Zorongollo Extremeño. Receta
14/07/2010 · Actualizado: 02/03/2023
Sigo actualizando recetas de mis primeros meses, como ya comenté en un post de hace unos días, recetas con las que no estoy muy contento visualmente. Esta vez he elegido una receta muy apropiada para el verano. De mi apreciada colección de El Mundo, un plato típico de Extremadura. Espero que os guste.
Ingredientes del Zorongollo Extremeño
- 2 Pimientos Rojos
- 3 tomates
- 3 ajos
- Aceite de Oliva
- Sal
- 2 Patatas
- Un Chorrito de Vinagre de Jerez
Elaboración del zorongollo
Asamos los pimientos rojos, tomates y ajos con un poco de aceite de oliva. El horno lo he puesto a 200 grados, el tiempo va a depender del tamaño de las verduras. Una vez asados, pelamos los pimientos, tomates y los ajos, reservamos para después.
Las Patatas las corto en bastones y las frio en aceite hasta que queden pochitas. Corto el pimiento en tiritas. Echamos el tomate y ajo en la batidora y voy añadiéndole aceite hasta tener una salsita. Vuelco las patatas escurridas en una fuente, encima las tiras de pimientos y después la salsa.
Para finalizar un chorro de vinagre y al frigorífico. Si se hace el día anterior queda más sabrosa.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Zorongollo Extremeño. Receta puedes visitar la categoría Recetas con verdura.
-
No conocía este plato, me encanta para esta época, además tiene muy buena pinta.
Siempre queremos mejorar nuestros post, los inicios para todos son muy tímidos.
Un abrazo. -
uhmmm zarzagollo??delicioso, un poco de pan y...a disfrutar qué rico!
saludos, -
Mmmmm... que bueno, yo conocía el murciano, (en algún sitio lo tengo en foto, solo hay que buscarla) éste es nuevo para mi.
Las fotos, creo que estamos todos igual, hay una evolución en los blogs enorme y las fotos son muestra de ello.Besinos
-
ricetta semplie, veloce ma molto gustosa.complimenti è anche un piacere della vista
-
Un plat savoureux. J'aime beaucoup la présentation.
A bientôt. -
Estupenda receta de verano! Para probar con estos calores... Había oído hablar del zarangollo, pero ahora no recuerdo si era el extremeño o no. Habrá que aplicarse y estudiar un poco más. 😀
Saludos,Marcela
-
Vengo de visita recomendada por Mª Jose de HEcho en Casa, con tu permiso me quedo un ratito por tus recetas. Bss.
-
DELICIOSO.
Menudo joyón de blog tienes, jomío.
Muak.
Deja una respuesta
Quizás te gusten estas otras recetas