Magdalenas Superiores. Receta

25/02/2013 · Actualizado: 30/04/2023

Imagen de las Magdalenas Superiores

Volvemos otra vez a los manuscritos de Estepa. Recetas con más de 100 años que nos cuentan la historia de mi pueblo, recetas como la de hoy. Unas magdalenas que tienen mucho parecido a las que se hacen hoy en día pero con una terminación y toques diferentes.

Descubrimos con estos manuscritos recetas con más de un siglo de antigüedad, como he dicho antes pequeños detalles que la hacen diferente, pero conservan su esencia.

No te pierdas en mi blog otras recetas como estas

Quizás te interesen estas recetas:Natillas con Galletas. RecetaNatillas con Galletas. Receta
Índice

Ingredientes de las magdalenas superiores

  • 1 docena de huevos
  • 5 panillas y media de aceite de oliva
  • 1 libra y media de azúcar
  • 1 libra y dos onzas de harina
  • Canela al gusto
  • Ralladura de 2 limones

Para la terminación:

  • Ajonjolí para espolvorear.
  • * Panilla = 95 gramos de aceite aproximadamente
       Libra = 453 gramos
       Onza = 28,3 gramos


Imagen de las Magdalenas Superiores

Elaboración de la receta

Vamos a freír el aceite con un trozo de cascara de limón y lo dejamos enfriar totalmente antes de usar para la preparación. Separamos las yemas de las claras en un primer momento. Batimos la mitad del azúcar con las yemas hasta que adquieran un tono bien claro. Le añadimos el aceite frío y seguimos batiendo. A continuación la ralladura de los dos limones, canela al gusto y la harina poco a poco.

Por otra parte batimos las claras a punto de nieve. Añadimos la otra mitad del azúcar poco a poco hasta obtener un merengue bien cremoso. El merengue lo mezclamos con la masa anterior con cuidado de que no se pierda el aire del merengue, que la mezcla quede bien aireada.

Quizás te interesen estas recetas:Revaní. Bizcocho Tradicional Griego.Revaní. Bizcocho Tradicional Griego.

Rellenamos los moldes hasta el borde y espolvoreamos ajonjolí a nuestro gusto. En el horno que hemos precalentado a 200 grados cocemos a 180 grados durante unos 20-30 minutos apropiadamente, hasta que observemos que quedan doradas por encima. Una vez frías servimos las magdalenas.

También puedes conocer más recetas si sigues mi canal de YouTube

Imagen de las Magdalenas Superiores

Quizás te interesen estas recetas:Bizcocho Inglés. RecetaBizcocho Inglés. Receta

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Magdalenas Superiores. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. Mariluz Piñeiro dice:

    No me las quisiera perder, las veo "Superiores" como su nombre indica!!!

  2. lola dice:

    estas se parecen mucho a las que hacia mi abuela y las recuerdo como tu dices "superiores"

    ¡¡besos¡¡

  3. La cocina de Camilni dice:

    cuando he visto las medidas de los ingredientes me veía ya en Google pasándolos, luego he visto la equivalencia....ahhhhhhhh me dije...jejejjejee. Artesanales 100x100, otra que haré.

  4. São Ribeiro dice:

    Estão fantásticas esta madalenas, mais lindas que as tradicionais que se vêm por ai.
    Gostei muito.
    bjs

  5. Alonso dice:

    Unas magdalenas que valen la pena preparar ya que se ven deliciosas.La canela la uso siempre como ingrediente fundamental en mi reposteria ya que le da a los postres un sabor especial y èstas magdalenas son muy especiales.Un abrazo

  6. Federica Simoni dice:

    che delizia questa torta!!

  7. Federica Simoni dice:

    deliziosa questa torta!!

  8. Chela Gonzalez dice:

    Y tan superiores......tiene una pinta deliciosa!!!!

    Me encantan estas recetas tradicionales, y si encima pones estas fots.....ni te cuento.
    Me llevo la receta para probarlas.

    Saludos!!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir