Torta de Aranda de Francisco Tejero

hace 15 años · Actualizado hace 7 meses

Imagen de la Torta de Aranda

Hacía tiempo que tenía ganas de meterle mano a este pan literalmente, me he decidido por la versión del panadero Francisco Tejero.

Realmente es una preparación que merece la pena, nos queda un pan con un sabor a aceite de oliva que impregna toda la corteza, alveolado y delicioso para tomar por las mañanas con un buen jamón.

* Quiero aclarar ante la duda de algunos comentarios, que la Masa Madre de San Francisco no la hice yo, fue un regalo muy amable por parte de Laura del que recomiendo que visitéis su blog Cocinax2. La tengo desde hace ya bastante tiempo y por supuesto la voy cuidando.

Índice

Ingredientes de la Torta de Aranda

  • 625 gramos de Harina de fuerza
  • 375 gramos de agua
  • 12 gramos de sal
  • 125 gramos de masa madre de San Francisco o Masa Madre
  • 18 gramos de levadura prensada

Para el acabado:

  • Aceite de Oliva

Elaboración de la receta

Vamos a mezclar los ingredientes y amasamos hasta obtener una masa fina y elástica. Boleamos y dejamos reposar durante unos 30 minutos.

Cubrimos las bolas con aceite de oliva y dejamos reposar durante una hora. Las bolas las vamos a ir aplastando con mano y con los dedos hacemos muescas. Yo hice una Torta de Aranda sólo, cada uno puede hacerlas del tamaño que quiera.Precalentamos el horno a 250 grados. Antes de introducir las tortas en el horno las vamos a rociar con abundante aceite de oliva. Horneamos a 220 grados durante unos 40 minutos, hasta que observemos que tome un bonito color dorado y al golpear en el centro suene hueco nuestro pan.

Dejamos enfriar en una rejilla antes de consumir.

Imagen de la Torta de Aranda

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Torta de Aranda de Francisco Tejero puedes visitar la categoría Recetas de pan, masas dulces y bollería.

Jose Manuel

Desde hace años me fascina la cocina y repostería tradicional y ese fue uno de los motivos por los que me embarqué en el proyecto de Asopaipas, un medio para compartir mis inquietudes con respecto a la gastronomía de siempre. Si pasas por aquí descubrirás todo tipo de platos que te ayudarán a disfrutar y a amar la cocina.

Quizás te gusten estas otras recetas

  1. La Morena en la cocina ¡¡¡Que follón¡¡¡ dice:

    Una pinta estupenda Jose Manuel. Buena semana

  2. Lola-PAN FRITO O REBANAS dice:

    Ya he visto que te gusta mucho hacer pan, este tiene una pinta estupenda, vamos que yo me lo comería hasta sin jamón.
    Un beso. Lola

  3. Remealsurdelsur dice:

    Donde se ponga un buen pan casero, que se quite lo demás, y el tuyo está impresionante.

    Besitossss

  4. Oli dice:

    Con muy bien dices para un buen desayuno con jamón serrano. Un besote de OLI de ENTREBARRANCOS

  5. Miri dice:

    Jose Manuel, si no fuera por el miedo que me da trabajar con panes que llevan masa madre, me llevaria la receta completita.........pero me tendre que conformar en mirar..........y mirar......jaja.......lo bueno que se ve este pan, me lo comeria solita!!!!!!!!!
    sweetcakestoronto
    Besos
    miri

  6. Federica dice:

    Questa focaccia ha un aspetto magnifico, sembra sofficissima. Buona domenica, a presto

  7. Espe Saavedra dice:

    bueno,bueno...alveolado...vaya nivelazo que estgamos teniendo...jejej..es broma,lo describe perfectamente,al menos por el aspecto que tiene

  8. Unknown dice:

    Jose Manuel,una delicia de las tuyas,madre mia que torta¡¡¡¡más maravillosa.Tomo nota.Un saludo y feliz tarde de Domingo.

Deja una respuesta

Subir