas en el frigorífico durante 3-4 horas antes de servir.
Video
Notas
La mousse de mandarina es una receta sencilla pero deliciosa que seguro conquistará a todos. Su frescura y suavidad hacen de este postre una opción perfecta para cualquier ocasión. Recuerda que puedes personalizarla con diferentes frutas o añadir un toque de licor para un sabor más sofisticado.
Tried this recipe?
Let us know how it was!Si te ha gustado esta receta, ¡no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas deliciosas! Cada semana traigo nuevos postres fáciles y sabrosos para que disfrutes en casa.

Consejos para preparar la receta de la mousse de mandarina
- Asegúrate de que la nata esté bien fría antes de montarla para obtener una textura más firme.
- Si prefieres una mousse más suave, puedes añadir un poco más de nata.
- Para un toque extra de sabor, puedes añadir un chorrito de licor, como Cointreau, al zumo de mandarina.
- Si no tienes gelatina en láminas, puedes utilizar gelatina en polvo (equivalente a 6 g).
Preguntas frecuentes sobre la mousse de mandarina
¿Puedo usar otras frutas en lugar de mandarina?
Claro, puedes sustituir la mandarina por naranja o incluso por otras frutas cítricas. Sin embargo, el sabor cambiará ligeramente y la textura puede variar, por lo que te recomiendo ajustar las cantidades de gelatina según la fruta elegida.
¿Qué hacer si no tengo gelatina en láminas?
Si no tienes gelatina en láminas, puedes usar gelatina en polvo. En ese caso, necesitarás disolverla primero en agua fría antes de añadirla al zumo caliente. Asegúrate de ajustar la cantidad según las instrucciones del paquete.
¿Cómo sé cuándo la mousse de mandarina está lista para servir?
La mousse debe estar bien firme y haber reposado en el frigorífico al menos 3 horas. Si está completamente cuajada, estará lista para servir.
¿Puedo hacer la mousse de mandarina con antelación?
Sí, puedes preparar la mousse el día anterior a la comida. Mantén las copas bien cubiertas en el frigorífico hasta el momento de servir.
¿Es posible hacerla sin azúcar?
Si prefieres una versión sin azúcar, puedes usar edulcorantes naturales como la stevia o el sirope de agave. Ten en cuenta que el sabor puede variar dependiendo del edulcorante elegido.

Curiosidades
- La mandarina es conocida por ser una fuente excelente de vitamina C, lo que la convierte en una fruta muy beneficiosa para el sistema inmunológico.
- Se cree que la mandarina se originó en China y fue introducida en Europa a través de Japón en el siglo XIX.
- En algunos países, la mandarina es utilizada para hacer mermeladas, salsas y hasta productos cosméticos.
- A pesar de su pequeño tamaño, la mandarina es muy apreciada por su dulzura y su fácil pelado, lo que la convierte en una fruta popular entre los niños.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Mousse de Mandarina puedes visitar la categoría Recetas de postres.
Llevo unos días leyendo muchas recetas con mandarina... yo la tengo poco reconocida en la cocina y creo que ya va siendo hora que le dé el lugar que le corresponde!! Que mousse más guai! 🙂
Un abrazo
En casa nos gusta mucho, precisamente por eso, porque no es un postre pesado y es refrescante ...muchas gracias por la mención. Te ha quedado estupendo!! como tengo por costumbre me llevo la foto y la pongo en mi blog con enlace directo al tuyo. gracias de nuevo!! B.
sencilla y a la vez muy rica, pero sobretodo me gusta porque es ligerita, y ya llevaremos bastante encima estos días de navidades
ummmm con lo que me gustan las mousses te dejaba el vasito requete limpio te ha quedado de relujo no lo siguiente.
Bicos mil wapo.Me encantan las mandarinas y esta mus tiene que estar para hacerle la ola!! Besosss.
Me ha encantado el postre y me lo llevo, pero creo que no le has puesto la cantidad de gelatina que necesita.
Besos. LOlaBuenísimo y ligero comparado con lo que nos zampamos estas fiestas. Se agradecen postres de este tipo y seguro que está muy rico.
BesosUna mousse con un rico sabor cítrico y dulce para finalizar una rica comida.
Besos.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Quizás te gusten estas otras recetas