
Empanadillas de Cabello de Ángel. Receta
13/10/2016 - Actualizado: 18/04/2023

Aunque todavía falte tiempo, voy a compartir mi primera receta de repostería Navideña. Las empanadillas de Cabello de Ángel son tradicionales en muchas poblaciones de Andalucía, algunas por estas fechas Navideñas y en otras cuando se acerca la Semana Santa.
Es un postre muy sencillo y con elementos muy básicos que podemos conseguir en cualquier tienda de alimentación. Con harina, especias como el ajonjolí o el sésamo y el anís o la matalahúga, y por supuesto un buen vino blanco hacemos la masa, y en este caso el relleno será a base de cabello de ángel.
Quizás te interesen estas recetas:
También voy a compartir un pequeño vídeo donde explico cómo hacer las empanadillas, para aquellos que quieran algo más visual. Señalar, que el vídeo es muy sencillo y es la primera vez que me atrevo con este medio, tengo que ir mejorando. Pasemos a la receta.
Índice
Ingredientes de las Empanadillas de Cabello de Ángel
Para la masa de las empanadillas:
- 500 gramos de harina
- 1 vaso de aceite de oliva
- 1 vaso de vino blanco
- Un puñado de ajonjolí o sésamo
- Un puñado de anís o matalahúga
- Cascará de un limón
- Una pizca de sal
Para el relleno:
- Cabello de ángel
Para el acabado:
- Azúcar y un poco de canela mezclados.
Vídeo de cómo se hace el relleno

Barquitos rellenos de crema de chocolate blanco

Barquitos con Crema de Castañas

Barquitos con Cabello de Ángel
Elaboración de la receta
Freímos el aceite de oliva con la cáscara de limón, las semillas de ajonjolí y el anís. Las dejamos unos minutos para que aromaticen el aceite. Retiramos del fuego, le quitamos la cáscara de limón y volcamos caliente sobre la harina, le añadimos el vino blanco y una pizca de sal. Amasamos durante unos minutos hasta obtener una masa fina y elástica. Dejamos reposar unos minutos antes de usar.
Quizás te interesen estas recetas:
Tomamos porciones de masa y extendemos sobre una tabla de madera a la que podemos echar algo de harina para que no se nos pegue. Una vez extendida, le ponemos en medio un poco de cabello de ángel y cerramos dando forma de empanadilla. Con ayuda de un cortapastas cortamos y retiramos el sobrante de masa. Vamos colocando en un plato mientras calentamos en una sartén grande aceite, el cual debe de estar bien caliente.
Vamos friendo las empanadillas hasta que observemos que quedan bien doradas. Retiramos y ponemos sobre papel absorbente para que pierda el aceite sobrante. Pasamos a continuación por una mezcla de azúcar con un poco de canela. Dejamos que se enfríen totalmente antes de consumir.
Quizás te interesen estas recetas:

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Empanadillas de Cabello de Ángel. Receta puedes visitar la categoría Recetas de postres.
-
esta receta es tan rica que no hay que esperar a la Navidad para hacerla ni para comerla. Yo soy partidaria de comer las cosas cuando nos apetece hacerlo, y estas empanadillas son estupendas
-
hola te felicito por esta receta tan deliciosa
-
Estas empanadillas sin duda harán las delicias de mi hermano y mi madre, dos amantes del cabello de ángel.
Besos. Lola -
Qué ricas!!! La masa me recuerda mucho a los pestiños que hacía mi suegra, se ven riquísimas!!
-
Me encantan desde niño, es verlas y comerlas ya.
Saludos -
Están muy ricas. Por aquí hacemos unas parecidas, pero en vez de freírlas las horneamos.
Besos. -
HOLA!!! QUE GUSTO GRACIAS !ESTA SERA UNAS DE MIS PLATOS FOVORITO DE LA EPOCA DE NAVIDAD!!! ESTA ES UNAS DE MIS FRUTAS QUE SE COME MAS EN ALGUNOS PUEBLOS DE VENEZUELA GRACIAS!
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas