Cazuela Mohina de Almuñécar
hace 13 años · Actualizado hace 1 año
En este caso la he sacado del libro "Fogones Tradicionales de Granada", una delicia de receta conocida como Cazuela Mohina y es uno de los dulces típicos de Almuñécar.
En el libro nos dice el autor que la receta le fue dada por el dueño de la pastelería Mari Trini de Almuñécar (Granada). No puedo afirmarlo, el resultado es muy diferente, aunque el sabor de almendra y la canela le da un toque parecido. Espero que os guste la versión y seleccionéis , o simplemente se podéis quedar las dos.
Quizás te interesen estas recetas:Tarta de Requesón y Mango. RecetaTambién puedes encontrar más recetas mías en mi canal de YouTube.
Ingredientes de la Cazuela Mohina de Almuñécar
- 400 gramos de almendra
- 4 huevos
- 500 gramos de de sobras de bizcocho
- 100 gramos de aceite de oliva
- Una cucharada de canela
- Ralladura de dos limones
Para el almíbar:
- 125 gramos de agua
- 200 gramos de azúcar
Para el acabado:
- Almendras crudas enteras
- Ajonjolí
Elaboración de la Cazuela Mohina de Almuñécar
Preparamos en primer lugar el almíbar. Calentamos el agua junto con el azúcar hasta obtener un jarabe ligero. En este jarabe vamos a deshacer el bizcocho hasta que quede deshecho y obtengamos un pasta.
Quizás te interesen estas recetas:Flan de Mango y Leche de CocoTrituramos mientras tanto la almendra, es importante no dejarla muy fina. Incorporamos a la mezcla anterior los huevos, la almendra triturada, la ralladura de limón , la canela y el aceite. Mezclamos muy bien para que quede todo muy bien amalgado.
Vamos rellenando las cazuelitas de barro o cazuela. Untamos antes con un poco de aceite de oliva. Para acabar colocamos unas almendras crudas enteras por encima y espolvoreamos con ajonjolí.
Quizás te interesen estas recetas:Tarta del Terciopelo Rojo (Red Velvet Cake) RecetaHorneamos a 170 grados durante unos 35-40 minutos. Dejamos enfriar totalmente antes de consumir esta rica y deliciosa Cazuela Mohina de Almuñécar.
En mi blog puedes encontrar otras recetas como esta Torta Real de Motril.
Cazuela Mohina de Almúñecar
Ingredientes
- 400 gramos Harina de almendra
- 500 gramos Sobras de Bizcocho
- 4 Huevos
- 100 gramos AOVE Oleoestepa Aberquina
- 1 cda Canela
- 2 Ralladura de limón
Para el almíbar
- 125 gramos Agua
- 200 gramos Azúcar
Para el acabado
- Almendras enteras sin piel
- Ajonjolí o Matalahúga
Elaboración paso a paso
- Comenzamos preparando el almíbar. Llevamos al fuego el azúcar y el agua unos minutos hasta obtener uno ligero.
- Deshacemos el bizcocho en este almíbar. Dejamos unos minutos
- Mezclamos el bizcocho deshecho con los huevos, la almendra, la canela y la ralladura de los limones.
- Rellenaremos con esta masa unas cazuelitas de barro que hemos untado previamente con Aceite.
- Por encima colocamos algunas almendras sin piel cruda y espolvoreamos con ajonjolí
- Horno precalentado a 170º. Cocemos durante 35-40 minutos. Servimos cuando estén frías.
Nutrition
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Cazuela Mohina de Almuñécar puedes visitar la categoría Recetas de postres.
questo dolce deve essere golosissimo!ciao!
Me paso lo mismo que a los demás, me parece mas a la conocida esta...pero vamos que la pinta de la otra es fabulosa también!!!
BesosGracias a todos por los comentarios.
Yo sinceramente como nunca he visto en Almuñécar la que venden en las pastelerías pues no se cual es la que se parece más. Por lo que he leído en vuestros comentarios es esta la más parecida. Si puedo decir que la otra también estaba de lujo.
Yo me quedo con las dos. Bueno, hay dos versiones más, lo que pasa que ahora mismo las voy a dejar descansando. Una versión es que sustituyen el bizcocho por galleta molida y la otra que sustituyen la mitad de las almendras por pan rallado.
Gracias de nuevo
La guardo en pendientes porque me quede con ganas de probarla la última vez que estuve, el aspecto es idéntico, las ví de la pasteleria Mari Trini.
Que buena pinta tiene este bizcocho. Un besazo.
Qué curioso... para mí absolutamente nuevo, en mi vida lo había escuchado ni mencionar.
Rico debe estar...Las dos versiones tienen que estar deliciosas, habrá que probar.
Un besitoque interesantes son tus entradas y cuanto aprendemos contigo Jose Manuel!!
la cazuela se ve divina!!
Besos
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas