Conejo a la Valleogrina

hace 2 meses · Actualizado hace 2 meses

Conejo a la Valleogrina

El conejo a la Valleogrina es una receta tradicional de la gastronomía italiana, especialmente en las regiones rurales donde la caza y los ingredientes autóctonos son esenciales. Este plato destaca por la combinación de sabores dulces y salados, gracias al conejo, las pasas, los piñones y el vino blanco.

Con raíces profundas en la cocina campesina, esta receta refleja la tradición de utilizar productos locales para crear platos sencillos pero sabrosos. La historia de este plato está ligada a la vida en el campo, donde los ingredientes frescos y naturales eran la base de la alimentación diaria.

Aunque en muchos lugares el conejo es un ingrediente común, en algunas partes del mundo no se consume tanto, lo que hace que esta receta sea especial y única. Probarla es una manera de adentrarse en una experiencia culinaria rica en tradición y sabor.

En mi web puedes encontrar otras recetas como:

Conejo a la Valleogrina
Jose Manuel

Conejo a la Valleogrina

No ratings yet
El conejo a la Valleogrina es un plato tradicional que combina conejo troceado con cebolla, pasas, piñones, vino blanco y caldo, creando una mezcla deliciosa de sabores dulces y salados. Ideal para una comida reconfortante y sabrosa.
Tiempo de preparación 10 minutos
Tiempo de cocción 20 minutos
Tiempo total 30 minutos
Raciones: 4 personas
Plato: Plato principal
Cocina: Italiana
Calorías: 495

Ingredientes
  

  • 1 conejo troceado
  • 2 cebollas
  • 40 g de pasas
  • 1 cucharadita de orégano
  • 30 g de piñones
  • 50 g de caldo de carne o pollo
  • Una pizca de nuez moscada
  • 1 vasito de vino blanco
  • El zumo de un limón
  • Pimientón dulce
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Sal al gusto

Equipamiento

  • Sartén grande o cazuela.
  • Cuchillo y tabla de cortar
  • Cucharón o espátula
  • Vaso medidor para el vino y caldo
  • Exprimidor de limón

Elaboración
 

  1. Comienza rehogando el conejo troceado en una sartén grande con aceite de oliva virgen extra.
  2. Salpimenta al gusto mientras cocinas el conejo.
  3. Añade las cebollas cortadas en trozos pequeños y deja que se ablanden a fuego medio.
  4. Incorpora el orégano, la nuez moscada y el vino blanco, dejando que el alcohol se evapore durante unos minutos.
  5. Añade las pasas, los piñones y el zumo de limón. Mezcla bien todos los ingredientes.
  6. Vierte el caldo de carne o pollo en la sartén, removiendo para integrar los sabores.
  7. Cocina todo a fuego lento durante unos 20 minutos, hasta que el conejo esté tierno y bien cocido.
  8. Sirve caliente, acompañando el plato con arroz o patatas si lo deseas.

Nutrición

Calorías: 495kcalCarbohidratos: 18gProteina: 57gGrasa: 16gGrasa saturada: 3gGrasa polinsaturada: 4gGrasa monosaturada: 7gColesterol: 203mgSodio: 182mgPotasio: 1279mgFibra: 2gAzúcar: 4gVitamina A: 44IUVitamina C: 6mgCalcio: 57mgHierro: 9mg

Video

Notas

Este conejo a la Valleogrina es una receta deliciosa que combina sabores tradicionales y sencillos, pero con un resultado espectacular. Ideal para una comida especial o un día en el que desees sorprender a tus seres queridos con un plato único.

Tried this recipe?

Let us know how it was!

Si te ha gustado esta receta, no olvides suscribirte a mi canal de YouTube para más ideas deliciosas y fáciles de preparar. ¡Nos vemos en el próximo video!

Conejo a la Valleogrina

Consejos para preparar la receta del Conejo a la Valleogrina

  • Si no encuentras piñones, puedes sustituirlos por almendras fileteadas, pero el sabor no será igual.
  • Para intensificar el sabor del plato, usa caldo casero en lugar de caldo industrial.
  • Asegúrate de que el conejo esté bien dorado antes de añadir los demás ingredientes para que tome más sabor.
  • Si prefieres un toque más ácido, puedes añadir más zumo de limón según tu gusto.

Preguntas frecuentes sobre el Conejo a la Valleogrina

¿Puedo utilizar otro tipo de carne en lugar de conejo?

Aunque esta receta es tradicionalmente de conejo, puedes sustituirlo por pollo o incluso pavo. El sabor será diferente, pero igualmente delicioso.

¿Puedo hacer esta receta de Conejo a la Valleogrina sin vino blanco?

Sí, puedes omitir el vino blanco y usar un poco más de caldo o incluso agua con un toque de vinagre para mantener la acidez.

¿Cuánto tiempo debo cocinar el conejo a la Valleogrina?

El conejo debe cocinarse hasta que esté tierno, lo que suele tardar unos 20 minutos a fuego lento. Si prefieres que quede más dorado, puedes aumentar un poco el tiempo de cocción.

¿Qué guarnición puedo acompañar con este plato de Conejo a la Valleogrina?

Este plato queda muy bien con arroz blanco, puré de patatas o incluso una ensalada fresca.

¿Es esta receta apta para personas con alergias a frutos secos?

Si tienes alergia a los frutos secos, puedes omitir los piñones y optar por una alternativa sin frutos secos, como vegetales o hierbas aromáticas.

Conejo a la Valleogrina

Curiosidades

  • El conejo es una carne baja en grasa y muy nutritiva, lo que hace de este plato una opción saludable.
  • Las pasas, uno de los ingredientes clave, no solo aportan dulzura, sino también una dosis de antioxidantes.
  • En algunas variantes de la receta, se incorpora un toque de canela, lo que le da un sabor aún más aromático.
  • En la región Italiana de la Vicentina, es común preparar este plato en celebraciones y reuniones familiares, especialmente en invierno.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Conejo a la Valleogrina puedes visitar la categoría Recetas.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

Deja una respuesta

Subir